Logotipo librería Marcial Pons
Informe sobre Auschwitz

Informe sobre Auschwitz

  • ISBN: 9788493392192
  • Editorial: Reverso Ediciones
  • Lugar de la edición: Barcelona. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 21 cm
  • Nº Pág.: 135
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
16,50 €
Agotado/Descatalogado. Puede solicitar búsqueda.

Servicio de búsqueda de libros

Este libro está agotado o descatalogado por la editorial. Si lo desea podemos buscar esta obra en librerías de saldo y ocasión.

Sí, por favor búsquenme este libro

Resumen

Esta edición ofrece, por primera vez en España, dos textos de Primo Levi que habían permanecido totalmente desconocidos del gran público hasta enero de 2005, cuando fueron editados en Francia. Estos dos textos se refieren a las experiencias vividas por Levi en el campo de concentración de Auschwitz, y aparecen apropiadamente en 2005, año en que se conmemora el 60 aniversario de la liberación de los detenidos en campos de concentración nazis. El Informe sobre Auschwitz es la primerísima descripción del infierno concentracionario que vivió y al que sobrevivió el autor, escrita dos años antes de iniciar su gran obra literaria y testimonial con Si esto es un hombre. Es un documento de innegable valor testimonial, y es también el inicio y germen de la obra literaria de Levi. Esta edición comprende asimismo Regreso a Auschwitz, transcripción de una entrevista audiovisual a Primo Levi realizada por la televisión italiana (RAI) en 1982, con motivo de la segunda visita del autor al campo de concentración donde fue deportado en 1944. Philippe Mesnard ofrece en sendos textos las principales claves para acceder a estos escritos y situarlos en el contexto de la obra del autor. Con el título «Primo Levi a voz desnuda», el influyente suplemento literario del diario francés Le Monde dedicaba su portada a la edición de este libro, el 21 de enero de 2005. A propósito del Informe sobre Auschwitz, leemos en la reseña de Le Monde des livres: «Este documento no sólo permite conocer con gran precisión lo que era la vida cotidiana de los deportados y la manera como su destrucción fue organizada sistemáticamente, sino también descubrir la impronta de la sensibilidad de Levi en el relato de los hechos».

Edición de Philippe Mesnard.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información