Aldo Rossi concibe la ciudad como una relación dinámica entre la fijeza del espacio y sus volúmenes, por una parte, y, por otra, la diferente utilización y el desplazamiento recíproco que éstos sufren a lo largo del tiempo. Tales transformaciones se captan, sin embargo, en ...
Aldo Rossi concibe la ciudad como una relación dinámica entre la fijeza del espacio y sus volúmenes, por una parte, y, por otra, la diferente utilización y el desplazamiento recíproco que éstos sufren a lo largo del tiempo. Tales transformaciones se captan, sin embargo, en ...
A lo largo de buena parte de la historia, la ciudad ha sido un espacio clausurado, cerrado. Principalmente ha sido un espacio jurídico, pero también un espacio cultural y de libertad. Esto permite estar al tanto de las novedades en arte, en filosofía, en literatura ...
A lo largo de buena parte de la historia, la ciudad ha sido un espacio clausurado, cerrado. Principalmente ha sido un espacio jurídico, pero también un espacio cultural y de libertad. Esto permite estar al tanto de las novedades en arte, en filosofía, en literatura ...
Treinta hombres que hicieron Madrid es un homenaje a aquellos que han hecho de Madrid la ciudad que es hoy. Arquitectos, alcaldes, escritores y constructores, hasta santos y reyes, que contribuyeron con su esfuerzo e imaginación al crecimiento y embellecimiento de la ciudad. Encontramos reye ...
Treinta hombres que hicieron Madrid es un homenaje a aquellos que han hecho de Madrid la ciudad que es hoy. Arquitectos, alcaldes, escritores y constructores, hasta santos y reyes, que contribuyeron con su esfuerzo e imaginación al crecimiento y embellecimiento de la ciudad. Encontramos reye ...
¿Sabía que Madrid cuenta con el resto de muralla árabe más antiguo de España? ¿Y que la ciudad tuvo una muralla árabe y otra cristiana? Aunque hasta hace pocos años se ha venido afirmando que ha habido dos murallas árabes, hoy se acepta que la ...
¿Sabía que Madrid cuenta con el resto de muralla árabe más antiguo de España? ¿Y que la ciudad tuvo una muralla árabe y otra cristiana? Aunque hasta hace pocos años se ha venido afirmando que ha habido dos murallas árabes, hoy se acepta que la ...
un homenaje a Madrid en el 60 aniversario de la Empresa Municipal de Transporte
Ediciones La Librería. Madrid, 2008
El libro, publicado en una cuidada edición, es un recorrido literario y fotográfico a lo largo de 224 páginas por la historia, conjunta y paralela, de la EMT y la ciudad de Madrid durante las seis últimas décadas.
un homenaje a Madrid en el 60 aniversario de la Empresa Municipal de Transporte
Ediciones La Librería. Madrid, 2008
El libro, publicado en una cuidada edición, es un recorrido literario y fotográfico a lo largo de 224 páginas por la historia, conjunta y paralela, de la EMT y la ciudad de Madrid durante las seis últimas décadas.
En este libro, el autor plasma una buena parte de las conclusiones de una larga investigación histórica y de campo, y algunas de las mejores imágenes de su extenso catálogo fotográfico con un fondo de más de 6.000 tomas. La obra recorre los frentes ...
En este libro, el autor plasma una buena parte de las conclusiones de una larga investigación histórica y de campo, y algunas de las mejores imágenes de su extenso catálogo fotográfico con un fondo de más de 6.000 tomas. La obra recorre los frentes ...
Fecha a fecha, Juan Balsa escribe la historia de Madrid a través de sus hechos más destacados. Por estas páginas desfilan todo tipo de acontecimientos que han marcado la vida de la ciudad: desde nacimientos y bodas, hasta muertes, visitas de grandes personalidades o toda ...
