La obra que tiene el lector en sus manos es la primera monografía dedicada al estudio del hecho bélico en la comarca de la Cerdaña antes y después de la Paz de los Pirineos (1659). Analizando documentación, a menudo inédita, de los más importantes archivos ...
La obra que tiene el lector en sus manos es la primera monografía dedicada al estudio del hecho bélico en la comarca de la Cerdaña antes y después de la Paz de los Pirineos (1659). Analizando documentación, a menudo inédita, de los más importantes archivos ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2017
Esta obra aborda la trayectoria de los estados señoriales valencianos de los Medinaceli, una de las principales casas nobiliarias de la monarquía española. El estudio pretende clarificar la relación dialéctica entre casa y estados, valorando la importancia de las rentas valencianas en el conjunto de ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2017
Esta obra aborda la trayectoria de los estados señoriales valencianos de los Medinaceli, una de las principales casas nobiliarias de la monarquía española. El estudio pretende clarificar la relación dialéctica entre casa y estados, valorando la importancia de las rentas valencianas en el conjunto de ...
Aunque existen antecedentes más remotos, el nacimiento de la previsión social en España se produce en las postrimerías de la Edad Moderna, a partir de mediados del siglo XVIII. Pero mientras los trabajadores de la naciente industria se organizan en las sociedades de socorros mutuos ...
Aunque existen antecedentes más remotos, el nacimiento de la previsión social en España se produce en las postrimerías de la Edad Moderna, a partir de mediados del siglo XVIII. Pero mientras los trabajadores de la naciente industria se organizan en las sociedades de socorros mutuos ...
John H. Elliott nos ofrece aquí el análisis comparado de esas dos grandes figuras de la Europa moderna que fueron Olivares y Richelieu, y nos demuestra que fueron más semejantes -y más equilibrados en méritos- de lo que acostumbramos a suponer. Su análisis, sin embargo ...
John H. Elliott nos ofrece aquí el análisis comparado de esas dos grandes figuras de la Europa moderna que fueron Olivares y Richelieu, y nos demuestra que fueron más semejantes -y más equilibrados en méritos- de lo que acostumbramos a suponer. Su análisis, sin embargo ...
El Consejo Real de Castilla ha atraído el interés de los historiadores por representar el antecedente remoto del aparato administrativo contemporáneo y una cierta noción ideal de eficacia jurisdiccional ayudada por sus atribuciones legislativas, y en su interpretación ha predominado una perspectiva histórico-jurídica. Sin embargo ...
El Consejo Real de Castilla ha atraído el interés de los historiadores por representar el antecedente remoto del aparato administrativo contemporáneo y una cierta noción ideal de eficacia jurisdiccional ayudada por sus atribuciones legislativas, y en su interpretación ha predominado una perspectiva histórico-jurídica. Sin embargo ...
Entre 1700 y 1735, fruto de la muerte sin descendencia del último Habsburgo español, Carlos II, Sicilia ve sucederse en el trono a cuatro reyes: Felipe V Borbón, Vittorio Amedeo de Saboya, Carlos VI Habsburgo y Carlos Borbón. Cada una de estas transiciones de poder ...
Entre 1700 y 1735, fruto de la muerte sin descendencia del último Habsburgo español, Carlos II, Sicilia ve sucederse en el trono a cuatro reyes: Felipe V Borbón, Vittorio Amedeo de Saboya, Carlos VI Habsburgo y Carlos Borbón. Cada una de estas transiciones de poder ...
Universidad de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires, 2016
Les presentamos esta nueva publicación de investigadores del IULCE editada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Tucumán. Coordinada por los profesores Guillermo Nieva Ocampo, Rubén González Cuerva y Andrea M. Navarro, esta obra, prologada por el profesor José Martínez ...
Universidad de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires, 2016
Les presentamos esta nueva publicación de investigadores del IULCE editada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Tucumán. Coordinada por los profesores Guillermo Nieva Ocampo, Rubén González Cuerva y Andrea M. Navarro, esta obra, prologada por el profesor José Martínez ...
Don Luis Méndez de Haro y Guzmán (1603-1661) fue el segundo y último valido de Felipe IV tras el polémico gobierno del conde-duque de Olivares, destituido por el rey en 1643. A partir de este año y en plena crisis de la Monarquía española, comenzó ...
Don Luis Méndez de Haro y Guzmán (1603-1661) fue el segundo y último valido de Felipe IV tras el polémico gobierno del conde-duque de Olivares, destituido por el rey en 1643. A partir de este año y en plena crisis de la Monarquía española, comenzó ...
Dentro de su vasta y dilatada obra, Benito Arias Montano dedicó, en su madurez, dos voluminosos tratados a exponer sus ideas políticas. En el De optimo imperio (1583) siguiendo la tradición renacentista de adoctrinar al príncipe terrenal, pone como modelo de buen gobierno a Josué ...
