Este volumen se propone explorar los fundamentos de la pedagogía jesuita de la primera Edad Moderna, entendida como una filosofía de la educación que, aun teniendo origen en la cultura humanística del Renacimiento europeo, desarrolló rasgos específicos en función de la expansión de las actividades ...
Este volumen se propone explorar los fundamentos de la pedagogía jesuita de la primera Edad Moderna, entendida como una filosofía de la educación que, aun teniendo origen en la cultura humanística del Renacimiento europeo, desarrolló rasgos específicos en función de la expansión de las actividades ...
La aventura filosófica de un grupo de jóvenes rebeldes, el Círculo de Jena, que dio lugar al Romanticismo y a nuestra comprensión moderna de la libertad. EL REGRESO DE ANDREA WULF TRAS LA INVENCIÓN DE LA NATURALEZA «Magníficos rebeldes vibra con la pasión salvaje y ...
La aventura filosófica de un grupo de jóvenes rebeldes, el Círculo de Jena, que dio lugar al Romanticismo y a nuestra comprensión moderna de la libertad. EL REGRESO DE ANDREA WULF TRAS LA INVENCIÓN DE LA NATURALEZA «Magníficos rebeldes vibra con la pasión salvaje y ...
El genio, figura clave para la estética durante el siglo XVIII, permitió pensar la relación del sujeto con la naturaleza, la posibilidad de atribuir al hombre condiciones innatas, el modo en que la genialidad tenía lugar en el ámbito de las ciencias, la postulación de ...
El genio, figura clave para la estética durante el siglo XVIII, permitió pensar la relación del sujeto con la naturaleza, la posibilidad de atribuir al hombre condiciones innatas, el modo en que la genialidad tenía lugar en el ámbito de las ciencias, la postulación de ...
La filosofía natural antigua ofrecía a los médicos un marco de interpretación del vínculo inexcusable que unía al hombre con todas las formas de vida conocidas. El vigor con que renacían estos estudios en las universidades españolas surgía de los comentarios a los textos ...
La filosofía natural antigua ofrecía a los médicos un marco de interpretación del vínculo inexcusable que unía al hombre con todas las formas de vida conocidas. El vigor con que renacían estos estudios en las universidades españolas surgía de los comentarios a los textos ...
Partiendo del análisis de las obras de Baltasar Gracián, el objetivo fundamental de este libro es elevar el Barroco español a categoría filosófica. En primer lugar se aborda la ética de Gracián (El Héroe, El Discreto y el Oráculo manual, como los tres momentos que ...
Partiendo del análisis de las obras de Baltasar Gracián, el objetivo fundamental de este libro es elevar el Barroco español a categoría filosófica. En primer lugar se aborda la ética de Gracián (El Héroe, El Discreto y el Oráculo manual, como los tres momentos que ...
Tommaso Campanella, cansado del efectivo gobierno de los hombres que veía a su alrededor, diseña en esta obra la ficción del que debería ser el verdadero gobierno: el de los sabios. Este gobierno ficticio pero ideal, guiado por la verdad, organizaría las cosas y las ...
Tommaso Campanella, cansado del efectivo gobierno de los hombres que veía a su alrededor, diseña en esta obra la ficción del que debería ser el verdadero gobierno: el de los sabios. Este gobierno ficticio pero ideal, guiado por la verdad, organizaría las cosas y las ...
Rodrigo Sánchez de Arévalo es sobre todo conocido por ser una de las vías a través de las cuales el humanismo italiano pudo fertilizar las letras castellanas. Como humanista total, Arévalo no domina solo las letras, la teología y el derecho, sino también todas las ...
Rodrigo Sánchez de Arévalo es sobre todo conocido por ser una de las vías a través de las cuales el humanismo italiano pudo fertilizar las letras castellanas. Como humanista total, Arévalo no domina solo las letras, la teología y el derecho, sino también todas las ...
'Alquimia' es un término que nos resulta familiar, aparece en series de televisión, libros, pero probablemente tengamos una idea difusa sobre los conocimientos y procedimientos a los que remite. Escrito a finales del siglo XIX, "Teorías y símbolos de los alquimistas" explica de forma exhaustiva ...
