Roberto Esposito ofrece aquí un ensayo teórico que reconstruye las principales corrientes de la filosofía europea continental desde la posguerra hasta nuestros días.
En el corazón de una devastadora crisis económica, dos trágicos acontecimientos venidos desde el exterior, como la oleada inmigratoria y el terrorismo ...
25,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
25,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Roberto Esposito ofrece aquí un ensayo teórico que reconstruye las principales corrientes de la filosofía europea continental desde la posguerra hasta nuestros días.
En el corazón de una devastadora crisis económica, dos trágicos acontecimientos venidos desde el exterior, como la oleada inmigratoria y el terrorismo ...
Es difícil trazar una línea de continuidad que recorra todos los productos culturales objeto de este libro. El problema de la decadencia y de cómo decirla, si histórica, trágica o satíricamente, o esas sutiles y extrañas dialécticas que hacen que el bien se convierta en ...
Es difícil trazar una línea de continuidad que recorra todos los productos culturales objeto de este libro. El problema de la decadencia y de cómo decirla, si histórica, trágica o satíricamente, o esas sutiles y extrañas dialécticas que hacen que el bien se convierta en ...
Mito y pensamiento en la Grecia Antigua, de Jean-Pierre Vernant, autor de obras como Los orígenes del pensamiento griego o Mito y sociedad en la Grecia antigua, es una completa descripción de las características de la antigua Grecia, a través de sus mitos, el más ...
Mito y pensamiento en la Grecia Antigua, de Jean-Pierre Vernant, autor de obras como Los orígenes del pensamiento griego o Mito y sociedad en la Grecia antigua, es una completa descripción de las características de la antigua Grecia, a través de sus mitos, el más ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Aunque los autores no niegan la legitimidad filosófica de conversar con los filósofos del pasado a la luz de nuestras propias preocupaciones e intereses, sugieren que no deberíamos perder de vista el contexto histórico en el que sus ideas fueron propuestas y los términos mismos ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Aunque los autores no niegan la legitimidad filosófica de conversar con los filósofos del pasado a la luz de nuestras propias preocupaciones e intereses, sugieren que no deberíamos perder de vista el contexto histórico en el que sus ideas fueron propuestas y los términos mismos ...
La presente edición bilingüe (francés-español) de El papel del mito en Platón y sus prolongaciones en la Antigüedad, surge de la conferencia que pronunció el célebre helenista Luc Brisson en la Universidad de Murcia, con motivo de la presentación del libro de Pedro Amorós La ...
La presente edición bilingüe (francés-español) de El papel del mito en Platón y sus prolongaciones en la Antigüedad, surge de la conferencia que pronunció el célebre helenista Luc Brisson en la Universidad de Murcia, con motivo de la presentación del libro de Pedro Amorós La ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Gonzalo Hispano (ca. 1255-1313), lucen, fue maestro provincial franciscano en Santiago de Compostela y Castilla y más tarde el primer general español de la orden. Estudió y fue regente el la cátedra franciscana de la Universidad de París, donde conoció a Juan Duns Escoto (de ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Gonzalo Hispano (ca. 1255-1313), lucen, fue maestro provincial franciscano en Santiago de Compostela y Castilla y más tarde el primer general español de la orden. Estudió y fue regente el la cátedra franciscana de la Universidad de París, donde conoció a Juan Duns Escoto (de ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
La cuestión del dominio que ejerce el ser humano sobre lo real revela el elemento constitutivo del ser humano como realidad que, por ser dueño de su existencia.
Por otro lado, el suum y la posibilidad de respetarlo en derecho y en cualquier forma contractual ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
La cuestión del dominio que ejerce el ser humano sobre lo real revela el elemento constitutivo del ser humano como realidad que, por ser dueño de su existencia.
Por otro lado, el suum y la posibilidad de respetarlo en derecho y en cualquier forma contractual ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Este trabajo analiza el problema filosófico de la interpretación y comprensión de textos, centrado en los debates del siglo XVI. Tras el humanismo renacentista y la reforma protestante, una nueva cuestión se introduce en el claustro de la Universidad de Salamanca: ¿es conveniente traducir y ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
Este trabajo analiza el problema filosófico de la interpretación y comprensión de textos, centrado en los debates del siglo XVI. Tras el humanismo renacentista y la reforma protestante, una nueva cuestión se introduce en el claustro de la Universidad de Salamanca: ¿es conveniente traducir y ...
La historia de la filosofía se nos presenta, a menudo, como una sucesión confusa de teoría y autores. Este libro aporta un esquema expositivo muy claro, que hace comprensibles a los filósofos y a sus épocas respectivas. Sus capítulos abarcan los programas oficiales de la ...
La historia de la filosofía se nos presenta, a menudo, como una sucesión confusa de teoría y autores. Este libro aporta un esquema expositivo muy claro, que hace comprensibles a los filósofos y a sus épocas respectivas. Sus capítulos abarcan los programas oficiales de la ...
¿Le queda algún papel a la filosofía en una sociedad en la que los saberes se han especializado hasta el extremo? ¿Qué suerte han corrido los grandes temas filosóficos ?el ser, el bien, la verdad, el sujeto, la libertad, el conocimiento, el sentido...?, cuando se ...
¿Le queda algún papel a la filosofía en una sociedad en la que los saberes se han especializado hasta el extremo? ¿Qué suerte han corrido los grandes temas filosóficos ?el ser, el bien, la verdad, el sujeto, la libertad, el conocimiento, el sentido...?, cuando se ...