Dentro de su vasta y dilatada obra, Benito Arias Montano dedicó, en su madurez, dos voluminosos tratados a exponer sus ideas políticas. En el De optimo imperio (1583) siguiendo la tradición renacentista de adoctrinar al príncipe terrenal, pone como modelo de buen gobierno a Josué ...
rabajo que pretende subsanar tanto la falta de fuentes documentales conocidas y/o identificadas, como la ignorancia, en este caso, de la historia y la vida cotidiana en Samper de Calanda, especialmente en los alrededores del siglo XVI. El libro se basa principalmente en un ...
rabajo que pretende subsanar tanto la falta de fuentes documentales conocidas y/o identificadas, como la ignorancia, en este caso, de la historia y la vida cotidiana en Samper de Calanda, especialmente en los alrededores del siglo XVI. El libro se basa principalmente en un ...
En la presente obra se reúnen seis trabajos en torno a la jurisprudencia y jurisprudentes de la antigua Corona de Castilla.
El primero de los ensayos pretende trazar un esbozo de las tendencias o corrientes doctrinales que desde 1480 a 1640 siguieron los juristas de ...
En la presente obra se reúnen seis trabajos en torno a la jurisprudencia y jurisprudentes de la antigua Corona de Castilla.
El primero de los ensayos pretende trazar un esbozo de las tendencias o corrientes doctrinales que desde 1480 a 1640 siguieron los juristas de ...
(Revista Desperta Ferro. Moderna, Nº 22, año 2016)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2016
SUMARIO:
· “Dos rivales en tiempos de guerras de Religión. Las relaciones entre los reyes de España y Francia entre 1559 y 1590? por Bertrand Haand, Université París-Sorbonne. Con la paz de Cateau-Cambrésis, firmada en 1559, se inició una nueva época. Tras múltiples guerras para forzar ...
(Revista Desperta Ferro. Moderna, Nº 22, año 2016)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2016
SUMARIO:
· “Dos rivales en tiempos de guerras de Religión. Las relaciones entre los reyes de España y Francia entre 1559 y 1590? por Bertrand Haand, Université París-Sorbonne. Con la paz de Cateau-Cambrésis, firmada en 1559, se inició una nueva época. Tras múltiples guerras para forzar ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2016
Esta obra colectiva trata de un protagonista en la modernidad: la comunidad y el gobierno de las ciudades, villas y lugares que conformaban la geografía hispana de los siglos XVI al XVIII.
Aborda diferentes aspectos de la compleja trama en la que se veía implicado ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2016
Esta obra colectiva trata de un protagonista en la modernidad: la comunidad y el gobierno de las ciudades, villas y lugares que conformaban la geografía hispana de los siglos XVI al XVIII.
Aborda diferentes aspectos de la compleja trama en la que se veía implicado ...
“Sabes que toda mi fortuna está en el mar y que no tengo ni dinero ni proporciones de levantar por el momento la suma que te sería necesaria. En consecuencia, inquiere; averigua el alcance de
mi crédito en Venecia; estoy dispuesto a agotar hasta la ...
“Sabes que toda mi fortuna está en el mar y que no tengo ni dinero ni proporciones de levantar por el momento la suma que te sería necesaria. En consecuencia, inquiere; averigua el alcance de
mi crédito en Venecia; estoy dispuesto a agotar hasta la ...
Esta obra, articulada bajo los términos de poder, fisco y mercado, pretende ofrecer al lector un acercamiento a la interacción de las tres esferas en el marco de las ciudades castellanas y aragonesas a caballo entre la Edad Media y la Edad Moderna. El estudio ...
Esta obra, articulada bajo los términos de poder, fisco y mercado, pretende ofrecer al lector un acercamiento a la interacción de las tres esferas en el marco de las ciudades castellanas y aragonesas a caballo entre la Edad Media y la Edad Moderna. El estudio ...
Monografía donde se analiza en profundidad la política española y la Institución de Confesor Real durante el reinado de Felipe V. Realiza un estudio riguroso de la actuación institucional de los confesores reales Guillermo Daubenton (1701-1706// 1716-1723) y Pedro Robinet (1705-1715).
Monografía donde se analiza en profundidad la política española y la Institución de Confesor Real durante el reinado de Felipe V. Realiza un estudio riguroso de la actuación institucional de los confesores reales Guillermo Daubenton (1701-1706// 1716-1723) y Pedro Robinet (1705-1715).
Al servicio de ambas majestades, que no son otras que Dios y el rey, es un libro que refleja el despempeño realmente sobresaliente del maestre de campo José Garcia de Salcedo en el gobierno de lo que fue Nueva Vizcaya, todo el noroeste de México ...
Al servicio de ambas majestades, que no son otras que Dios y el rey, es un libro que refleja el despempeño realmente sobresaliente del maestre de campo José Garcia de Salcedo en el gobierno de lo que fue Nueva Vizcaya, todo el noroeste de México ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2016
El libro describe el complejo aparato político-administrativo de la monarquía de España que, en cuanto que era una formación política integrada por un conjunto de reinos, estados y señoríos que mantuvieron desde su formación con los Reyes Católicos sus instituciones y derechos privativos, se dotó ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2016
El libro describe el complejo aparato político-administrativo de la monarquía de España que, en cuanto que era una formación política integrada por un conjunto de reinos, estados y señoríos que mantuvieron desde su formación con los Reyes Católicos sus instituciones y derechos privativos, se dotó ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.