Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2021
Este libro ofrece una aproximación al análisis de la loa dialogada del siglo XVII teniendo en cuenta su naturaleza circunstancial desde un punto de vista bibliográfico-textual y atendiendo a su morfología genérica. Para ello el trabajo se articula en tres partes. La primera determina las ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2021
Este libro ofrece una aproximación al análisis de la loa dialogada del siglo XVII teniendo en cuenta su naturaleza circunstancial desde un punto de vista bibliográfico-textual y atendiendo a su morfología genérica. Para ello el trabajo se articula en tres partes. La primera determina las ...
Este libro rescata las claves literarias, históricas y políticas que permiten entender la singularidad de la obra completa de Pedro de Portugal (1429-1466), noble lusitano exiliado en Castilla y considerado tradicionalmente como un autor de segunda fila. En las tres composiciones que este portugués escribió ...
Este libro rescata las claves literarias, históricas y políticas que permiten entender la singularidad de la obra completa de Pedro de Portugal (1429-1466), noble lusitano exiliado en Castilla y considerado tradicionalmente como un autor de segunda fila. En las tres composiciones que este portugués escribió ...
A principios del siglo xvii, dos países se reparten la hegemonía mundial: España e Inglaterra. Enfrentadas sus monarquías durante décadas, sus nuevos reyes, Felipe III y Jacobo I, acuerdan firmar un tratado que ponga fin a las constantes luchas por ampliar territorios y por el ...
A principios del siglo xvii, dos países se reparten la hegemonía mundial: España e Inglaterra. Enfrentadas sus monarquías durante décadas, sus nuevos reyes, Felipe III y Jacobo I, acuerdan firmar un tratado que ponga fin a las constantes luchas por ampliar territorios y por el ...
Desde que el Romanticismo convirtió a Shakespeare en el santo de su máxima devoción, su obra ha ido creciendo en importancia hasta verse reflejada en la plétora de estudios, traducciones, producciones teatrales y películas que hoy se le dedican. Sin embargo, su propio relieve nos ...
Desde que el Romanticismo convirtió a Shakespeare en el santo de su máxima devoción, su obra ha ido creciendo en importancia hasta verse reflejada en la plétora de estudios, traducciones, producciones teatrales y películas que hoy se le dedican. Sin embargo, su propio relieve nos ...
Los escritores libertinos supusieron una corriente de vitalidad y transgresión que cambió en buena medida la sociedad europea del siglo XVIII. Se permitieron escribir audaces novelas donde el sexo y el erotismo aparecían sin censura. En una época en la que aún estaba vigente el ...
Los escritores libertinos supusieron una corriente de vitalidad y transgresión que cambió en buena medida la sociedad europea del siglo XVIII. Se permitieron escribir audaces novelas donde el sexo y el erotismo aparecían sin censura. En una época en la que aún estaba vigente el ...
El 30 de diciembre de 1935, el avión pilotado por Antoine de Saint-Exupéry y su amigo André Prévot, que había despegado de Nueva York rumbo a Tierra de Fuego con exceso de combustible, se estrella en el desierto del Sáhara. Tras cinco días de coma ...
El 30 de diciembre de 1935, el avión pilotado por Antoine de Saint-Exupéry y su amigo André Prévot, que había despegado de Nueva York rumbo a Tierra de Fuego con exceso de combustible, se estrella en el desierto del Sáhara. Tras cinco días de coma ...
Este trabajo abarca una dimensión todavía poco conocida y examinada con respecto a la relación entre la novelística y el teatro del Siglo de Oro: la recepción de la novella italiana, medieval y renacentista, en el entremés español. A través de un examen de índole ...
Este trabajo abarca una dimensión todavía poco conocida y examinada con respecto a la relación entre la novelística y el teatro del Siglo de Oro: la recepción de la novella italiana, medieval y renacentista, en el entremés español. A través de un examen de índole ...
El año de Lear ofrece un íntimo retrato de uno de los momentos más inspirados en la carrera de William Shakespeare, un año excepcional en el que terminó de escribir "El rey Lear" y emprendió la escritura de otras dos grandes tragedias: "Macbeth" y ...
El año de Lear ofrece un íntimo retrato de uno de los momentos más inspirados en la carrera de William Shakespeare, un año excepcional en el que terminó de escribir "El rey Lear" y emprendió la escritura de otras dos grandes tragedias: "Macbeth" y ...
«El libro de los cinco anillos es uno de los textos fundamentales del pensamiento marcial japonés. Escrito por Miyamoto Musashi en el siglo XVI como manual para instruir a los discípulos de su escuela, esta obra acabó convirtiéndose en la piedra angular de la filosofía ...
«El libro de los cinco anillos es uno de los textos fundamentales del pensamiento marcial japonés. Escrito por Miyamoto Musashi en el siglo XVI como manual para instruir a los discípulos de su escuela, esta obra acabó convirtiéndose en la piedra angular de la filosofía ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2014
En los protagonistas del 'Libro del Peregrino' (firmado por el salmantino Hernando Díaz a primeros de 1516, sobre el original italiano de Jacopo Caviceo de 1508) se subliman tanto los tópicos de los géneros sentimental y bizantino como los elementos irónicos de unos universos de ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2014
En los protagonistas del 'Libro del Peregrino' (firmado por el salmantino Hernando Díaz a primeros de 1516, sobre el original italiano de Jacopo Caviceo de 1508) se subliman tanto los tópicos de los géneros sentimental y bizantino como los elementos irónicos de unos universos de ...
