EL CANCIONERO GENERAL DE HERNANDO DEL CASTILLO, FUENTE DE INSPIRACIÓN DE LOS AUTORES DEL SIGLO DE ORO. En 1511, en una Valencia en plena ebullición política y cultural, vieron la luz los 1.000 primeros ejemplares de esta compilación de poemas y coplas no publicadas ...
EL CANCIONERO GENERAL DE HERNANDO DEL CASTILLO, FUENTE DE INSPIRACIÓN DE LOS AUTORES DEL SIGLO DE ORO. En 1511, en una Valencia en plena ebullición política y cultural, vieron la luz los 1.000 primeros ejemplares de esta compilación de poemas y coplas no publicadas ...
En las sergas de Espladián se narran las aventuras de Espladián, hijo de Amadís de Gaula y de su esposa Oriana, hasta su boda con Leonorina. Son aventuras imregnadas de una religiosidad muy pronunciada, en las que Espladián encarna tanto el ideal del caballero cortés ...
En las sergas de Espladián se narran las aventuras de Espladián, hijo de Amadís de Gaula y de su esposa Oriana, hasta su boda con Leonorina. Son aventuras imregnadas de una religiosidad muy pronunciada, en las que Espladián encarna tanto el ideal del caballero cortés ...
En las sergas de Espladián se narran las aventuras de Espladián, hijo de Amadís de Gaula y de su esposa Oriana, hasta su boda con Leonorina. Son aventuras imregnadas de una religiosidad muy pronunciada, en las que Espladián encarna tanto el ideal del caballero cortés ...
En las sergas de Espladián se narran las aventuras de Espladián, hijo de Amadís de Gaula y de su esposa Oriana, hasta su boda con Leonorina. Son aventuras imregnadas de una religiosidad muy pronunciada, en las que Espladián encarna tanto el ideal del caballero cortés ...
Los ocho siglos de convivencia islámica, judía y cristiana constituyen para la prosa incipiente de la Península un fecundo período de fermentación en el que cada cultura transmite sus influencias culturales y posibilita, a su vez, una situación favorable para la expansión del género cuentístico.
Los ocho siglos de convivencia islámica, judía y cristiana constituyen para la prosa incipiente de la Península un fecundo período de fermentación en el que cada cultura transmite sus influencias culturales y posibilita, a su vez, una situación favorable para la expansión del género cuentístico.
Centro para la Edición de los Clásicos Españoles. Madrid, 2002
Índice:
Juan de Lucena y el "de vita felici". Cuestiones generales. Juan de Lucena y Bartolomeo Facio (y algunas cuestiones de literatura). Lecturas del protonotario Lucena. Temas de actualidad en el "de vita felici".
Centro para la Edición de los Clásicos Españoles. Madrid, 2002
Índice:
Juan de Lucena y el "de vita felici". Cuestiones generales. Juan de Lucena y Bartolomeo Facio (y algunas cuestiones de literatura). Lecturas del protonotario Lucena. Temas de actualidad en el "de vita felici".
La presente obra se ha pensado como un exhaustivo análisis historiográfico del discurso prosístico medieval, de sus contextos de producción, de sus claves de recepción y de los diversos géneros literarios a que da lugar. Esta historia de la prosa medieval surge del análisis de ...
La presente obra se ha pensado como un exhaustivo análisis historiográfico del discurso prosístico medieval, de sus contextos de producción, de sus claves de recepción y de los diversos géneros literarios a que da lugar. Esta historia de la prosa medieval surge del análisis de ...
de la materia épica a las crónicas caballerescas. Actas del Congreso Internacional ¨IX Centenario de la Muerte del Cid¨, celebrado en la Univ. de Alcalá de Henares los días 19 y 20 de noviembre de 1999
de la materia épica a las crónicas caballerescas. Actas del Congreso Internacional ¨IX Centenario de la Muerte del Cid¨, celebrado en la Univ. de Alcalá de Henares los días 19 y 20 de noviembre de 1999
Recorrido literario e histórico por los pueblos y paisajes que fueron escenario de la vida del Marqués de Santillana, y recreados en su vida y obra, tales como Torrelaguna, Buitrago y Manzanares el Real.
Recorrido literario e histórico por los pueblos y paisajes que fueron escenario de la vida del Marqués de Santillana, y recreados en su vida y obra, tales como Torrelaguna, Buitrago y Manzanares el Real.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.