Filósofo húngaro, político y crítico literario, György Lukács (1885-1971) es considerado uno de los intelectuales marxistas más influyentes del siglo pasado. Marcado por la filosofía de Kant y Weber, su obra, fundamental para la interpretación de las teorías de clase y la alienación del trabajo ...
Filósofo húngaro, político y crítico literario, György Lukács (1885-1971) es considerado uno de los intelectuales marxistas más influyentes del siglo pasado. Marcado por la filosofía de Kant y Weber, su obra, fundamental para la interpretación de las teorías de clase y la alienación del trabajo ...
Tras la publicación de La regla del juego, reconocida con el Premio Nacional de Ensayo, José Luis Pardo aborda en este nuevo libro las fronteras de la cultura de masas. Desde la arrogancia de los Beatles, cuatro jóvenes prácticamente iletrados que, por haber tocado el ...
Tras la publicación de La regla del juego, reconocida con el Premio Nacional de Ensayo, José Luis Pardo aborda en este nuevo libro las fronteras de la cultura de masas. Desde la arrogancia de los Beatles, cuatro jóvenes prácticamente iletrados que, por haber tocado el ...
En el "Tractatus", Wittgenstein expone opiniones sobre lógica y filosofía que son intrínsecamente difíciles de captar, expresadas en un estilo notable pero sumamente comprimido. Los comentarios en torno a esta obra son, a menudo, aún más técnicos y sutiles. En esta ya clásica introducción para ...
En el "Tractatus", Wittgenstein expone opiniones sobre lógica y filosofía que son intrínsecamente difíciles de captar, expresadas en un estilo notable pero sumamente comprimido. Los comentarios en torno a esta obra son, a menudo, aún más técnicos y sutiles. En esta ya clásica introducción para ...
Aunque sean abundantes los estudios consagrados a lo largo del último siglo a la mística religiosa, ha sido muy escasa la atención prestada a aquellas formas de experiencia que, sin adscribirse a ninguna tradición religiosa particular, parecen merecer indiscutiblemente la consideración de «místicas». Una mística ...
Aunque sean abundantes los estudios consagrados a lo largo del último siglo a la mística religiosa, ha sido muy escasa la atención prestada a aquellas formas de experiencia que, sin adscribirse a ninguna tradición religiosa particular, parecen merecer indiscutiblemente la consideración de «místicas». Una mística ...
Siguiendo el ejemplo de muchos otros pensadores, Nancy se acerca de nuevo al tema del sueño y de sus misterios. Experiencia personal y universal a la vez, el estado de sueño profundo, que viene después de la somnolencia, siempre fascina. En efecto, el sueño se ...
Siguiendo el ejemplo de muchos otros pensadores, Nancy se acerca de nuevo al tema del sueño y de sus misterios. Experiencia personal y universal a la vez, el estado de sueño profundo, que viene después de la somnolencia, siempre fascina. En efecto, el sueño se ...
Conservados en su gran mayoría por su propio autor, los artículos que componen Las ideas y los días tuvieron que esperar varias décadas para ver nuevamente la imprenta o para verla por primera vez. Así, procedentes de diversas Columnas de redacción de Diarios (entre las ...
28,50 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
28,50 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Conservados en su gran mayoría por su propio autor, los artículos que componen Las ideas y los días tuvieron que esperar varias décadas para ver nuevamente la imprenta o para verla por primera vez. Así, procedentes de diversas Columnas de redacción de Diarios (entre las ...
Exploring Personhood examines the metaphysical underpinnings of theories of human nature, personhood, and the self. The history of Western philosophy provides the framework for broaching critical questions pertinent to these three topics. The book explores philosophical anthropology on its most foundational level, with a focus ...
Exploring Personhood examines the metaphysical underpinnings of theories of human nature, personhood, and the self. The history of Western philosophy provides the framework for broaching critical questions pertinent to these three topics. The book explores philosophical anthropology on its most foundational level, with a focus ...
La autora analiza en esta obra el lugar que las prácticas suicidas han adquirido en el imaginario social y se pregunta acerca del sentido de la vida humana y sobre el derecho a autodeterminar el fin de la propia existencia.. A través de una exhaustiva ...
18,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
18,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
La autora analiza en esta obra el lugar que las prácticas suicidas han adquirido en el imaginario social y se pregunta acerca del sentido de la vida humana y sobre el derecho a autodeterminar el fin de la propia existencia.. A través de una exhaustiva ...
Hacer puntería es una experiencia muy común que nunca ha sido objeto de análisis teórico. Ni siquiera Ortega se detuvo en la dificultad de precisar qué es en rigor lo que hace el cazador que apunta al objetivo, o mejor aún, sin mediación de armas ...
Hacer puntería es una experiencia muy común que nunca ha sido objeto de análisis teórico. Ni siquiera Ortega se detuvo en la dificultad de precisar qué es en rigor lo que hace el cazador que apunta al objetivo, o mejor aún, sin mediación de armas ...