Informed by a precise sense of what students need, this anthology offers a balanced selection of literary texts and extracts from the seventeenth and eighteenth centuries.
Il draws the students´ attention to the most oulstanding works of this fascinating period of English literature and enhances ...
Informed by a precise sense of what students need, this anthology offers a balanced selection of literary texts and extracts from the seventeenth and eighteenth centuries.
Il draws the students´ attention to the most oulstanding works of this fascinating period of English literature and enhances ...
La República de las Letras no tiene fronteras, ni gobierno, ni jerarquía. Alejada de cualquier especialización, sus miembros son estudiosos interesados en cualquier rama del saber, que no esperan remuneración alguna por sus conocimientos. A pesar de sus logros extraordinarios—filológicos, filosóficos y científicos—, fueron ...
La República de las Letras no tiene fronteras, ni gobierno, ni jerarquía. Alejada de cualquier especialización, sus miembros son estudiosos interesados en cualquier rama del saber, que no esperan remuneración alguna por sus conocimientos. A pesar de sus logros extraordinarios—filológicos, filosóficos y científicos—, fueron ...
Catálogo de la exposición que muestra el mundo de la literatura emblemática de la Edad Moderna a través de cien obras del fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad Complutense, de los autores españoles y europeos más representativos.
Catálogo de la exposición que muestra el mundo de la literatura emblemática de la Edad Moderna a través de cien obras del fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad Complutense, de los autores españoles y europeos más representativos.
Jean-Jacques Rousseau es quizá más conocido por sus obras filosóficas ("El contrato social", el "Emilio"o los "Discursos") que por su producción literaria. Incluso él mismo se declaró adversario de la literatura. Sin embargo, en "La nueva Eloísa", un Rousseau sorprendentemente atrevido reúne en una ...
Jean-Jacques Rousseau es quizá más conocido por sus obras filosóficas ("El contrato social", el "Emilio"o los "Discursos") que por su producción literaria. Incluso él mismo se declaró adversario de la literatura. Sin embargo, en "La nueva Eloísa", un Rousseau sorprendentemente atrevido reúne en una ...
Boccaccio, Maquiavelo, Lorenzo de Medici, Leonardo da Vinci y otros
Gadir Editorial. Madrid, 2012
Estos Cuentos del Renacimiento italiano resultan especialmente indicados en estos tiempos en que el hombre posmoderno parece haber olvidado la virtud que le aleja de la posible felicidad. Como en las artes plásticas y en las ciencias, asistimos a la reivindicación del hombre como ser ...
Boccaccio, Maquiavelo, Lorenzo de Medici, Leonardo da Vinci y otros
Gadir Editorial. Madrid, 2012
Estos Cuentos del Renacimiento italiano resultan especialmente indicados en estos tiempos en que el hombre posmoderno parece haber olvidado la virtud que le aleja de la posible felicidad. Como en las artes plásticas y en las ciencias, asistimos a la reivindicación del hombre como ser ...
"Larvatus prodeo," announced René Descartes at the beginning of the seventeenth century: "I come forward, masked." Deliberately disguising or silencing their most intimate thoughts and emotions, many early modern Europeans besides Descartes-princes, courtiers, aristocrats and commoners alike-chose to practice the shadowy art of dissimulation. For ...
"Larvatus prodeo," announced René Descartes at the beginning of the seventeenth century: "I come forward, masked." Deliberately disguising or silencing their most intimate thoughts and emotions, many early modern Europeans besides Descartes-princes, courtiers, aristocrats and commoners alike-chose to practice the shadowy art of dissimulation. For ...
Hasta no hace mucho en la literatura, y en el arte en general, la mujer era más objeto que sujeto, y siempre desde la perspectiva masculina, hasta el punto de que se puede decir que no hay mujer en
la lírica que escribían los hombres ...
Hasta no hace mucho en la literatura, y en el arte en general, la mujer era más objeto que sujeto, y siempre desde la perspectiva masculina, hasta el punto de que se puede decir que no hay mujer en
la lírica que escribían los hombres ...
António de Almeida
Escritor portugués que se expresó literariamente en castellano, compuso sus obras dramáticas en los años cuarenta y cincuenta del siglo XVII. Celebró la independencia de su país en La desgracia más felice (Lisboa, 1642) y exaltó la figura de san Lorenzo en ...
António de Almeida
Escritor portugués que se expresó literariamente en castellano, compuso sus obras dramáticas en los años cuarenta y cincuenta del siglo XVII. Celebró la independencia de su país en La desgracia más felice (Lisboa, 1642) y exaltó la figura de san Lorenzo en ...
The introductory volume in the Reading and Studying Literature series, co-published with the Open University, is designed to introduce students to the Renaissance, and the Eighteenth Century. Each period is discussed in terms of an overarching theme, providing a clear focus for study and discussion ...
The introductory volume in the Reading and Studying Literature series, co-published with the Open University, is designed to introduce students to the Renaissance, and the Eighteenth Century. Each period is discussed in terms of an overarching theme, providing a clear focus for study and discussion ...
Gadir nos presenta esta obra de Daniel Defoe, hasta hoy inédita en castellano y en parte autobiográfica. En este libro, el autor nos sumerge en la vida de Jack, un joven de los bajos fondos de Londres, cuyo espíritu aventurero lo lleva a ser prisionero ...
Gadir nos presenta esta obra de Daniel Defoe, hasta hoy inédita en castellano y en parte autobiográfica. En este libro, el autor nos sumerge en la vida de Jack, un joven de los bajos fondos de Londres, cuyo espíritu aventurero lo lleva a ser prisionero ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.