Enrique Flórez nació en Villadiego (Burgos) en 1702 y acabó su vida en Madrid, durante el reinado de Carlos IV, en 1773. A los 16 años entra en el Convento San Agustín de Salamanca. Estudia Artes en Valladolid, teología en Salamanca. Doctro en Teología por ...
Enrique Flórez nació en Villadiego (Burgos) en 1702 y acabó su vida en Madrid, durante el reinado de Carlos IV, en 1773. A los 16 años entra en el Convento San Agustín de Salamanca. Estudia Artes en Valladolid, teología en Salamanca. Doctro en Teología por ...
Enrique Flórez nació en Villadiego (Burgos) en 1702 y acabó su vida en Madrid, durante el reinado de Carlos IV, en 1773. A los 16 años entra en el Convento San Agustín de Salamanca. Estudia Artes en Valladolid, teología en Salamanca. Doctro en Teología por ...
Enrique Flórez nació en Villadiego (Burgos) en 1702 y acabó su vida en Madrid, durante el reinado de Carlos IV, en 1773. A los 16 años entra en el Convento San Agustín de Salamanca. Estudia Artes en Valladolid, teología en Salamanca. Doctro en Teología por ...
La culture et l’Histoire espagnoles sont fortement marquées par le desvivirse. Cette notion difficile à traduire – une sorte d’intensité dévorante aux prises avec la réalité – est pourtant cruciale pour comprendre notre pays voisin, à la fois proche et lointain. Afin de nous faciliter ...
La culture et l’Histoire espagnoles sont fortement marquées par le desvivirse. Cette notion difficile à traduire – une sorte d’intensité dévorante aux prises avec la réalité – est pourtant cruciale pour comprendre notre pays voisin, à la fois proche et lointain. Afin de nous faciliter ...
...lo que el lector tiene entre sus manos es un libro en que se tratan materias diversas e inconexas, pero que sin embargo resultan expresivas de la enorme variedad y riqueza de la investigación que actualmente se lleva a cabo en el campo de la ...
...lo que el lector tiene entre sus manos es un libro en que se tratan materias diversas e inconexas, pero que sin embargo resultan expresivas de la enorme variedad y riqueza de la investigación que actualmente se lleva a cabo en el campo de la ...
Este ensayo recorre la historia de España desde los fenicios hasta hoy sin obviar nada y recuperando la fi gura del español cívico. Marco entiende que el ciudadano es alguien respetuoso con sus contradicciones y con las de sus compatriotas, alguien que ama y aspira ...
Este ensayo recorre la historia de España desde los fenicios hasta hoy sin obviar nada y recuperando la fi gura del español cívico. Marco entiende que el ciudadano es alguien respetuoso con sus contradicciones y con las de sus compatriotas, alguien que ama y aspira ...
En la imaginación occidental, España suele evocar la cultura de al-Ándalus. Los folletos turísticos suelen invitar a recorrer la romántica Andalucía, sus jardines y los arabescos del Palacio de la Alhambra de Granada, pero no son los primeros textos en aprovechar la relación de España ...
En la imaginación occidental, España suele evocar la cultura de al-Ándalus. Los folletos turísticos suelen invitar a recorrer la romántica Andalucía, sus jardines y los arabescos del Palacio de la Alhambra de Granada, pero no son los primeros textos en aprovechar la relación de España ...
De Breve Historia de España se ha dicho que es el best seller más importante de la historiografía española de los últimos años. Su impacto se reflejó pronto no sólo en las numerosísimas reimpresiones del libro y en la multiplicación de lectores en todo el ...
De Breve Historia de España se ha dicho que es el best seller más importante de la historiografía española de los últimos años. Su impacto se reflejó pronto no sólo en las numerosísimas reimpresiones del libro y en la multiplicación de lectores en todo el ...
Entender el pasado de España es fundamental para comprender el presente. El maestro Joseph Pérez ha escrito esta completa historia ?desde Atapuerca hasta el momento presente? aportando su inquisitiva y objetiva mirada de hispanista a las cuestiones fundamentales que deciden qué es una nación.
Para ...
Entender el pasado de España es fundamental para comprender el presente. El maestro Joseph Pérez ha escrito esta completa historia ?desde Atapuerca hasta el momento presente? aportando su inquisitiva y objetiva mirada de hispanista a las cuestiones fundamentales que deciden qué es una nación.
