Juan Manuel Toledano Cerrato Autor-Editor. Madrid, 2020
EL ARTEFACTO relata la historia de un descubrimiento que en cierto modo resulta sorprendente, inquietante, incluso para su autor.
Se desvela la existencia de una trama de relaciones geométricas a la que hemos denominado EL ARTEFACTO, trama que, sobre el plano de la ciudad de ...
Juan Manuel Toledano Cerrato Autor-Editor. Madrid, 2020
EL ARTEFACTO relata la historia de un descubrimiento que en cierto modo resulta sorprendente, inquietante, incluso para su autor.
Se desvela la existencia de una trama de relaciones geométricas a la que hemos denominado EL ARTEFACTO, trama que, sobre el plano de la ciudad de ...
Madrid tiene mil y una miradas diferentes según quién la visite. Cultura, historia, ocio, deportes... todo cabe en sus calles y todo ello ha quedado inmortalizado entre las pinceladas de Joaquín González Dorao. A modo de un cuaderno de viaje, el autor propone un recorrido ...
Madrid tiene mil y una miradas diferentes según quién la visite. Cultura, historia, ocio, deportes... todo cabe en sus calles y todo ello ha quedado inmortalizado entre las pinceladas de Joaquín González Dorao. A modo de un cuaderno de viaje, el autor propone un recorrido ...
Este libro recoge las conferencias ofrecidas en diciembre de 2018 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid dentro del ciclo de conferencias «Luz y color en la arquitectura madrileña» cuyo objetivo era dar a conocer la existencia de un relevante ...
Este libro recoge las conferencias ofrecidas en diciembre de 2018 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid dentro del ciclo de conferencias «Luz y color en la arquitectura madrileña» cuyo objetivo era dar a conocer la existencia de un relevante ...
Madrid posee un patrimonio arquitectónico lo suficientemente numeroso, diverso y rico para que, por su entidad artística y por su variedad tipológica, puede ser contemplado como una historia viva de su gente y de su desarrollo urbano.
Madrid posee un patrimonio arquitectónico lo suficientemente numeroso, diverso y rico para que, por su entidad artística y por su variedad tipológica, puede ser contemplado como una historia viva de su gente y de su desarrollo urbano.
Esta publicación supone la acreditación de la importante labor que desde la Comunidad de Madrid se realiza para garantizar la protección y conservación, del Patrimonio Eclesiástico a través de las declaraciones como Bien de Interés Cultural y Bien de Interés Patrimonial y de las intervenciones ...
Esta publicación supone la acreditación de la importante labor que desde la Comunidad de Madrid se realiza para garantizar la protección y conservación, del Patrimonio Eclesiástico a través de las declaraciones como Bien de Interés Cultural y Bien de Interés Patrimonial y de las intervenciones ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2018
En estas páginas se aborda el coleccionismo privado de pintura en Madrid durante el siglo XIX y la estructura mercantil que le dio soporte. Su autor analiza más de 140 colecciones particulares y estudia la presencia, el desarrollo y el funcionamiento de comercios, ferias, mercados ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2018
En estas páginas se aborda el coleccionismo privado de pintura en Madrid durante el siglo XIX y la estructura mercantil que le dio soporte. Su autor analiza más de 140 colecciones particulares y estudia la presencia, el desarrollo y el funcionamiento de comercios, ferias, mercados ...
Costus: You Are a Star es la biografía artística del grupo Costus, formado por Enrique Naya Igueravide y Juan Carrero Galofré, dos de los artistas más claramente vinculados a las corrientes pop y neofigurativas del arte de los ochenta y a la escena de lo ...
Costus: You Are a Star es la biografía artística del grupo Costus, formado por Enrique Naya Igueravide y Juan Carrero Galofré, dos de los artistas más claramente vinculados a las corrientes pop y neofigurativas del arte de los ochenta y a la escena de lo ...
En agosto de 1939 un devastador incendio asoló el Archivo General Central, ubicado en el antiguo Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, donde se conserva gran parte de la documentación generada por la Administración española en la Edad Media. El sinistreo redujo a escomnros y ...
En agosto de 1939 un devastador incendio asoló el Archivo General Central, ubicado en el antiguo Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, donde se conserva gran parte de la documentación generada por la Administración española en la Edad Media. El sinistreo redujo a escomnros y ...
Archicofradía Sacramental de San Lorenzo de Madrid. Madrid, 2016
INDICE:
- Presentación y reconocimiento
- La Real Archicofradía Sacramental de San Lorenzo (1714-2014)
- Enseres pertenecientes a la Archicofradía Sacramental de San Lorenzo
- Proceso constructivo del camposanto
- Capilla del cementerio
- Arte funerario en el cementerio de San Lorenzo
- Apéndice I: Ilustres personajes enterrados en el cementerio de ...
Archicofradía Sacramental de San Lorenzo de Madrid. Madrid, 2016
INDICE:
- Presentación y reconocimiento
- La Real Archicofradía Sacramental de San Lorenzo (1714-2014)
- Enseres pertenecientes a la Archicofradía Sacramental de San Lorenzo
- Proceso constructivo del camposanto
- Capilla del cementerio
- Arte funerario en el cementerio de San Lorenzo
- Apéndice I: Ilustres personajes enterrados en el cementerio de ...
