Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2023
El presente estudio monográfico busca entender y explicar una serie de importantes tópicos, todos ellos íntimamente relacionados con dos conceptos fundamentales: ius naturale y lex naturalis. Dada la mentalidad de la época y la escisión espiritual del Occidente cristiano, he juzgado imprescindible llevar a cabo ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2023
El presente estudio monográfico busca entender y explicar una serie de importantes tópicos, todos ellos íntimamente relacionados con dos conceptos fundamentales: ius naturale y lex naturalis. Dada la mentalidad de la época y la escisión espiritual del Occidente cristiano, he juzgado imprescindible llevar a cabo ...
María Luisa de Parma bautizó como "la trinidad" al singular triángulo que formó con Carlos IV y Manuel Godoy. Triángulo entre cuyos vértices se dirimieron las dinámicas de poder, traiciones y, sobre todo, ambiciones desmedidas y fallos de cálculo que terminarían por entregar el país ...
María Luisa de Parma bautizó como "la trinidad" al singular triángulo que formó con Carlos IV y Manuel Godoy. Triángulo entre cuyos vértices se dirimieron las dinámicas de poder, traiciones y, sobre todo, ambiciones desmedidas y fallos de cálculo que terminarían por entregar el país ...
Este libro analiza desde un enfoque multidisciplinar el proceso abierto en 1662 contra el marqués de Heliche por el supuesto intento de quemar el Coliseo del Buen Retiro. Aunque consiguió ser absuelto apenas un año después, la culpabilidad de don Gaspar de Haro y Guzmán ...
Este libro analiza desde un enfoque multidisciplinar el proceso abierto en 1662 contra el marqués de Heliche por el supuesto intento de quemar el Coliseo del Buen Retiro. Aunque consiguió ser absuelto apenas un año después, la culpabilidad de don Gaspar de Haro y Guzmán ...
Cuando Felipe II encomendó en 1567 el gobierno de los Países Bajos a Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, el experimentado militar, de sesenta años de edad, se puso en camino hacia Bruselas con un cometido claro: castigar a los rebeldes que se ...
Cuando Felipe II encomendó en 1567 el gobierno de los Países Bajos a Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, el experimentado militar, de sesenta años de edad, se puso en camino hacia Bruselas con un cometido claro: castigar a los rebeldes que se ...
El 23 de noviembre de 1221 nace en Toledo el rey Alfonso X,llamado el Sabio, y a los pocos meses será nombrado heredero en la nueva catedral de estilo gótico de Burgos.Cuando en 1252, tras la muerte de su padre Fernando III, Alfonso ...
El 23 de noviembre de 1221 nace en Toledo el rey Alfonso X,llamado el Sabio, y a los pocos meses será nombrado heredero en la nueva catedral de estilo gótico de Burgos.Cuando en 1252, tras la muerte de su padre Fernando III, Alfonso ...
El conde duque de Olivares accedió al poder sin experiencia de gobierno en 1622 y dominó la política española y mundial durante dos décadas. Su controvertida figura ha sido duramente criticada desde el mismo momento de su caída. El balance aparente de sus años de ...
El conde duque de Olivares accedió al poder sin experiencia de gobierno en 1622 y dominó la política española y mundial durante dos décadas. Su controvertida figura ha sido duramente criticada desde el mismo momento de su caída. El balance aparente de sus años de ...
La guerra de Sucesión española fue mucho más que un conflicto para elegir al sucesor de Carlos II al
frente de la monarquía hispánica. Durante sus casi tres lustros de duración se puso en juego, entre otras
cosas, quién sería el nuevo gran poder europeo ...
La guerra de Sucesión española fue mucho más que un conflicto para elegir al sucesor de Carlos II al
frente de la monarquía hispánica. Durante sus casi tres lustros de duración se puso en juego, entre otras
cosas, quién sería el nuevo gran poder europeo ...
El sistema de gobierno de la Monarquía de los Austrias exigía mantener cauces de comunicación que permitieran que la información llegase de la corte a todos los rincones de sus dominios y a su vez que las noticias, peticiones y lamentos alcanzasen los oídos del ...
El sistema de gobierno de la Monarquía de los Austrias exigía mantener cauces de comunicación que permitieran que la información llegase de la corte a todos los rincones de sus dominios y a su vez que las noticias, peticiones y lamentos alcanzasen los oídos del ...
Asociación Científica y Cultural Iberoamericana. ACCI. Madrid, 2022
Desde la Antigüedad, el golfo de Cádiz ha sido siempre una encrucijada de mundos con una gran importancia estratégica para las civilizaciones. Con el surgir de los Estados modernos a fines del Medievo, este interés se incrementó, pues el golfo de Cádiz sirvió como espacio ...
Asociación Científica y Cultural Iberoamericana. ACCI. Madrid, 2022
Desde la Antigüedad, el golfo de Cádiz ha sido siempre una encrucijada de mundos con una gran importancia estratégica para las civilizaciones. Con el surgir de los Estados modernos a fines del Medievo, este interés se incrementó, pues el golfo de Cádiz sirvió como espacio ...
Este libro pretende ofrecer una visión novedosa sobre la crisis del Antiguo Régimen en las tierras vascas partiendo del colapso que sufrió la monarquía hispánica a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Para ello utiliza un marco cronológico poco usual a través del ...
Este libro pretende ofrecer una visión novedosa sobre la crisis del Antiguo Régimen en las tierras vascas partiendo del colapso que sufrió la monarquía hispánica a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Para ello utiliza un marco cronológico poco usual a través del ...
