La antigua dicotomía entre Norte y Sur condensa muchos de los estereotipos asociados a dos puntos cardinales más simbólicos que geográficos. Sin embargo, tampoco puede obviarse la geografía real que subyace a dichas construcciones. En el imaginario europeo, España fue uno de los lugares reales ...
La antigua dicotomía entre Norte y Sur condensa muchos de los estereotipos asociados a dos puntos cardinales más simbólicos que geográficos. Sin embargo, tampoco puede obviarse la geografía real que subyace a dichas construcciones. En el imaginario europeo, España fue uno de los lugares reales ...
Este libro, Roncos tambores, es la segunda parte de la trilogía El ocaso de los héroes, la empresa con la que el autor recuerda a una serie de figuras configuradoras de la Historia de España.
Los héroes, por supuesto, no son solo guerreros, y actúan ...
Este libro, Roncos tambores, es la segunda parte de la trilogía El ocaso de los héroes, la empresa con la que el autor recuerda a una serie de figuras configuradoras de la Historia de España.
Los héroes, por supuesto, no son solo guerreros, y actúan ...
ÍNDICE:
Nota preliminar.
Presentación. La necesidad urgente de conocer España.
1. ¿Qué es España?.- 2. Los primeros pobladores y pueblos pre-romanos en la Península Ibérica.- 3. Lo romanización ¿qué ha aportado Roma a la historia de España?.- 4. Las invasiones bárbaras y la presencia visigoda ...
ÍNDICE:
Nota preliminar.
Presentación. La necesidad urgente de conocer España.
1. ¿Qué es España?.- 2. Los primeros pobladores y pueblos pre-romanos en la Península Ibérica.- 3. Lo romanización ¿qué ha aportado Roma a la historia de España?.- 4. Las invasiones bárbaras y la presencia visigoda ...
Representa un largo recorrido en el tiempo y en el espacio a partir de la Península Ibérica, hacía la irradiación de su expansión y sus posteriores exilios cuatrocientos años después. “De la Monarquía Hispánica a la Unión Europea. Relaciones Internacionales, comercio e imaginarios colectivos” se ...
Representa un largo recorrido en el tiempo y en el espacio a partir de la Península Ibérica, hacía la irradiación de su expansión y sus posteriores exilios cuatrocientos años después. “De la Monarquía Hispánica a la Unión Europea. Relaciones Internacionales, comercio e imaginarios colectivos” se ...
Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces. Sevilla, 2014
"Yanitos" explora la vida cotidiana de los habitantes de Gibraltar y de su entorno, más allá de los grandes acontecimientos de la historia en torno a dicho contencioso que, en 2013, ha conmemorado el tercer centenario del Tratado de Utrecht. El fenómeno del contrabando y ...
Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces. Sevilla, 2014
"Yanitos" explora la vida cotidiana de los habitantes de Gibraltar y de su entorno, más allá de los grandes acontecimientos de la historia en torno a dicho contencioso que, en 2013, ha conmemorado el tercer centenario del Tratado de Utrecht. El fenómeno del contrabando y ...
Más de 3 años de viaje en furgoneta por España y alrededor de 150.000 fotografías para publicar esta obra autoeditada que refleja la esencia de uno de los países más bonitos del mundo. Más allá de un libro creado desde un banco de imágenes ...
Más de 3 años de viaje en furgoneta por España y alrededor de 150.000 fotografías para publicar esta obra autoeditada que refleja la esencia de uno de los países más bonitos del mundo. Más allá de un libro creado desde un banco de imágenes ...
Ensayo biográfico sobre Marcel Bataillon que, con base en diarios, papeles, notas, cartas y fotos inéditos, arroja luz sobre una vertiente hasta hoy poco conocida por sus lectores y sus estudiosos: la de su compromiso intelectual con diversas causas sociales y políticas, y su militancia ...
21,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
21,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Ensayo biográfico sobre Marcel Bataillon que, con base en diarios, papeles, notas, cartas y fotos inéditos, arroja luz sobre una vertiente hasta hoy poco conocida por sus lectores y sus estudiosos: la de su compromiso intelectual con diversas causas sociales y políticas, y su militancia ...
«¿Cómo veo la historia de España? España, desde luego, tiene sus rasgos específicos, pero, en conjunto, su desarrollo histórico no se aparta de la línea general que han seguido las demás naciones europeas. En esto discrepo de lo que se viene repitiendo desde el siglo ...
«¿Cómo veo la historia de España? España, desde luego, tiene sus rasgos específicos, pero, en conjunto, su desarrollo histórico no se aparta de la línea general que han seguido las demás naciones europeas. En esto discrepo de lo que se viene repitiendo desde el siglo ...
Hay un dicho latino de origen medieval que acude a la memoria leyendo estas experiencias de un juez: «No hay verdadera justicia sin bondad» (Nulla iustitia est vera sine bonitate). ¡La verdadera justicia, casi nada! Algo inalcanzable, y en cualquier caso temerariamente incierto. «No juzguéis ...
Hay un dicho latino de origen medieval que acude a la memoria leyendo estas experiencias de un juez: «No hay verdadera justicia sin bondad» (Nulla iustitia est vera sine bonitate). ¡La verdadera justicia, casi nada! Algo inalcanzable, y en cualquier caso temerariamente incierto. «No juzguéis ...
Aunque a la altura de 2014 el fallido golpe de Estado de febrero de 1981 es para casi la mitad de los españoles un acontecimiento histórico quizás borroso en la memoria, el «23-F» no ha dejado de funcionar como icono cultural de la Transición y ...
