Logotipo librería Marcial Pons
La crítica de arte en la actualidad

La crítica de arte en la actualidad

  • ISBN: 9788446056133
  • Editorial: Ediciones Akal
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Artefactos
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 200
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
14,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La crítica del arte parece inseparable de los dictados del capitalismo y de la industria cultural. Todos los pretendidos o genuinos críticos de arte, que deberían buscar el debate y el fomento de la reflexión, se ven atados de pies y manos –a veces de manera más que voluntaria– a las exigencias del mercado si quieren mantener, e incluso promocionar, su estatus social y laboral. A la larga, no solo se desprestigia el arte y la propia crítica, sino que resulta imposible el fomento de la producción cultural y la formación o el disfrute del público. En esta coyuntura se presenta el dilema: ¿debería el crítico plegarse a las dinámicas económicas o convertirse en un kamikaze cultural condenado poco a poco al ostracismo?

El presente libro hace accesible un ámbito endogámico y cerrado, acabando con mitos y auras mágicas con el objetivo de exponer el funcionamiento de la creación artística actual, así como las dinámicas del mercado. También muestra cómo se generan y destruyen tendencias o famas, y cuál debería ser la labor del crítico.

Introducción

1. Contexto de la crítica artística reciente

Dónde se encuentra la crítica de arte, por qué y para qué

La función de las revistas de arte y los suplementos culturales

Aquello que el crítico puede aportar

¿Crítica de arte con perspectiva de género y decolonial?

Censura o autocensura: criticar para provocar

2. La herencia del siglo XX en la crítica del XXI

Retinianos o conceptualistas: Duchamp sigue presente

Reivindicación de lo pictórico ante la conceptualización del arte

Artistas que teorizan sobre su propia obra

De las vanguardias a la crítica como escepticismo radical

3. El futuro de la crítica y el periodismo cultural

La deriva tecnológica: ¿puede sustituir al crítico una Inteligencia Artificial?

Comunicar en redes sociales sometidas a un algoritmo

El objetivo de concienciar sobre la conservación del patrimonio cultural

Poscrítica y cancelación

4. Conclusiones

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información