Hans Khevenhüller nació en Spital (Carintia) en 1538 y murió en Madrid en 1606, ostentando el cargo de Embajador Imperial. Sus restos reposaron en los Jerónimos.
A raíz del empeño del doctor Alfredo Alvar por traducir el Breve extracto de algunos escritos familiares recogidos por ...
30,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
30,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
Hans Khevenhüller nació en Spital (Carintia) en 1538 y murió en Madrid en 1606, ostentando el cargo de Embajador Imperial. Sus restos reposaron en los Jerónimos.
A raíz del empeño del doctor Alfredo Alvar por traducir el Breve extracto de algunos escritos familiares recogidos por ...
El 20 de enero de 1716 nacía en Madrid el tercer hijo varón de Felipe V, primogénito de su matrimonio con Isabel de Farnesio, al que llamaron Carlos. Este infante no estaba destinado a reinar y sin embargo murió en el trono en 1788 tras ...
El 20 de enero de 1716 nacía en Madrid el tercer hijo varón de Felipe V, primogénito de su matrimonio con Isabel de Farnesio, al que llamaron Carlos. Este infante no estaba destinado a reinar y sin embargo murió en el trono en 1788 tras ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 2015
¿Qué significaba, para los hombres del siglo XVIII, gobernar la Hacienda real? Contamos con buenas descripciones de los cambios institucionales aportados por los Borbones en materia de Hacienda, basadas esencialmente en documentos normativos producidos por la monarquía. No tenemos tanta información sobre el significado que ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 2015
¿Qué significaba, para los hombres del siglo XVIII, gobernar la Hacienda real? Contamos con buenas descripciones de los cambios institucionales aportados por los Borbones en materia de Hacienda, basadas esencialmente en documentos normativos producidos por la monarquía. No tenemos tanta información sobre el significado que ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2015
Esta obra explica cómo actuaba el Consejo de Castilla del Antiguo Régimen español y cómo evolucionó a lo largo del tiempo hasta la llegada de Carlos III, época que supuso el inicio de una nueva etapa. El estudio de las primeras etapas, elaborado con la ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2015
Esta obra explica cómo actuaba el Consejo de Castilla del Antiguo Régimen español y cómo evolucionó a lo largo del tiempo hasta la llegada de Carlos III, época que supuso el inicio de una nueva etapa. El estudio de las primeras etapas, elaborado con la ...
Dins d’un marc complex i envitricollat, el gran mestre de Malta, el valencià Ramon de Perellós, desplega la peculiar diplomàcia de l’orde, amb una atenció especial als ambaixadors residents a París i Barcelona. Perellós, filoborbònic de cor i de cap, intenta maniobrar amb ...
Dins d’un marc complex i envitricollat, el gran mestre de Malta, el valencià Ramon de Perellós, desplega la peculiar diplomàcia de l’orde, amb una atenció especial als ambaixadors residents a París i Barcelona. Perellós, filoborbònic de cor i de cap, intenta maniobrar amb ...
Roots of Empire examines the forest management policies of Spain's global monarchy from the sixteenth century to the middle of the eighteenth century, connecting imperial strategies with local lived experiences in forest communities impacted by this manifestation of expanded state power.
Roots of Empire examines the forest management policies of Spain's global monarchy from the sixteenth century to the middle of the eighteenth century, connecting imperial strategies with local lived experiences in forest communities impacted by this manifestation of expanded state power.
En este libro se propone un modelo de análisis de las causas que llevaron a una mayoría de los castellanos a optar por Felipe V frente al candidato austríaco, el archiduque Carlos, apoyado por Inglaterra, Holanda, Portugal y el Imperio. Si en Europa la Guerra ...
En este libro se propone un modelo de análisis de las causas que llevaron a una mayoría de los castellanos a optar por Felipe V frente al candidato austríaco, el archiduque Carlos, apoyado por Inglaterra, Holanda, Portugal y el Imperio. Si en Europa la Guerra ...
De todos los escritores que participaron en la controversia pública sobre la guerra de Sucesión española durante el reinado de Ana Estuardo (1702-1714) en Gran Bretaña, sin duda alguna el más apasionante fue Daniel Defoe. Llevado por sus inquietudes sociales, políticas, económicas, religiosas y literarias ...
De todos los escritores que participaron en la controversia pública sobre la guerra de Sucesión española durante el reinado de Ana Estuardo (1702-1714) en Gran Bretaña, sin duda alguna el más apasionante fue Daniel Defoe. Llevado por sus inquietudes sociales, políticas, económicas, religiosas y literarias ...
Las corporaciones de nación (hospitales, capillas, iglesias, cofradías…) desempeñaron un papel muy relevante como centros que asumían formalmente la representación de la identidad nacional. Esto se aprecia sobre todo en espacios de poder y mediación como la corte de la Monarquía Hispánica asentada de manera ...
Las corporaciones de nación (hospitales, capillas, iglesias, cofradías…) desempeñaron un papel muy relevante como centros que asumían formalmente la representación de la identidad nacional. Esto se aprecia sobre todo en espacios de poder y mediación como la corte de la Monarquía Hispánica asentada de manera ...
