Logotipo librería Marcial Pons
Jurisdicción voluntaria

Jurisdicción voluntaria
Aspectos prácticos más frecuentes en el Juzgado de Primera Instancia

  • ISBN: 9788410719965
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Por su Orden
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 164
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
25,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, supuso un hito en la regulación de esta materia en el ordenamiento jurídico español y, en concreto en el ámbito del Derecho Procesal Civil. La presente publicación pretende, desde un punto de vista eminentemente práctico, proporcionar una panorámica de los expedientes más comunes que se tramitan y resuelven todos los días en los Juzgados de Primera Instancia de nuestro país. Todo ello teniendo en cuenta la obligada mención a las últimas reformas habidas (Ley 8/2021 sobre discapacidad, "Ley Trans" y R.D. Ley 6/2023) y las que pueden llegar con una más completa Ley de Eficiencia Procesal. La visión propuesta al lector combina la base teórica adquirida por el autor en la elaboración de su tesis doctoral sobre la intervención del Letrado de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Voluntaria (Universidad de Alicante, 2019) junto con la experiencia práctica de más de veinte años como profesional en distintos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Esta doble vertiente pretende dar a conocer al profesional del Derecho y al estudiante una materia muchas veces desconocida y muy heterogénea, donde la Ley establece una tramitación que, a veces, no se corresponde con la realidad fáctica del foro.

Parte I. LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA: CONCEPTOS GENERALES Y POLÉMICA SOBRE SU NATURALEZA

1. PRIMERA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

2. LA DEFINICIÓN LEGAL DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

3. REFORMA DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

4. LA PARTICIPACIÓN DEL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL ÓRGANO JUDICIAL A EFECTOS DE TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN

5. LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Y LA INTERVENCIÓN DE DISTINTOS OPERADORES JURÍDICOS

6. RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

7. NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Y POSIBLES SOLUCIONES PARA LA FIJACIÓN DE UN CRITERIO PACIFICADOR

8. POSTULACIÓN EN LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

Parte II. LOS DISTINTOS TIPOS DE EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

1. PROCEDIMIENTO GENERAL JUDICIAL DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

2. EXCLUSIVIDAD O ALTERNATIVIDAD EN LA RESOLUCIÓN DE LOS EXPEDIENTES

3. BREVE REFERENCIA A LOS EXPEDIENTES DE DECLARACIÓN DE AUSENCIA Y FALLECIMIENTO

4. REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO

5. RESUMEN DE ASUNCIÓN DE COMPETENCIAS ENTRE LOS DISTINTOS OPERADORES JURÍDICOS

Parte III. LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS EXPEDIENTES MÁS COMUNES EN LOS JUZGADOS CIVILES

1. EL EXPEDIENTE DE DEFENSOR JUDICIAL

2. EL EXPEDIENTE DE ADOPCIÓN

3. EL EXPEDIENTE DE EXCUSA O REMOCIÓN DE TUTELA O CURATELA.

4. EL EXPEDIENTE DE GASTOS EXTRAORDINARIOS DEL TUTOR O CURADOR.

5. EL EXPEDIENTE DE INTERVENCIÓN JUDICIAL EN CASO DE DISCREPANCIAS EN EL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD

6. EL EXPEDIENTE APROBACIÓN O ACEPTACIÓN DE HERENCIA.

7. EL EXPEDIENTE DE CONSIGNACIÓN JUDICIAL

8. EL EXPEDIENTE DE SUBASTAS VOLUNTARIAS

9. RECURSOS EN JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

Parte IV. LA GRAN REFORMA EN MATERIA DE DISCAPACIDAD (LEY 8/21)

1. EL MOTIVO DE LA REFORMA: DEL PROCESO DE INCAPACITACIÓN CONTENCIOSO AL EXPEDIENTE DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE PROVISIÓN DE MEDIDAS DE APOYO

2. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA GUARDA DE HECHO COMO MEDIDA IDEAL DE APOYO PARA EL LEGISLADOR

3. LA CURATELA REPRESENTATIVA PARA UNA GRAN MAYORÍA DE CASOS Y UNA MAYOR PROTECCIÓN DEL DISCAPAZ

4. LA REVISIÓN DE LAS MEDIDAS DE APOYO Y LOS PLAZOS

5. NOVEDADES LEGISLATIVAS EN LA LEC SOBRE CAPACIDAD DE LAS PARTES

6. LA OPOSICIÓN AL EXPEDIENTE DEL PRESUNTO DISCAPAZ Y SUS CONSECUENCIAS

Parte V. EL FUTURO DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Y LA LEY DE EFICIENCIA PROCESAL. LA “LEY TRANS”, EL R.D.LEY 6/23 Y LOS TRABAJOS PARLAMENTARIOS ACTUALES

1. EL PROYECTO DE LEY DE EFICIENCIA PROCESAL DE 22 DE ABRIL DE 2022.

2. LA DENOMINADA “LEY TRANS”

3. LA REFORMA DEL REAL DECRETO LEY 6/2023

4. TRABAJOS PARLAMENTARIOS ACTUALES QUE AFECTAN A LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

Anexo I. Referencias bibliográficas

Anexo II. Jurisprudencia referenciada

Anexo III. Índice de formularios

Anexo IV. Esquemas

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información