Fecha a fecha, Juan Balsa escribe la historia de Madrid a través de sus hechos más destacados. Por estas páginas desfilan todo tipo de acontecimientos que han marcado la vida de la ciudad: desde nacimientos y bodas, hasta muertes, visitas de grandes personalidades o toda ...
Edición facsímil sobre el ejemplar depositado en la Biblioteca Municipal Central de Jerez de la Frontera. ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ En su obra Compendio historico, de las grandezas de la coronada villa de Madrid, impresa por vez primera en 1786 en el prestigioso taller de Antonio de Sancha, el ...
Edición facsímil sobre el ejemplar depositado en la Biblioteca Municipal Central de Jerez de la Frontera. ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ En su obra Compendio historico, de las grandezas de la coronada villa de Madrid, impresa por vez primera en 1786 en el prestigioso taller de Antonio de Sancha, el ...
Edición facsímil sobre el ejemplar depositado en la Biblioteca Municipal de Jerez de la Frontera. ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ Dionisio Chaulié expone y analiza en su obra Cosas de Madrid, impresa por vez primera en 1884, el devenir de la urbe desde que Felipe II decidiera ubicar allí la ...
Edición facsímil sobre el ejemplar depositado en la Biblioteca Municipal de Jerez de la Frontera. ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ Dionisio Chaulié expone y analiza en su obra Cosas de Madrid, impresa por vez primera en 1884, el devenir de la urbe desde que Felipe II decidiera ubicar allí la ...
Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid "Jimenez de Gregorio". Madrid, 2008
Índice: Introducción Capítulo 1. Documentos consultados. Insólito paradero del mas antiguo Capítulo 2. Época de señorío episcopal (1149-1579) Capítulo 3. La desamortización de 1579 Capítulo 4. Señorío de la familia Toledo (1579-1592) Capítulo 5. Época de realengo (1592-1609/1612). Tanteo del pueblo Capítulo 6. La ...
Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid "Jimenez de Gregorio". Madrid, 2008
Índice: Introducción Capítulo 1. Documentos consultados. Insólito paradero del mas antiguo Capítulo 2. Época de señorío episcopal (1149-1579) Capítulo 3. La desamortización de 1579 Capítulo 4. Señorío de la familia Toledo (1579-1592) Capítulo 5. Época de realengo (1592-1609/1612). Tanteo del pueblo Capítulo 6. La ...
Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid "Jimenez de Gregorio". Alcorcón, 2008
Índice: - Prólogo 7 - Introducción 11 - Documentos 15 - Índices 57 - Índice onomástico 59 - Índice de topónimos 71 - Índice de asuntos tratados en los documentos 77 - Conflictividad en Alcorcón en el siglo XVI, a través de la documentación relacionada 79 - Bibliografía 89 - Siglas 91
Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid "Jimenez de Gregorio". Alcorcón, 2008
Índice: - Prólogo 7 - Introducción 11 - Documentos 15 - Índices 57 - Índice onomástico 59 - Índice de topónimos 71 - Índice de asuntos tratados en los documentos 77 - Conflictividad en Alcorcón en el siglo XVI, a través de la documentación relacionada 79 - Bibliografía 89 - Siglas 91
Madrid en el tránsito de la Edad Media a la Moderna
Asociación Cultural Almudayna. Sevilla, 2008
Coords., Santiago Muriel Hernández y Cristina Segura Graiño Los siglos XV y XVI fueron claves en la Historia de la Villa de Madrid y de las tierras que actualmente forman la Comunidad Autónoma de Madrid. La realidad histórica de aquella época es, también, deudora de ...
Madrid en el tránsito de la Edad Media a la Moderna
Asociación Cultural Almudayna. Sevilla, 2008
Coords., Santiago Muriel Hernández y Cristina Segura Graiño Los siglos XV y XVI fueron claves en la Historia de la Villa de Madrid y de las tierras que actualmente forman la Comunidad Autónoma de Madrid. La realidad histórica de aquella época es, también, deudora de ...