Aunque a la altura de 2014 el fallido golpe de Estado de febrero de 1981 es para casi la mitad de los españoles un acontecimiento histórico quizás borroso en la memoria, el «23-F» no ha dejado de funcionar como icono cultural de la Transición y ...
En este libro, el gran hispanista Henry Kamen lleva a cabo una aguda reflexión sobre las relaciones históricas entre España y una de sus unidades constitutivas, Cataluña, centrándose en los sucesos acaecidos en 1714 y en la mitología que se ha generado sobre ellos. Porque ...
En este libro, el gran hispanista Henry Kamen lleva a cabo una aguda reflexión sobre las relaciones históricas entre España y una de sus unidades constitutivas, Cataluña, centrándose en los sucesos acaecidos en 1714 y en la mitología que se ha generado sobre ellos. Porque ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2014
Jesucristo nació en una aldea del mundo romano durante el Principado de Augusto. Desde los núcleos orientales del Imperio, inmerso en el gigantesco proceso de la romanización, el mensaje cristiano se extendió por el Mediterráneo occidental, alcanzando África latina, Italia, las Galias y España. Hacia ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2014
Jesucristo nació en una aldea del mundo romano durante el Principado de Augusto. Desde los núcleos orientales del Imperio, inmerso en el gigantesco proceso de la romanización, el mensaje cristiano se extendió por el Mediterráneo occidental, alcanzando África latina, Italia, las Galias y España. Hacia ...
En Piedrabuena (Ciudad Real), hace ciento y pico años pasaban cosas muy raras: un tal Sánchez se fue a Estados Unidos y al volver montó en el pueblo una fábrica revolucionaria (porque fabricaba un aparato para ver a la gente por dentro y porque pagaba ...
En Piedrabuena (Ciudad Real), hace ciento y pico años pasaban cosas muy raras: un tal Sánchez se fue a Estados Unidos y al volver montó en el pueblo una fábrica revolucionaria (porque fabricaba un aparato para ver a la gente por dentro y porque pagaba ...
La idea de España que se ha establecido es la de un país anormal y conflictivo, ininteligible en suma. Julián Marías, uno de los más destacados filósofos españoles del siglo XX, sostiene en este libro, uno de los más importantes de su obra, que la ...
La idea de España que se ha establecido es la de un país anormal y conflictivo, ininteligible en suma. Julián Marías, uno de los más destacados filósofos españoles del siglo XX, sostiene en este libro, uno de los más importantes de su obra, que la ...
Un ambicioso ensayo histórico que revela numerosos datos hasta ahora desconocidos.
Un libro necesario que viene a llenar un clamoroso vacío en la historia española.
César Vidal ofrece la primera historia completa y nunca contada de la Iglesia católica en España. Su publicación supone un ...
Un ambicioso ensayo histórico que revela numerosos datos hasta ahora desconocidos.
Un libro necesario que viene a llenar un clamoroso vacío en la historia española.
César Vidal ofrece la primera historia completa y nunca contada de la Iglesia católica en España. Su publicación supone un ...
Pemán explica al gran público qué es España. Partiendo de sus raíces ibéricas, celtas, tartésicas, púnicas o griegas, hasta llegar a Roma a quien desde luego todo se lo debemos: la lengua, el derecho y especialmente la fe cristiana. Pues España ha sido, y en ...
Pemán explica al gran público qué es España. Partiendo de sus raíces ibéricas, celtas, tartésicas, púnicas o griegas, hasta llegar a Roma a quien desde luego todo se lo debemos: la lengua, el derecho y especialmente la fe cristiana. Pues España ha sido, y en ...
Antonio Mingote solía decir que «Pérez somos todos». Y con esa idea trabajó durante años en el proyecto de contar la historia de España a través del árbol genealógico de una misma familia: los Pérez. El resultado fue un conjunto de pequeñas biografías inventadas en ...
Antonio Mingote solía decir que «Pérez somos todos». Y con esa idea trabajó durante años en el proyecto de contar la historia de España a través del árbol genealógico de una misma familia: los Pérez. El resultado fue un conjunto de pequeñas biografías inventadas en ...
Tom Burns Marañón acuñó la palabra Hispanomanía para describir el relato de los curiosos impertinentes que compartieron estereotipos al acercarse a las cosas de España. En sucesivos ensayos, y entremezclando su propia biografía, describe el encuentro y el desencuentro con España de los viajeros del ...
Tom Burns Marañón acuñó la palabra Hispanomanía para describir el relato de los curiosos impertinentes que compartieron estereotipos al acercarse a las cosas de España. En sucesivos ensayos, y entremezclando su propia biografía, describe el encuentro y el desencuentro con España de los viajeros del ...
Henry Kamen sintetiza la historia de España, desde las primeras comunidades que se asentaron en el territorio peninsular en época prehistórica hasta los acontecimientos más relevantes del nuevo milenio. Un recorrido ameno y riguroso a través de los acontecimientos y los personajes más relevantes de ...
Henry Kamen sintetiza la historia de España, desde las primeras comunidades que se asentaron en el territorio peninsular en época prehistórica hasta los acontecimientos más relevantes del nuevo milenio. Un recorrido ameno y riguroso a través de los acontecimientos y los personajes más relevantes de ...
¿Cómo es posible que la historia de una nación como España —creadora del primer imperio global, protagonista absoluta de la Edad Moderna y responsable de la primera gran hibridación cultural y humana entre pueblos de distintos continentes— sea hoy tan desconocida y escasamente valorada por ...
¿Cómo es posible que la historia de una nación como España —creadora del primer imperio global, protagonista absoluta de la Edad Moderna y responsable de la primera gran hibridación cultural y humana entre pueblos de distintos continentes— sea hoy tan desconocida y escasamente valorada por ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.