Diego Velázquez llegó a Madrid en agosto de 1623, llamado a la corte por su paisano, el conde duque de Olivares, el poderoso valido de Felipe IV. Desde entonces y hasta su muerte, en sus cuadros retrató a los personajes más importantes de su tiempo ...
Diego Velázquez llegó a Madrid en agosto de 1623, llamado a la corte por su paisano, el conde duque de Olivares, el poderoso valido de Felipe IV. Desde entonces y hasta su muerte, en sus cuadros retrató a los personajes más importantes de su tiempo ...
Contiene ilustraciones. La Casa de Campo, situada al oeste de Madrid, ha tardado más de cuatro siglos en tener su configuración actual. Incautada a Alfonso XIII por el gobierno de la II República Española, se ha convertido en uno de los principales parques públicos de ...
Contiene ilustraciones. La Casa de Campo, situada al oeste de Madrid, ha tardado más de cuatro siglos en tener su configuración actual. Incautada a Alfonso XIII por el gobierno de la II República Española, se ha convertido en uno de los principales parques públicos de ...
Es un texto importante de un reputado especialista en la historia de Madrid. Analiza, con gran cantidad de datos de investigación pero en un estilo muy ameno, la gran transformación que sufre Madrid en las primeras décadas del siglo XX, en las que pasa de ...
Es un texto importante de un reputado especialista en la historia de Madrid. Analiza, con gran cantidad de datos de investigación pero en un estilo muy ameno, la gran transformación que sufre Madrid en las primeras décadas del siglo XX, en las que pasa de ...
Una ciudad desconocida ofrece un abanico lleno de encantos por descubrir. Esta colección contiene las respuestas que le puedan surgir al viajero. Una variedad de recorridos que le ayudarán a encontrar esos lugares que se han convertido en el mejor testimonio de la historia, a ...
Una ciudad desconocida ofrece un abanico lleno de encantos por descubrir. Esta colección contiene las respuestas que le puedan surgir al viajero. Una variedad de recorridos que le ayudarán a encontrar esos lugares que se han convertido en el mejor testimonio de la historia, a ...
María Teresa Fernández Talaya es doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense, Miembro Numerario del Instituto de Estudios Madrileños y de la Cofradía Internacional de Investiagdores.
María Teresa Fernández Talaya es doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense, Miembro Numerario del Instituto de Estudios Madrileños y de la Cofradía Internacional de Investiagdores.
Gran formato con ilustraciones. Sara Cucala (Santa Cruz de Tenerife. 1973). Nacida en Canarias, criada en Asturias y acogida en Madrid, lleva años recorriéndose las mesas y barras de Madrid en busca de los sabores más genuinos de la capital. Una labor que combina con ...
Gran formato con ilustraciones. Sara Cucala (Santa Cruz de Tenerife. 1973). Nacida en Canarias, criada en Asturias y acogida en Madrid, lleva años recorriéndose las mesas y barras de Madrid en busca de los sabores más genuinos de la capital. Una labor que combina con ...
Los conventos femeninos eran fundaciones privadas de nobleza o reyes, clero y alta burguesía a las que unían la oración y alabanza a Dios, el trabajo y el cuidado de las capillas así como el enterramiento de sus patronos. Pero eran también lugares donde se ...
Los conventos femeninos eran fundaciones privadas de nobleza o reyes, clero y alta burguesía a las que unían la oración y alabanza a Dios, el trabajo y el cuidado de las capillas así como el enterramiento de sus patronos. Pero eran también lugares donde se ...
En 1561 Felipe II designó Madrid como capital de su imperio. A partir de esta fecha se levantaron numerosos palacios tanto en la ciudad como en sus alrededores, donde los reyes pasaban diversas temporadas enter bailes y jornadas de caza, alejados de las pesadas cuestiones ...
En 1561 Felipe II designó Madrid como capital de su imperio. A partir de esta fecha se levantaron numerosos palacios tanto en la ciudad como en sus alrededores, donde los reyes pasaban diversas temporadas enter bailes y jornadas de caza, alejados de las pesadas cuestiones ...
