Logotipo librería Marcial Pons
Iusalgoritmia

Iusalgoritmia
las reglas de Derecho y la Inteligencia Artificial

  • ISBN: 9788410563100
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Ars Iuris
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 296
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
29,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Los avances en la potencia informática, la disponibilidad de enormes cantidades de datos y el diseño de nuevos sistemas algorítmicos han permitido un extraordinario despegue de la inteligencia artificial. Sin embargo, esta poderosa herramienta genera numerosas dudas entre los usuarios, investigadores, especialistas, autoridades y la propia industria encargada de su desarrollo. Con la finalidad de disipar los interrogantes que envuelven el prodigioso avance de las nuevas tecnologías, es urgente que el poder público ofrezca una respuesta decidida, tendente al establecimiento de un sólido marco ético y normativo que refuerce la protección de los derechos individuales y colectivos, con el propósito de garantizar la inclusión y el bienestar social del conjunto de la ciudadanía. Esta apremiante cuestión exige una minuciosa labor jurídica orientada no solamente a la articulación de garantías que permitan salvaguardar la plena vigencia y efectividad del elenco de derechos fundamentales ya reconocidos, sino también la identificación de reformas legales necesarias, así como de las lagunas normativas que requieran una regulación adicional para otorgar seguridad jurídica, elemento indispensable para el fomento de la innovación digital. Sentada esta premisa, la presente obra aspira a delimitar los contornos propios de la regulación jurídica que está por llegar en el viejo continente europeo para embridar el avance de los sistemas algorítmicos, al tiempo que se detiene en el análisis comparado de otra serie de iniciativas normativas propias de otras latitudes, todo ello con el firme propósito de visibilizar y poner en valor la trascendencia de alcanzar un ecosistema digital antropocéntrico, ético, sostenible, igualitario y respetuoso para con los derechos y valores fundamentales que integran la concepción de ciudadanía europea.

Prólogo de Filipa Urbano Calvão.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información