Proclus of Lycia (412-485) was one of the greatest philosophers of antiquity, producing the most systematic version of late Neoplatonic thought. He exercised enormous influence on Byzantine, medieval, Renaissance and German Classical philosophy, ranking among the top five of ancient philosophers in terms of the ...
Proclus of Lycia (412-485) was one of the greatest philosophers of antiquity, producing the most systematic version of late Neoplatonic thought. He exercised enormous influence on Byzantine, medieval, Renaissance and German Classical philosophy, ranking among the top five of ancient philosophers in terms of the ...
Plato's late dialogues have often been neglected because they lack the literary charm of his earlier masterpieces. Charles Kahn proposes a unified view of these diverse and difficult works, from the Parmenides and Theaetetus to the Sophist and Timaeus, showing how they gradually develop ...
Plato's late dialogues have often been neglected because they lack the literary charm of his earlier masterpieces. Charles Kahn proposes a unified view of these diverse and difficult works, from the Parmenides and Theaetetus to the Sophist and Timaeus, showing how they gradually develop ...
Insignes admiradores de Schopenhauer, como Tolstói, Nietzsche, Kafka o Thomas Mann, presumieron de poseer, junto a las grandes obras filosóficas de su ídolo, la vida de Schopenhauer de Wilhelm Gwinner. Aún hoy resulta imprescindible esta obra para reconstruir un retrato psicológico verosímil sobre este gran ...
Insignes admiradores de Schopenhauer, como Tolstói, Nietzsche, Kafka o Thomas Mann, presumieron de poseer, junto a las grandes obras filosóficas de su ídolo, la vida de Schopenhauer de Wilhelm Gwinner. Aún hoy resulta imprescindible esta obra para reconstruir un retrato psicológico verosímil sobre este gran ...
"No hay tiempo para la espera o para el temor, hay que buscar nuevas armas". Esta frase de Gilles Deleuze resume a la perfección el proyecto de La revolución molecular, quizás el libro más ambicioso de su amigo, el pensador Félix Guattari. Y si hay ...
"No hay tiempo para la espera o para el temor, hay que buscar nuevas armas". Esta frase de Gilles Deleuze resume a la perfección el proyecto de La revolución molecular, quizás el libro más ambicioso de su amigo, el pensador Félix Guattari. Y si hay ...
Este "Diccionario de conceptos de la filosofía medieval" constituye un instrumento útil para los estudiosos e investigadores del pensamiento filosófico y teológico de la Edad Media, cuyos más importantes conceptos y sus implicaciones estructurados son presentados por medio de definiciones descriptivas. No se trata, por ...
Este "Diccionario de conceptos de la filosofía medieval" constituye un instrumento útil para los estudiosos e investigadores del pensamiento filosófico y teológico de la Edad Media, cuyos más importantes conceptos y sus implicaciones estructurados son presentados por medio de definiciones descriptivas. No se trata, por ...
Hegel’s philosophy of history—which most critics view as a theory of inevitable progress toward modern European civilization—is widely regarded as a failure today. In Does History Make Sense? Terry Pinkard argues that Hegel’s understanding of historical progress is not the kind ...
Hegel’s philosophy of history—which most critics view as a theory of inevitable progress toward modern European civilization—is widely regarded as a failure today. In Does History Make Sense? Terry Pinkard argues that Hegel’s understanding of historical progress is not the kind ...
En 1621, el desconocido polígrafo inglés Robert Burton escribió en su libro The Anatomy of Melancholy "si es que hay un infierno en la tierra, este debe estar en el corazón del hombre melancólico". En efecto, la melancolía es uno de los conceptos clave para ...
En 1621, el desconocido polígrafo inglés Robert Burton escribió en su libro The Anatomy of Melancholy "si es que hay un infierno en la tierra, este debe estar en el corazón del hombre melancólico". En efecto, la melancolía es uno de los conceptos clave para ...
La "Suma Teológica" es la obra más madura de Tomás de Aquino, y la más famosa de toda la teología medieval. Se selecciona en este pequeño volumen varios de sus mejores textos antropológicos, de gran influencia en la historia del pensamiento universal.
La "Suma Teológica" es la obra más madura de Tomás de Aquino, y la más famosa de toda la teología medieval. Se selecciona en este pequeño volumen varios de sus mejores textos antropológicos, de gran influencia en la historia del pensamiento universal.
Las Investigaciones filosóficas dan a la luz en forma de libro observaciones que conforman, en palabras de su autor, «un conjunto de bosquejos de paisajes», fruto de «recorrer en zigzag un amplio ámbito del pensamiento en todas las direcciones». Tratan del concepto de significado, de ...
Las Investigaciones filosóficas dan a la luz en forma de libro observaciones que conforman, en palabras de su autor, «un conjunto de bosquejos de paisajes», fruto de «recorrer en zigzag un amplio ámbito del pensamiento en todas las direcciones». Tratan del concepto de significado, de ...
El libro recoge los puntos fundamentales de la filosofía de Marx y sus raíces en la ideología europea del siglo XIX, sus radicales críticas económicas y sociales del capitalismo que inspiraron las revueltas del siglo XX.
El libro recoge los puntos fundamentales de la filosofía de Marx y sus raíces en la ideología europea del siglo XIX, sus radicales críticas económicas y sociales del capitalismo que inspiraron las revueltas del siglo XX.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.