Logotipo librería Marcial Pons
Imperio y reputación

Imperio y reputación
El viaje de los hermanos Nodal y su mundo

  • ISBN: 9788419892041
  • Editorial: Marcial Pons, Ediciones de Historia
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Ambos Mundos
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 326
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
34,00 € 32,30 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Imperio y reputación es el primer libro en relatar el épico viaje de los hermanos Nodal al estrecho de Magallanes y la Tierra del Fuego (1618-1619) desde un enfoque global que aborda las claves de su tiempo. Gracias a un conocimiento profundo de las fuentes, el autor ofrece respuestas a muchos interrogantes sobre una de las expediciones marítimas más brillantes y a la vez más ignoradas de la Edad Moderna: la llamada Jornada del Estrecho en el reinado de Felipe III. Esta obra invita al lector a reflexionar sobre cómo las exploraciones oceánicas fueron un elemento determinante que cambió la configuración de la imagen de la Tierra en los mapas y en la literatura, e influyeron en las economías, las mentalidades y las políticas. También ilumina las desconocidas y trepidantes vidas de sus protagonistas, en una trama apasionante en la que cosmógrafos, cartógrafos, pilotos, matemáticos, diplomáticos, espías y marinos de distinto grado y condición, forman parte de una historia olvidada que tanto tiene que decir de una época decisiva para España y la transformación del mundo.

Prólogo, por José Antonio Martínez Torres.-Introducción.-El viaje en su(s) mundo(s).-CAPÍTULO 1. EL LEGADO DE LA FRONTERA AUSTRAL.-La puerta de las Indias.-En los límites del Plus Ultra.-Sueños imperiales, cambios globales.-CAPÍTULO 2. EL MUNDO A INICIOS DEL SIGLO XVII.-La exploración marítima en tiempos de Felipe III.-El descubrimiento de un nuevo paso interoceánico.-Génesis de la Jornada del Estrecho.-Fidalgos y caballeros.-CAPÍTULO 3. LOS HERMANOS NODAL.-Entre el mito y la realidad.-Orígenes y familia.-Hombres del mundo atlántico.-Bretaña e Inglaterra.-Irlanda, Cumaná y Berbería.-El valor de la experiencia.-CAPÍTULO 4. ACTORES Y MEDIOS FRENTE AL DESAFÍO.-Un imperio policéntrico.-Debate y utopía.-Más allá de los mapas.-La hora del cosmógrafo matemático.-Pilotos ibéricos, extranjeros y desertores.-Viejos temores.-La madera y la fe: soportes vitales.-Sobrevivir y medir en tierras desconocidas.-Medios para la defensa.-El precio de la reputación.-CAPÍTULO 5. VIAJE, CONOCIMIENTO Y PODER.-Bajo la constelación del Águila.-Espacios de convivencia ibérica.-Rumbo a lo desconocido.-Contacto entre dos mundos.-Geografías inacabadas.-Olor de especias y sonidos de evangelización.-Azúcar y piratas.-CAPÍTULO 6. VISIONES Y DISCURSOS.-Procesar la información.-Imágenes de poder y verdades geográficas.-Publicar un triunfo.-La visibilidad en la cartografía.-La difusión en la literatura.-El viaje apócrifo de Juan Morel.-Más allá de la leyenda negra.-CAPÍTULO 7. LOS CAMINOS DEL IMPERIO.-Conectar España y Filipinas.-El conde de Gondomar y los Nodal.-Otros tesoros hundidos.-El resurgir de la frontera austral.-Un mundo que se acaba.-EPÍLOGO.-Notas.-Fuentes y bibliografía.-Índice de ilustraciones.-Índice onomástico.-Índice toponímico.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información