Para ...
La presente publicación repasa la historia de la Academia General Militar de Zaragoza, centro de formación de la oficialidad del Ejército de Tierra español, desde los albores de la enseñanza militar en España desde el siglo XVII hasta la fundación de la Academia en 1928 ...
La presente publicación repasa la historia de la Academia General Militar de Zaragoza, centro de formación de la oficialidad del Ejército de Tierra español, desde los albores de la enseñanza militar en España desde el siglo XVII hasta la fundación de la Academia en 1928 ...
El eje central de este trabajo es la Nación Española, sobre la que ha girado todo el proceso de elaboración del mismo. Es una realidad la existencia del concepto Hispania, España, Espanya, desde la Edad Media, enfatizado por cronistas y reyes, que lamentaban la pérdida ...
El eje central de este trabajo es la Nación Española, sobre la que ha girado todo el proceso de elaboración del mismo. Es una realidad la existencia del concepto Hispania, España, Espanya, desde la Edad Media, enfatizado por cronistas y reyes, que lamentaban la pérdida ...
"Pedro de Medina debió de nacer en Sevilla a finales del siglo XV y allí falleció posiblemente en 1567. Es especialmente conocido por su Arte de navegar que imprimió en 1545 el taller vallisoletano de Francisco Fernández de Córdoba. Su vida transcurrió en el entorno ...
"Pedro de Medina debió de nacer en Sevilla a finales del siglo XV y allí falleció posiblemente en 1567. Es especialmente conocido por su Arte de navegar que imprimió en 1545 el taller vallisoletano de Francisco Fernández de Córdoba. Su vida transcurrió en el entorno ...
Una forma de estudiar la Historia, muy adecuada cuando nos referimos al caso de España, es analizar los grandes hechos que tuvieron lugar en los campos de batalla. Nombres como Ceriñola, Garellano, Terceira, San Quintín, Lepanto o Nördlingen han marcado nuestra imagen colectiva en el ...
Una forma de estudiar la Historia, muy adecuada cuando nos referimos al caso de España, es analizar los grandes hechos que tuvieron lugar en los campos de batalla. Nombres como Ceriñola, Garellano, Terceira, San Quintín, Lepanto o Nördlingen han marcado nuestra imagen colectiva en el ...
Invitamos con la lectura de este libro a conocer la sociedad española de los últimos setecientos años a través del prisma de la historia de la familia. Es un concepto pero, sobre todo, es una realidad que se inserta en el conjunto de la sociedad ...
Invitamos con la lectura de este libro a conocer la sociedad española de los últimos setecientos años a través del prisma de la historia de la familia. Es un concepto pero, sobre todo, es una realidad que se inserta en el conjunto de la sociedad ...
Santos Juliá ocupa un lugar central en la historiografía española contemporánea. Es autor de varios libros fundamentales, ha animado y coordinado trabajos colectivos y se ha convertido en uno de los historiadores más respetados dentro y fuera de nuestro país. Es un riguroso divulgador, crítico ...
Santos Juliá ocupa un lugar central en la historiografía española contemporánea. Es autor de varios libros fundamentales, ha animado y coordinado trabajos colectivos y se ha convertido en uno de los historiadores más respetados dentro y fuera de nuestro país. Es un riguroso divulgador, crítico ...
El proceso de recuperación de la memoria histórica, centrado en la justa reivindicación de las víctimas del franquismo, plantea un claro desafío de futuro: la construcción de una identidad cívico-social y de una ciudadanía respetuosa con la cultura de la legalidad, la democracia y los ...
El proceso de recuperación de la memoria histórica, centrado en la justa reivindicación de las víctimas del franquismo, plantea un claro desafío de futuro: la construcción de una identidad cívico-social y de una ciudadanía respetuosa con la cultura de la legalidad, la democracia y los ...
La presencia árabe y beréber en la Península durante cerca de ocho siglos dio lugar a una fusión cultural de amplísimo alcance y sirvió de medio transmisor de la civilización islámica a los reinos y territorios europeos. En la presente obra W. Montgomery Watt describe ...
La presencia árabe y beréber en la Península durante cerca de ocho siglos dio lugar a una fusión cultural de amplísimo alcance y sirvió de medio transmisor de la civilización islámica a los reinos y territorios europeos. En la presente obra W. Montgomery Watt describe ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.