Por ser asiento de la Real Audiencia y Chancillería, la capital del Pisuerga continuó siendo una segunda corte, tras la marcha de esta a Madrid en 1559 y luego, ya de forma definitiva, una vez cerrado el paréntesis 1601-1606. El aspecto ceremonial y festivo del ...
Por ser asiento de la Real Audiencia y Chancillería, la capital del Pisuerga continuó siendo una segunda corte, tras la marcha de esta a Madrid en 1559 y luego, ya de forma definitiva, una vez cerrado el paréntesis 1601-1606. El aspecto ceremonial y festivo del ...
La gran afición a la Historia de Miguel de Aguilar Merlo se incrementó durante las clases, impartidas por el excelente historiador Carlos Seco Serrano, en la Facultad de Ciencias de la Información, que unido a su amor a Hispanoamérica, donde publicó numerosas colaboraciones, y su ...
La gran afición a la Historia de Miguel de Aguilar Merlo se incrementó durante las clases, impartidas por el excelente historiador Carlos Seco Serrano, en la Facultad de Ciencias de la Información, que unido a su amor a Hispanoamérica, donde publicó numerosas colaboraciones, y su ...
En 1485, Cristóbal Colón, después de desembarcar en Palos de la Frontera procedente de Lisboa, y llevando de la mano a su hijo Diego, llamó a la puerta de La Rábida, convento franciscano. La tradición histórica, desde los mismos Cronistas de Indias, ha querido ver ...
En 1485, Cristóbal Colón, después de desembarcar en Palos de la Frontera procedente de Lisboa, y llevando de la mano a su hijo Diego, llamó a la puerta de La Rábida, convento franciscano. La tradición histórica, desde los mismos Cronistas de Indias, ha querido ver ...
ÍNDICE:
I. Presentación
II. Introducción
III. La familia Ballesteros y Saavedra
IV. Dos Fernandos de Ballesteros y Saavedra escritores y un dedicatorio
V. 'El Regidor Cristiano?
VI. Bibliografía
VII. 'El Regidor Cristiano'. Texto
VIII. Índice de materias
ÍNDICE:
I. Presentación
II. Introducción
III. La familia Ballesteros y Saavedra
IV. Dos Fernandos de Ballesteros y Saavedra escritores y un dedicatorio
V. 'El Regidor Cristiano?
VI. Bibliografía
VII. 'El Regidor Cristiano'. Texto
VIII. Índice de materias
La rédaction de l'Histoire est une prise de position autant qu'une satisfaction personnelle pour les écrivains des XIVe et XVe siècles qui voient dans un livre dédié au souverain une occasion de lui donner des leçons de gouvernement. Cela se vérifie en Castille ...
La rédaction de l'Histoire est une prise de position autant qu'une satisfaction personnelle pour les écrivains des XIVe et XVe siècles qui voient dans un livre dédié au souverain une occasion de lui donner des leçons de gouvernement. Cela se vérifie en Castille ...
Este libro trata sobre una de las parcelas de la transgresión, aquella que protagonizaron quienes, en Gipuzkoa de los siglos modernos, practicaron una sexualidad que, además de entenderse como contraria a la moral, era en esa época conceptuada también como delictiva. <> o <> son algunas de ...
Este libro trata sobre una de las parcelas de la transgresión, aquella que protagonizaron quienes, en Gipuzkoa de los siglos modernos, practicaron una sexualidad que, además de entenderse como contraria a la moral, era en esa época conceptuada también como delictiva. <> o <> son algunas de ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2013
España defendida de los tiempos de ahora es una «laus Hispaniae», escrita por Quevedo entre 1609 y 1612. En este texto humanista el escritor madrileño defiende a España de los ataques de humanistas como Gerardo Mercator, Joseph-Juste Scaliger y Marc-Antoine Muret. Pero en realidad se ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2013
España defendida de los tiempos de ahora es una «laus Hispaniae», escrita por Quevedo entre 1609 y 1612. En este texto humanista el escritor madrileño defiende a España de los ataques de humanistas como Gerardo Mercator, Joseph-Juste Scaliger y Marc-Antoine Muret. Pero en realidad se ...
Aunque la “entera noticia” era el lema que encabezó las reformas políticas españolas durante el reinado de Felipe II, hubo frecuentes quejas que alertaban de lo insuficiente del conocimiento que se tenía de los territorios americanos. Partiendo de esta contradicción, el presente libro analiza las ...
Aunque la “entera noticia” era el lema que encabezó las reformas políticas españolas durante el reinado de Felipe II, hubo frecuentes quejas que alertaban de lo insuficiente del conocimiento que se tenía de los territorios americanos. Partiendo de esta contradicción, el presente libro analiza las ...
Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel". Albacete, 2013
Esta obra, pretende ser la continuación de otra, titulada "El Señorío de Villena en el siglo XV", que el autor publicó junto a su amigo, Miguel Rodríguez Llopis, en 1998. En realidad se trata de un simple borrador, puesto al día y corregido, del libro ...
Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel". Albacete, 2013
Esta obra, pretende ser la continuación de otra, titulada "El Señorío de Villena en el siglo XV", que el autor publicó junto a su amigo, Miguel Rodríguez Llopis, en 1998. En realidad se trata de un simple borrador, puesto al día y corregido, del libro ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2013
El Diario Bellico de Fra Domingos da Conceiçào constituye una magnífica fuente, inédita, para el conocimiento de la guerra de Sucesión de España (1702-1714). Su autor, un franciscano nacido en Cadaval (Portugal), se enroló como capellán en uno de los tercios del marqués de Minas ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2013
El Diario Bellico de Fra Domingos da Conceiçào constituye una magnífica fuente, inédita, para el conocimiento de la guerra de Sucesión de España (1702-1714). Su autor, un franciscano nacido en Cadaval (Portugal), se enroló como capellán en uno de los tercios del marqués de Minas ...