La historia de los treinta primeros años del siglo XX en Madrid es apasionante. Sometida a constantes cambios políticos y culturales, pasó por una monarquía, una dictadura y una república en poco más de treinta años, dando en esta época el salto definitivo para convertirse ...
La historia de los treinta primeros años del siglo XX en Madrid es apasionante. Sometida a constantes cambios políticos y culturales, pasó por una monarquía, una dictadura y una república en poco más de treinta años, dando en esta época el salto definitivo para convertirse ...
Es un ensayo histórico que pretende llevar a cabo una aproximación a la historia de la Sierra y a su percepción por los contemporáneos, tomando como centro a una de sus principales localidades. El trabajo está dividido en una serie de apartados que se ocupan ...
Es un ensayo histórico que pretende llevar a cabo una aproximación a la historia de la Sierra y a su percepción por los contemporáneos, tomando como centro a una de sus principales localidades. El trabajo está dividido en una serie de apartados que se ocupan ...
En las primeras décadas del siglo XIX, después de que un viajero había superado los peligros e incomodidades de un fatigoso viaje en una tambaleante diligencia de mulas, y al haber finalmente llegado a Madrid, le quedaba todavía la aventura de buscar un sitio adecuado ...
En las primeras décadas del siglo XIX, después de que un viajero había superado los peligros e incomodidades de un fatigoso viaje en una tambaleante diligencia de mulas, y al haber finalmente llegado a Madrid, le quedaba todavía la aventura de buscar un sitio adecuado ...
Caminos para el agua y para el hombre, las carreteras y los canales construidos desde el siglo XIX son los que han permitido a Madrid mantener su categoría de gran capital. Gracias a ellos se han podido satisfacer las necesidades de comunicación y agua de ...
Caminos para el agua y para el hombre, las carreteras y los canales construidos desde el siglo XIX son los que han permitido a Madrid mantener su categoría de gran capital. Gracias a ellos se han podido satisfacer las necesidades de comunicación y agua de ...
Contiene ilustraciones. Ofrece este libro una visión escueta, modewrna y actual, de un conjunto de edificios que hablan por sí mismos del pasado más remoto de las tierras que hoy constituyen la Comunidad Autónoma de Madrid.
Contiene ilustraciones. Ofrece este libro una visión escueta, modewrna y actual, de un conjunto de edificios que hablan por sí mismos del pasado más remoto de las tierras que hoy constituyen la Comunidad Autónoma de Madrid.
La nueva colección FACSÍMILES DE EDICIONES ÚNICAS ofrece al lector y coleccionista joyas de bibliófilo como primeras ediciones procedentes de las mejores bibliotecas y colecciones privadas, que ahora podrá disfrutar y tener en sus manos. Cada uno de estos ejemplares ha sido seleccionado por tratarse ...
La nueva colección FACSÍMILES DE EDICIONES ÚNICAS ofrece al lector y coleccionista joyas de bibliófilo como primeras ediciones procedentes de las mejores bibliotecas y colecciones privadas, que ahora podrá disfrutar y tener en sus manos. Cada uno de estos ejemplares ha sido seleccionado por tratarse ...
A mediados del siglo XIX Madrid estrenó dos plazas nuevas. Fueron el resultado de las mayores demoliciones que había ordenado medio siglo atrás José Bonaparte. La idea era construir una amplia avenida que uniera el Palacio Real con la Puerta del Sol. La avenida no ...
A mediados del siglo XIX Madrid estrenó dos plazas nuevas. Fueron el resultado de las mayores demoliciones que había ordenado medio siglo atrás José Bonaparte. La idea era construir una amplia avenida que uniera el Palacio Real con la Puerta del Sol. La avenida no ...
Este libro nos brinda la ocasión de conocer el pasado de este enclave madrileño, sus edificios, sus personajes, sus leyendas y tradiciones, y a recorrer su perímetro y su entorno conociendo los pormenores de sus historias que fueron dando personalidad propia a tan singular plaza ...
Este libro nos brinda la ocasión de conocer el pasado de este enclave madrileño, sus edificios, sus personajes, sus leyendas y tradiciones, y a recorrer su perímetro y su entorno conociendo los pormenores de sus historias que fueron dando personalidad propia a tan singular plaza ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.