Con un nuevo formato más cómodo Ediciones La Librería vuelve a editar sus tres exitosos tomos de Imágenes del Madrid Antiguo, incluidos en un práctico estuche. Estas obras nos proponen un delicioso recorrido a través del pasado de Madrid, un viaje que abarca los años ...
Con un nuevo formato más cómodo Ediciones La Librería vuelve a editar sus tres exitosos tomos de Imágenes del Madrid Antiguo, incluidos en un práctico estuche. Estas obras nos proponen un delicioso recorrido a través del pasado de Madrid, un viaje que abarca los años ...
Si entramos a valorar una ciudad como Madrid, uno de los aspectos donde nos detendremos será sin duda su belleza, pero no menos importante es la voluntad de la ciudad para reconocer y dar homenaje a cuantos dedican su vida a la colectividad, ya sea ...
Si entramos a valorar una ciudad como Madrid, uno de los aspectos donde nos detendremos será sin duda su belleza, pero no menos importante es la voluntad de la ciudad para reconocer y dar homenaje a cuantos dedican su vida a la colectividad, ya sea ...
75 años de estrenos de cine en Madrid es un recorrido casi exhaustivo por la oferta cinematográfica que han tenido los madrileños a lo largo de ese dilatado periodo de tiempo. Podría extenderse a todos los estrenos que ha habido en España en estos tres ...
75 años de estrenos de cine en Madrid es un recorrido casi exhaustivo por la oferta cinematográfica que han tenido los madrileños a lo largo de ese dilatado periodo de tiempo. Podría extenderse a todos los estrenos que ha habido en España en estos tres ...
Con esta obra se quiere dar a conocer el arte románico de la Comunidad de Madrid, las claves para comprenderlo y animar a visitarlo allá donde se encuentre. De esta manera presentamos el románico madrileño en relación a su distribución territorial durante los siglos XII ...
Con esta obra se quiere dar a conocer el arte románico de la Comunidad de Madrid, las claves para comprenderlo y animar a visitarlo allá donde se encuentre. De esta manera presentamos el románico madrileño en relación a su distribución territorial durante los siglos XII ...
Un estudio acerca de una fortaleza islámica que estuvo enclavada en la orilla izquierda del valle del río Tajuña, en el término de Chinchón, aguas arriba de la actual fortaleza de Casasola. Se estudia su inicio, construcción, estructura y posibles causas de su desaparición. Un ...
Un estudio acerca de una fortaleza islámica que estuvo enclavada en la orilla izquierda del valle del río Tajuña, en el término de Chinchón, aguas arriba de la actual fortaleza de Casasola. Se estudia su inicio, construcción, estructura y posibles causas de su desaparición. Un ...
ÍNDICE:
Prólogo.
Introducción
1. El patrimonio histórico-artístico del Real Monasterio de Santiago el Mayor de Madrid: estado de la cuestión.
2. Objeto de la investigación.
3. Metodología y desarrollo.
PRIMERA PARTE. La Orden y Caballería de Santiago. Las Comendadoras de Santiago
1. Orígenes y primeros ...
ÍNDICE:
Prólogo.
Introducción
1. El patrimonio histórico-artístico del Real Monasterio de Santiago el Mayor de Madrid: estado de la cuestión.
2. Objeto de la investigación.
3. Metodología y desarrollo.
PRIMERA PARTE. La Orden y Caballería de Santiago. Las Comendadoras de Santiago
1. Orígenes y primeros ...
La publicación recoge los contenidos de las sextas Jornadas de Perspectivas Urbanas celebradas en Octubre de 2012 que organiza el Departamento de Urbanismo e Historia de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea en el marco de la Semana de la Arquitectura y el ...
La publicación recoge los contenidos de las sextas Jornadas de Perspectivas Urbanas celebradas en Octubre de 2012 que organiza el Departamento de Urbanismo e Historia de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea en el marco de la Semana de la Arquitectura y el ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2013
Se presenta con esta edición por primera vez la traducción al español de la obra Gemälde von Madrid (Cuadros de Madrid), publicada en su versión alemana en 1802 por el autor sajón Christian August Fischer (1771-1829) tras su viaje por la Península Ibérica en 1797 ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2013
Se presenta con esta edición por primera vez la traducción al español de la obra Gemälde von Madrid (Cuadros de Madrid), publicada en su versión alemana en 1802 por el autor sajón Christian August Fischer (1771-1829) tras su viaje por la Península Ibérica en 1797 ...
El libro que nos ocupa aborda, a la luz de la sociología y la historia musical, el desarrollo de la música madrileña durante el último tercio del siglo XIX. Para ello, se ha tomado como principal fuente informativa los escritos de la crítica musical aparecidos ...
El libro que nos ocupa aborda, a la luz de la sociología y la historia musical, el desarrollo de la música madrileña durante el último tercio del siglo XIX. Para ello, se ha tomado como principal fuente informativa los escritos de la crítica musical aparecidos ...
El Prado es para Madrid lo que el Louvre para París o los Uffizi para Florencia. Por ello, una visita guiada, con comentarios fundados, por este museo es absolutamente necesaria para conocer Madrid en profundidad. En este volumen, copiosamente ilustrado, no sólo se presenta la ...
El Prado es para Madrid lo que el Louvre para París o los Uffizi para Florencia. Por ello, una visita guiada, con comentarios fundados, por este museo es absolutamente necesaria para conocer Madrid en profundidad. En este volumen, copiosamente ilustrado, no sólo se presenta la ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.