SUMARIO:
Gigantes del ingenio: el explendor y la audacia inventiva de las obras hidráulicas en la España del "Quijote".
De polvo y barro: viejas calzadas romanas y cañadas ganaderas configuraban la red caminera peninsular
Luces y sombras en el camino: la carestía de puentes en ...
SUMARIO:
Gigantes del ingenio: el explendor y la audacia inventiva de las obras hidráulicas en la España del "Quijote".
De polvo y barro: viejas calzadas romanas y cañadas ganaderas configuraban la red caminera peninsular
Luces y sombras en el camino: la carestía de puentes en ...
Los efectos de la conquista han quedado a la vista de todos, pero no así las causas y mucho menos los verdaderos causantes.
La posesión de Navarra fue una ambición que mantuvo Fernando el Católico durante toda su vida, que amañó un falso Tratado de ...
Los efectos de la conquista han quedado a la vista de todos, pero no así las causas y mucho menos los verdaderos causantes.
La posesión de Navarra fue una ambición que mantuvo Fernando el Católico durante toda su vida, que amañó un falso Tratado de ...
ÍNDICE GENERAL:
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN A UNA LECTURA DE PEDRO DE VALENCIA
ESTUDIO INTRODUCTORIO
MIAGUATLÁN Y SU PARTIDO
PÁNUCO
TAMPICO
PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE PÁNUCO
GUACHINANGO
MINAS DE PACHUCA
ZACATECAS
NOMBRE DE DIOS
INTERROGATORIO DE 1604
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA DEL VOLUMEN
ÍNDICE GEOGRÁFICO Y ONOMÁSTICO
ÍNDICE GENERAL:
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN A UNA LECTURA DE PEDRO DE VALENCIA
ESTUDIO INTRODUCTORIO
MIAGUATLÁN Y SU PARTIDO
PÁNUCO
TAMPICO
PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE PÁNUCO
GUACHINANGO
MINAS DE PACHUCA
ZACATECAS
NOMBRE DE DIOS
INTERROGATORIO DE 1604
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA DEL VOLUMEN
ÍNDICE GEOGRÁFICO Y ONOMÁSTICO
On August 4, 1578, in an ill-conceived attempt to wrest Morocco back from the hands of the infidel Moors, King Sebastian of Portugal led his troops to slaughter and was himself slain. Sixteen years later, King Sebastian rose again. In one of the most famous ...
On August 4, 1578, in an ill-conceived attempt to wrest Morocco back from the hands of the infidel Moors, King Sebastian of Portugal led his troops to slaughter and was himself slain. Sixteen years later, King Sebastian rose again. In one of the most famous ...
Las Noticias privadas de casa útiles para mis hijos (1787), de José Antonio de Armona y Murga (1726-1792), recorren todo el siglo XVIII. A sus experiencias personales y profesionales se suman los recuerdos familiares de los antepasados de su casa. El interés de estas memorias ...
Las Noticias privadas de casa útiles para mis hijos (1787), de José Antonio de Armona y Murga (1726-1792), recorren todo el siglo XVIII. A sus experiencias personales y profesionales se suman los recuerdos familiares de los antepasados de su casa. El interés de estas memorias ...
Seminario Iberoamericano de Descubrimientos y Cartografía. Valladolid, 2012
Muchos castellanos ignoran que hace 500 años en un convento , hoy en ruinas, de la ciudad de Burgos, se trabajó durante un año para poder articular unas normas -convertidas enseguida en ordenanzas- que garantizaran en puntos muy concretos el buen trato que correspondía a los ...
Seminario Iberoamericano de Descubrimientos y Cartografía. Valladolid, 2012
Muchos castellanos ignoran que hace 500 años en un convento , hoy en ruinas, de la ciudad de Burgos, se trabajó durante un año para poder articular unas normas -convertidas enseguida en ordenanzas- que garantizaran en puntos muy concretos el buen trato que correspondía a los ...
La vida de José Álvarez de Toledo habría servido no sola para componer una interesantísima novela, sino varias. Pero de haberlo hecho así, siempre le hubiese quedado la duda al lector, de si se encontraba ante un personaje real o ficticio, por eso nosotros hemos ...
La vida de José Álvarez de Toledo habría servido no sola para componer una interesantísima novela, sino varias. Pero de haberlo hecho así, siempre le hubiese quedado la duda al lector, de si se encontraba ante un personaje real o ficticio, por eso nosotros hemos ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2012
Diplomático, Primer Secretario en la embajada francesa en Madrid desde 1777 y, posteriormente, embajador de la Francia Revolucionaria entre 1791 y 1793, Jean-François Bourgoing llegó a ser un buen conocedor de la política española, lo que le permitió negociar en 1795 la Paz de Basilea ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2012
Diplomático, Primer Secretario en la embajada francesa en Madrid desde 1777 y, posteriormente, embajador de la Francia Revolucionaria entre 1791 y 1793, Jean-François Bourgoing llegó a ser un buen conocedor de la política española, lo que le permitió negociar en 1795 la Paz de Basilea ...
Apertura.- La Orden de Malta en las jornadas del Instituto de Historia y Cultura Naval.- Los caballeros de San Juan y las distintas etapas de su actuación.- Las galeras de Malta en la segunda mitad del siglo XVIII.- Los buques hospitales de la Orden de ...
Apertura.- La Orden de Malta en las jornadas del Instituto de Historia y Cultura Naval.- Los caballeros de San Juan y las distintas etapas de su actuación.- Las galeras de Malta en la segunda mitad del siglo XVIII.- Los buques hospitales de la Orden de ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.