Indudablemente, el más importante periodo de la historia de Madrid es el Siglo de Oro español, del que fue principal escenario nuestra Villa y Corte. Conocer, pues, ese periodo con la mejor atención posible es crucial. Aquí intentamos conseguirlo recopilando estampas biográficas de gentes de ...
Indudablemente, el más importante periodo de la historia de Madrid es el Siglo de Oro español, del que fue principal escenario nuestra Villa y Corte. Conocer, pues, ese periodo con la mejor atención posible es crucial. Aquí intentamos conseguirlo recopilando estampas biográficas de gentes de ...
Recorrer entre letras las calles de Madrid de 1883 a 1939 con una visión global que hilvana arte, arquitectura, historia y leyendas de la capital, acudir en tranvía la boda del Rey, rememorar los felices años 20 y las tardes más gloriosas de Belmonte al ...
Recorrer entre letras las calles de Madrid de 1883 a 1939 con una visión global que hilvana arte, arquitectura, historia y leyendas de la capital, acudir en tranvía la boda del Rey, rememorar los felices años 20 y las tardes más gloriosas de Belmonte al ...
la ciudad durante la Guerra de la Independencia 1808
Lunwerg Editores. Barcelona, 2008
Con motivo de la celebración del 200 aniversario de la guerra de la independencia, ofrecemos una revisión ilustrada de uno de los sucesos más estrechamente unido a la historia de la ciudad de Madrid, y por supuesto a la historia de España. Junto a esta ...
la ciudad durante la Guerra de la Independencia 1808
Lunwerg Editores. Barcelona, 2008
Con motivo de la celebración del 200 aniversario de la guerra de la independencia, ofrecemos una revisión ilustrada de uno de los sucesos más estrechamente unido a la historia de la ciudad de Madrid, y por supuesto a la historia de España. Junto a esta ...
Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid "Jimenez de Gregorio". Leganés, 2008
Coord., Juan Alonso Resalt. Contiene ilustraciones. ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ El libro hace una repaso capítulo a capítulo de algunas campanas significativas del sur de Madrid.
Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid "Jimenez de Gregorio". Leganés, 2008
Coord., Juan Alonso Resalt. Contiene ilustraciones. ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ El libro hace una repaso capítulo a capítulo de algunas campanas significativas del sur de Madrid.
En Cuentos de Madrid, Manuel Lacarta se ha propuesto contar la historia de Madrid sin que se note que es historia, pero tampoco sin que falten a él ni Cervantes ni Lope de Vega; ni Felipe II ni Francisco de Goya; sucesos como el Dos ...
En Cuentos de Madrid, Manuel Lacarta se ha propuesto contar la historia de Madrid sin que se note que es historia, pero tampoco sin que falten a él ni Cervantes ni Lope de Vega; ni Felipe II ni Francisco de Goya; sucesos como el Dos ...
Contiene ilustraciones I. La Universidad de principios del siglo XX II. El comienzo III. El Campus universitario IV. La gestión del proyecto. El Real Decreto de 17 de mayo de 1927 V. La ubicación. El Real Decreto Ley de 3 de diciembre de 1928 VI ...
Contiene ilustraciones I. La Universidad de principios del siglo XX II. El comienzo III. El Campus universitario IV. La gestión del proyecto. El Real Decreto de 17 de mayo de 1927 V. La ubicación. El Real Decreto Ley de 3 de diciembre de 1928 VI ...
Historia del Buen Retiro es una reedición ampliada y revisada del libro, editado en 1991 por el Ayuntamiento de Madrid. Rosario Mariblanca nos cuenta la historia del parque desde sus orígenes, cuando sólo se levantaba en sus terrenos un monasterio a las afueras, hasta su ...
Historia del Buen Retiro es una reedición ampliada y revisada del libro, editado en 1991 por el Ayuntamiento de Madrid. Rosario Mariblanca nos cuenta la historia del parque desde sus orígenes, cuando sólo se levantaba en sus terrenos un monasterio a las afueras, hasta su ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.