The book provides a synthesis of the development of the genre of national history writing in Europe. In particular it seeks to illuminate the relationship between history writing and the construction of national identities in modern Europe. Whilst it briefly considers pre-modern forms of national ...
The book provides a synthesis of the development of the genre of national history writing in Europe. In particular it seeks to illuminate the relationship between history writing and the construction of national identities in modern Europe. Whilst it briefly considers pre-modern forms of national ...
Tercer volumen de la edición los Libros de Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla, fuente de información fundamental para el conocimiento de los sucesos acaecidos durante la Guerra de la Independencia que en la presente entrega recoge la transcripción de ...
Tercer volumen de la edición los Libros de Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla, fuente de información fundamental para el conocimiento de los sucesos acaecidos durante la Guerra de la Independencia que en la presente entrega recoge la transcripción de ...
Uno de los libros de historia más importantes del siglo XX. El Conde-Duque de Olivares, de sir John Elliott, es una obra monumental sobre un hombre y una época -Gaspar de Guzmán y los últimos años del predominio español- que trasciende los límites de la ...
Uno de los libros de historia más importantes del siglo XX. El Conde-Duque de Olivares, de sir John Elliott, es una obra monumental sobre un hombre y una época -Gaspar de Guzmán y los últimos años del predominio español- que trasciende los límites de la ...
La época de la historia española que se desarrolló bajo el gobierno de la monarquía absoluta borbónica, desde el fin de la Guerra de Sucesión hasta el triunfo del liberalismo, ha sido objeto de un enconado debate historiográfico en Cataluña. Roberto Fernández, catedrático de Historia ...
La época de la historia española que se desarrolló bajo el gobierno de la monarquía absoluta borbónica, desde el fin de la Guerra de Sucesión hasta el triunfo del liberalismo, ha sido objeto de un enconado debate historiográfico en Cataluña. Roberto Fernández, catedrático de Historia ...
Éste es un libro especial, por su carácter específico y por su calidad, en la colección que tiene el orgullo de brindarlo como su número dos.
Lo que se ofrece aquí al público, de aquí y de allá, es comprender mejor lo que se pensaba ...
Éste es un libro especial, por su carácter específico y por su calidad, en la colección que tiene el orgullo de brindarlo como su número dos.
Lo que se ofrece aquí al público, de aquí y de allá, es comprender mejor lo que se pensaba ...
El año 1714 es fecha clave para un nacionalismo catalán que conmemora los trescientos años de la derrota del archiduque Carlos de Austria frente a Felipe de Borbón en su disputa por el trono de España. Ese año se ponía fin a la guerra de ...
El año 1714 es fecha clave para un nacionalismo catalán que conmemora los trescientos años de la derrota del archiduque Carlos de Austria frente a Felipe de Borbón en su disputa por el trono de España. Ese año se ponía fin a la guerra de ...
El propósito de esta obra es muy claro: rebatir los argumentos que durante mucho tiempo han mantenido como una realidad incuestionable el divorcio entre las Órdenes Militares y la guerra durante el siglo XVII (y más concretamente durante el reinado de Felipe IV). Para ello ...
El propósito de esta obra es muy claro: rebatir los argumentos que durante mucho tiempo han mantenido como una realidad incuestionable el divorcio entre las Órdenes Militares y la guerra durante el siglo XVII (y más concretamente durante el reinado de Felipe IV). Para ello ...
El objeto del presente trabajo consiste en analizar la atípica atmósfera política e intelectual que acogió los primeros ensayos de construcción del nuevo edificio que sustentó al naciente Estado Borbón, y más concretamente la elaboración del nuevo orden legal que, basado en la prevalencia del ...
El objeto del presente trabajo consiste en analizar la atípica atmósfera política e intelectual que acogió los primeros ensayos de construcción del nuevo edificio que sustentó al naciente Estado Borbón, y más concretamente la elaboración del nuevo orden legal que, basado en la prevalencia del ...
Ningún monarca español del siglo XVIII hubiera podido utilizar el poder marítimo de la Monarquía ni desplegar el poder de su Armada para llevar a cabo las políticas navales de sus reinados y la defensa de las colonias, si no hubieran dispuesto de un Estado ...
Ningún monarca español del siglo XVIII hubiera podido utilizar el poder marítimo de la Monarquía ni desplegar el poder de su Armada para llevar a cabo las políticas navales de sus reinados y la defensa de las colonias, si no hubieran dispuesto de un Estado ...
Una obra per entendre el passat, el present i el futur de Catalunya.
La gran derrota catalana La matinada de l’11 de setembre de 1714, la nació catalana va ser vençuda a sang i foc. La desfeta de 1714 comportà la imposició d'un ...
Una obra per entendre el passat, el present i el futur de Catalunya.
La gran derrota catalana La matinada de l’11 de setembre de 1714, la nació catalana va ser vençuda a sang i foc. La desfeta de 1714 comportà la imposició d'un ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.