El problema de la paz es tan complejo como difícil. No sólo hay obstáculos prácticos, sino también dificultades teóricas. No es posible valorar correctamente el problema del otro sin un conocimiento de su cultura-conocimiento que no puede alcanzarse sin amor- de ahí la importancia de ...
El problema de la paz es tan complejo como difícil. No sólo hay obstáculos prácticos, sino también dificultades teóricas. No es posible valorar correctamente el problema del otro sin un conocimiento de su cultura-conocimiento que no puede alcanzarse sin amor- de ahí la importancia de ...
Desde su tortuoso comienzo en el mundo académico de la ex Yugoslavia, hasta la revelación de que la célebre Sociedad de Psicoanálisis Teórico en realidad no existe; desde sus trepidantes reflexiones sobre la biogenética y el ciberespacio, hasta su contundente crítica a la supuesta tolerancia ...
Desde su tortuoso comienzo en el mundo académico de la ex Yugoslavia, hasta la revelación de que la célebre Sociedad de Psicoanálisis Teórico en realidad no existe; desde sus trepidantes reflexiones sobre la biogenética y el ciberespacio, hasta su contundente crítica a la supuesta tolerancia ...
En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos enseña que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir como muchos querrían# un desastre, es el resultado de los grandes esfuerzos realizados por el hombre para definir y ...
En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos enseña que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir como muchos querrían# un desastre, es el resultado de los grandes esfuerzos realizados por el hombre para definir y ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2006
Se ha dicho que el pensamiento clasico primaba el espacio sobre el tiempo. <>, ha afirmado un célebre pensador alemán. El tiempo no se puede ganar más que en forma de otra cosa. De ahí el reposo y la quietud que expresaba un mundo que parece ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2006
Se ha dicho que el pensamiento clasico primaba el espacio sobre el tiempo. <>, ha afirmado un célebre pensador alemán. El tiempo no se puede ganar más que en forma de otra cosa. De ahí el reposo y la quietud que expresaba un mundo que parece ...
Martin Heidegger dictó unas lecciones con el título Historia del concepto de tiempo en el semestre de verano de 1925 en la Universidad de Marburgo. No obstante, como nunca llegó a presentar la cuestión central, y el subtítulo de las lecciones era Prolegómenos para una ...
Martin Heidegger dictó unas lecciones con el título Historia del concepto de tiempo en el semestre de verano de 1925 en la Universidad de Marburgo. No obstante, como nunca llegó a presentar la cuestión central, y el subtítulo de las lecciones era Prolegómenos para una ...
Entre las numerosas enfermedades del siglo XX, la inmadurez se extendió velozmente como un virus hasta convertirse, en la segunda mitad del siglo, en un auténtico fenómeno de masas. Año tras año, el culto a la infancia se ha transformado y radicalizado: hoy los adultos ...
Entre las numerosas enfermedades del siglo XX, la inmadurez se extendió velozmente como un virus hasta convertirse, en la segunda mitad del siglo, en un auténtico fenómeno de masas. Año tras año, el culto a la infancia se ha transformado y radicalizado: hoy los adultos ...
La interpretación del mundo convoca pensadores y pensamientos, interpretaciones sobre algunos de los aspectos más relevantes de la condición humana en este cambio de siglo y de milenio. Cada uno de ellos se hace cargo de un ámbito de experiencia; en su conjunto conforman un ...
La interpretación del mundo convoca pensadores y pensamientos, interpretaciones sobre algunos de los aspectos más relevantes de la condición humana en este cambio de siglo y de milenio. Cada uno de ellos se hace cargo de un ámbito de experiencia; en su conjunto conforman un ...
La presente obra recoge quince estudios o ensayos sobre una serie de cuestiones que tienen suficiente entraña filosófica como para pensar sobre ellas en profundidad. Hay un primer hilo conductor en torno a la palabra y al hecho, resaltado por Hölderlin y Heidegger, de que ...
La presente obra recoge quince estudios o ensayos sobre una serie de cuestiones que tienen suficiente entraña filosófica como para pensar sobre ellas en profundidad. Hay un primer hilo conductor en torno a la palabra y al hecho, resaltado por Hölderlin y Heidegger, de que ...
Actualmente, consideramos la felicidad un derecho natural al que aspiran todos los seres humanos, pero no siempre ha sido así. Como expone el historiador Darrin M. McMahon, nuestra confianza en la existencia de la felicidad es una conquista relativamente reciente y fruto de la dramática ...
Actualmente, consideramos la felicidad un derecho natural al que aspiran todos los seres humanos, pero no siempre ha sido así. Como expone el historiador Darrin M. McMahon, nuestra confianza en la existencia de la felicidad es una conquista relativamente reciente y fruto de la dramática ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.