En este libro se estudia una serie de 32 poblaciones creadas por Carlos III en el sur de España. Tal creación se debe a un proyecto ilustrado elaborado por el conde de Aranda, presidente del Consejo de Castilla, y encomendado al superintendente limeño Pablo de ...
En este libro se estudia una serie de 32 poblaciones creadas por Carlos III en el sur de España. Tal creación se debe a un proyecto ilustrado elaborado por el conde de Aranda, presidente del Consejo de Castilla, y encomendado al superintendente limeño Pablo de ...
¿Cómo se planteó y ejecutó el proyecto de reforma postal en la Monarquía Borbónica? Este libro analiza el papel de las comunicaciones en los estados imperiales, y su relación con las distintas esferas del poder dentro de ellos. En el siglo xviii, la Monarquía hispánica ...
¿Cómo se planteó y ejecutó el proyecto de reforma postal en la Monarquía Borbónica? Este libro analiza el papel de las comunicaciones en los estados imperiales, y su relación con las distintas esferas del poder dentro de ellos. En el siglo xviii, la Monarquía hispánica ...
A través de una nueva interpretación, el conflicto monferrino emerge como uno de los más importantes desafíos a la política seguida por la Monarquía Hispánica en Italia, al menos desde la paz de Cateau-Cambrésis, y como inmediato antecedente de la guerra de los Treinta Años ...
A través de una nueva interpretación, el conflicto monferrino emerge como uno de los más importantes desafíos a la política seguida por la Monarquía Hispánica en Italia, al menos desde la paz de Cateau-Cambrésis, y como inmediato antecedente de la guerra de los Treinta Años ...
Hasta fechas recientes, la idea dominante de la diplomacia moderna se basaba en el intercambio de embajadas entre príncipes cristianos. En teoría, no podía haber relaciones legales entre la Cristiandad y el Islam, un requisito que la piadosa Monarquía Hispana habría aplicado con celo. Sin ...
Hasta fechas recientes, la idea dominante de la diplomacia moderna se basaba en el intercambio de embajadas entre príncipes cristianos. En teoría, no podía haber relaciones legales entre la Cristiandad y el Islam, un requisito que la piadosa Monarquía Hispana habría aplicado con celo. Sin ...
Instituto de Investigaciones Dr. José Mª Luis Mora. Ciudad de México, 2021
Historia
Gobierno Y Administración De Los Erarios Regios Indianos De La Monarquía Hispánica (1690-1810)
Sanchez Santiro, Ernest
Añadir comentario
Compartir:
El libro que el lector tiene entre sus manos es el resultado de un esfuerzo colectivo de reflexión entre académicos de diversos países (Argentina, Colombia ...
Instituto de Investigaciones Dr. José Mª Luis Mora. Ciudad de México, 2021
Historia
Gobierno Y Administración De Los Erarios Regios Indianos De La Monarquía Hispánica (1690-1810)
Sanchez Santiro, Ernest
Añadir comentario
Compartir:
El libro que el lector tiene entre sus manos es el resultado de un esfuerzo colectivo de reflexión entre académicos de diversos países (Argentina, Colombia ...
La Colección Persona de la Editorial Comares se dedica a la publicación de estudios jurídicos en los que se destaca el valor del individuo y la persona jurídica, tanto en el Derecho privado como en el público. Su ámbito de interés abarca desde el Derecho ...
La Colección Persona de la Editorial Comares se dedica a la publicación de estudios jurídicos en los que se destaca el valor del individuo y la persona jurídica, tanto en el Derecho privado como en el público. Su ámbito de interés abarca desde el Derecho ...
En las últimas décadas, la investigación en torno a los cambios y reformas habidos en el gobierno del Estado, las instituciones y prácticas políticas, las dinámicas sociales y el derecho propio de los territorios (europeos y extraeuropeos) de las monarquías ibéricas del Setecientos se ha ...
En las últimas décadas, la investigación en torno a los cambios y reformas habidos en el gobierno del Estado, las instituciones y prácticas políticas, las dinámicas sociales y el derecho propio de los territorios (europeos y extraeuropeos) de las monarquías ibéricas del Setecientos se ha ...
El archiduque Alberto fue nombrado en 1595 gobernador general de los Países Bajos. Tras su enlace en 1598 con la infanta Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, el matrimonio ostentó la soberanía del territorio viéndose obligado a continuar la guerra. En 1609, la Tregua ...
El archiduque Alberto fue nombrado en 1595 gobernador general de los Países Bajos. Tras su enlace en 1598 con la infanta Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, el matrimonio ostentó la soberanía del territorio viéndose obligado a continuar la guerra. En 1609, la Tregua ...
La figura del embajador es considerada una de las más destacadas en la cultura cortesana en la Edad Moderna. Los estudios sobre la diplomacia vienen experimentado un notable dinamismo en las últimas décadas. Trascendiendo su práctica negociadora, el papel ejercido por estos legados se dirigió ...
La figura del embajador es considerada una de las más destacadas en la cultura cortesana en la Edad Moderna. Los estudios sobre la diplomacia vienen experimentado un notable dinamismo en las últimas décadas. Trascendiendo su práctica negociadora, el papel ejercido por estos legados se dirigió ...
La revuelta de las Comunidades destaca por su singularidad en la historia de la Corona de Castilla como un proceso único en todo el periodo anterior a la implantación del régimen liberal-burgués. Llama sobre todo la atención el elevado número de ciudades que participaron simultáneamente ...
La revuelta de las Comunidades destaca por su singularidad en la historia de la Corona de Castilla como un proceso único en todo el periodo anterior a la implantación del régimen liberal-burgués. Llama sobre todo la atención el elevado número de ciudades que participaron simultáneamente ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.