Logotipo librería Marcial Pons
La abolición de la esclavitud

La abolición de la esclavitud
Estudio sobre el alcance de la decimotercera enmienda a la constitución estadounidense

  • ISBN: 9788411625258
  • Editorial: Editorial Aranzadi
  • Lugar de la edición: Pamplona. España
  • Colección: Estudios
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 130
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
18,95 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Esta monografía estudia el alcance de la Decimotercera Enmienda a la Constitución estadounidense, mediante la cual se abolió la esclavitud. Para tal efecto se analiza el origen progresivo de este instituto y se destaca la relevancia que adquirió en el orden económico, político y social de dicho país. Todo ello se vio reflejado en la protección que la Constitución de 1787 confirió a esta cuestionable práctica y que garantizó su permanencia. La aprobación de la Enmienda de la Abolición constituyó un paso significativo para desterrar las jerarquías raciales surgidas a la luz de la esclavitud, pero su interpretación ha venido restringiendo su potencial transformador. Pese al contenido amplio de este precepto, su potencial se ha visto reducido mediante diversos estándares y enfoques que son indiferentes a su carácter asimétrico y a los objetivos que motivaron su aprobación. Esta obra completa el catálogo de Editorial Aranzadi.

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. LA ESCLAVITUD Y SU POSICIÓN EN EL CONSTITUCIONALISMO ESTADOUNIDENSE

El origen de la esclavitud en los Estados Unidos de América

La «constitucionalización» de la esclavitud

El debate en tomo a la esclavitud

La Proclamación de Emancipación

CAPÍTULO 2. LA RECONSTRUCCIÓN Y LA ADOPCIÓN DE LA DECIMOTERCERA ENMIENDA

Apuntes sobre la historia legislativa de la Decimotercera Enmienda

El contenido de la Decimotercera Enmienda

La sección 1. La abolición de la esclavitud y la prohibición de servidumbre involuntaria

La Punishment Clause ¿una excepción a la abolición de la esclavitud y la servidumbre involuntaria?

La sección 2 de la Decimotercera Enmienda. La Enforcement Clause

La sección 1 de la Enmienda de la Abolición y la protección contra los símbolos e incidentes de la esclavitud

Las primeras medidas adoptadas al amparo de la Decimo­tercera Enmienda: La Ley de Derechos Civiles de 1866 y la creación de la Freedmen’s Burean

La emergencia del denominado peonaje negro

Reflexión final

REFERENCIAS

Prólogo de Fernando Rey Martínez.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información