La conmemoración en 2005 del tercer centenario del pontificado cartaginense del cardenal Luis Belluga da ocasión a la reedición de este libro, aparecido en 2001, y agotado rápidamente. Acaso esto se deba a tratarse de la primera biografía sobre Belluga, en que es contemplada en ...
La conmemoración en 2005 del tercer centenario del pontificado cartaginense del cardenal Luis Belluga da ocasión a la reedición de este libro, aparecido en 2001, y agotado rápidamente. Acaso esto se deba a tratarse de la primera biografía sobre Belluga, en que es contemplada en ...
En el V Centenario de la muerte de Isabel la Católica, reeditamos la extraordinaria historia de esta reina tal y como se desarrolló a ojos de sus contemporáneos y en el sangriento marco de su época. Una figura que suscita miradas de admiración... pero también ...
En el V Centenario de la muerte de Isabel la Católica, reeditamos la extraordinaria historia de esta reina tal y como se desarrolló a ojos de sus contemporáneos y en el sangriento marco de su época. Una figura que suscita miradas de admiración... pero también ...
El libro busca reconstruir la historia clínica de Santa Teresa a partir de los datos que ella misma suministra de sus síntomas y signos clínicos en su autobiografía y en sus cartas, complementadas por las aportaciones de autores contemporáneos. El libro tiene en cuenta las ...
El libro busca reconstruir la historia clínica de Santa Teresa a partir de los datos que ella misma suministra de sus síntomas y signos clínicos en su autobiografía y en sus cartas, complementadas por las aportaciones de autores contemporáneos. El libro tiene en cuenta las ...
La vida y obra de Blas de Lezo —nacido en Pasajes, Guipúzcoa, en 1689— constituye una de las carreras militares más fulgurantes y menos conocidas de España. Herido en combates, perdió una pierna, un brazo lo tenía inutilizado y había quedado tuerto. Este “medio ...
La vida y obra de Blas de Lezo —nacido en Pasajes, Guipúzcoa, en 1689— constituye una de las carreras militares más fulgurantes y menos conocidas de España. Herido en combates, perdió una pierna, un brazo lo tenía inutilizado y había quedado tuerto. Este “medio ...
Ésta es la apasionante biografía de un hombre singular: Jacobo Gratii, más conocido como El Caballero de Gracia, narrada a modo de diálogo con Madrid, que también nos cuenta su historia.
La primera parte se dedica al nacimiento y primeros años en Italia, y a ...
Ésta es la apasionante biografía de un hombre singular: Jacobo Gratii, más conocido como El Caballero de Gracia, narrada a modo de diálogo con Madrid, que también nos cuenta su historia.
La primera parte se dedica al nacimiento y primeros años en Italia, y a ...
<<¿Otro libro más sobre Isabel La Católica?>> bien podría ser la reacción de cualquier lector. En este año de la conmemoración del quinto centenario de la muerte de la reina católica presentamos una semblanza del personaje desde algunas perspectivas menos conocidas como su vida familiar, su afán por llegar al trono, su ...<¿otro>
<<¿Otro libro más sobre Isabel La Católica?>> bien podría ser la reacción de cualquier lector. En este año de la conmemoración del quinto centenario de la muerte de la reina católica presentamos una semblanza del personaje desde algunas perspectivas menos conocidas como su vida familiar, su afán por llegar al trono, su ...<¿otro>
Although Marguerite de Navarre's unique position in sixteenth-century France has long been acknowledged and she is one of the most studied women of the time, until now no study has focused attention on Marguerite's political life. Barbara Stephenson here fills the gap, delineating ...
Although Marguerite de Navarre's unique position in sixteenth-century France has long been acknowledged and she is one of the most studied women of the time, until now no study has focused attention on Marguerite's political life. Barbara Stephenson here fills the gap, delineating ...
Descripción Histórica del Real Bosque y Casa de Aranjuez,, de Juan Antonio Álvarez de Quindós, obra impresa en la Imprenta Real hace ahora 200 años, en 1804, más popularmente conocida por #El Quindós#, es la obra que da comienzo a la historiografía de Aranjuez, desde ...
Descripción Histórica del Real Bosque y Casa de Aranjuez,, de Juan Antonio Álvarez de Quindós, obra impresa en la Imprenta Real hace ahora 200 años, en 1804, más popularmente conocida por #El Quindós#, es la obra que da comienzo a la historiografía de Aranjuez, desde ...
Una de las mayores dificultades al escribir una biografía de Carlos V consiste en saber situarlo en una época tan rica en acontecimientos e inquietudes de todo género como la suya, entre figuras históricas de la talla de Francisco I y Enrique VIII.
Una de las mayores dificultades al escribir una biografía de Carlos V consiste en saber situarlo en una época tan rica en acontecimientos e inquietudes de todo género como la suya, entre figuras históricas de la talla de Francisco I y Enrique VIII.
Obra monumental donde la erudición y el afán didáctico logran un equilibrio ejemplar. Hernán Cortés es la evaluación más ponderada y vasta que escritor mexicano alguno haya escrito sobre la polémica persona del conquistador.
Obra monumental donde la erudición y el afán didáctico logran un equilibrio ejemplar. Hernán Cortés es la evaluación más ponderada y vasta que escritor mexicano alguno haya escrito sobre la polémica persona del conquistador.
Este libro reconstruye y analiza los contextos sociales, culturales, políticos e intelectuales de la época de Felipe III a través de la carrera de don Francisco Gómez de Sandoval, duque de Lerma, el favorito del rey entre 1598 y 1618. Porque, pese a la marginación ...
Este libro reconstruye y analiza los contextos sociales, culturales, políticos e intelectuales de la época de Felipe III a través de la carrera de don Francisco Gómez de Sandoval, duque de Lerma, el favorito del rey entre 1598 y 1618. Porque, pese a la marginación ...
Acomplejado, marginado de la vida política por su madrastra Isabel Farnesio, Fernando VI (1713-1759) fue hijo de la primera mujer de Felipe V, María Luisa Gabriela de Saboya. Reinó solo 12 años, más atento a la vida cortesana y los lujosos y extravagantes festejos que ...
Acomplejado, marginado de la vida política por su madrastra Isabel Farnesio, Fernando VI (1713-1759) fue hijo de la primera mujer de Felipe V, María Luisa Gabriela de Saboya. Reinó solo 12 años, más atento a la vida cortesana y los lujosos y extravagantes festejos que ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.