'Alquimia' es un término que nos resulta familiar, aparece en series de televisión, libros, pero probablemente tengamos una idea difusa sobre los conocimientos y procedimientos a los que remite. Escrito a finales del siglo XIX, "Teorías y símbolos de los alquimistas" explica de forma exhaustiva ...
El autor, eminente especialista en la materia a nivel internacional, reúne en este volumen textos que abordan ciertos aspectos poco divulgados del Renacimiento filosófico, como es el caso de la relación entre la Reforma luterana y la revolución científica en el siglo XVI, del diálogo ...
El autor, eminente especialista en la materia a nivel internacional, reúne en este volumen textos que abordan ciertos aspectos poco divulgados del Renacimiento filosófico, como es el caso de la relación entre la Reforma luterana y la revolución científica en el siglo XVI, del diálogo ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2020
Se centra, en una primera parte, en la caracterización filosófica de la época del Renacimiento. Estudia ahí tanto su continuidad con la Edad Media, como su ruptura y vía de entrada a la modernidad y, en este sentido, realiza un enfoque de la noción de ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2020
Se centra, en una primera parte, en la caracterización filosófica de la época del Renacimiento. Estudia ahí tanto su continuidad con la Edad Media, como su ruptura y vía de entrada a la modernidad y, en este sentido, realiza un enfoque de la noción de ...
Editorial Renacimiento. Valencina de la Concepción, 2020
Este manual, inspirado en Baltasar Gracián y apoyado en otros grandes pensadores, es un estudio que no se plantea el tramposo asunto de la búsqueda de la felicidad, sino que propone algo mucho más concreto: unas reglas de vida para practicar con donaire y eficacia ...
Editorial Renacimiento. Valencina de la Concepción, 2020
Este manual, inspirado en Baltasar Gracián y apoyado en otros grandes pensadores, es un estudio que no se plantea el tramposo asunto de la búsqueda de la felicidad, sino que propone algo mucho más concreto: unas reglas de vida para practicar con donaire y eficacia ...
El barroco, de un tiempo a esta parte, ha cobrado una especial relevancia como categoría filosófica. Liberado de los límites de las disciplinas teóricas o de la cronología, transformado en un espacio de reflexión especialmente productivo, el concepto de barroco ha pasado a aplicarse a ...
El barroco, de un tiempo a esta parte, ha cobrado una especial relevancia como categoría filosófica. Liberado de los límites de las disciplinas teóricas o de la cronología, transformado en un espacio de reflexión especialmente productivo, el concepto de barroco ha pasado a aplicarse a ...
Nunca se ha puesto en duda la influencia total del Renacimiento sobre la cultura occidental. No obstante, en el aspecto puramente filosófico existen confusiones y faltas de atención. Hay razones para ello: faltan la unidad y la densidad que impresionan en las grandes estructuras del ...
8,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
8,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Nunca se ha puesto en duda la influencia total del Renacimiento sobre la cultura occidental. No obstante, en el aspecto puramente filosófico existen confusiones y faltas de atención. Hay razones para ello: faltan la unidad y la densidad que impresionan en las grandes estructuras del ...
La 'Filosofía cortesana' constituye uno de los manuales clásicos sobre la corte. Fue escrito en 1587 por Alonso de Barros, servidor del poderoso Mateo Vázquez, secretario de Felipe II. Este pequeño tratado, que pasó casi desapercibido en su época y cuyo periodo de vigencia fue ...
La 'Filosofía cortesana' constituye uno de los manuales clásicos sobre la corte. Fue escrito en 1587 por Alonso de Barros, servidor del poderoso Mateo Vázquez, secretario de Felipe II. Este pequeño tratado, que pasó casi desapercibido en su época y cuyo periodo de vigencia fue ...
Denis Diderot fue la encarnación de la Ilustración y de lo que significó como proyecto de liberación humana. Encarcelado por ateo y libertino apenas cumplidos los treinta años, optó por no publicar en vida gran parte de su obra (y no atribuirse la autoría de ...
Denis Diderot fue la encarnación de la Ilustración y de lo que significó como proyecto de liberación humana. Encarcelado por ateo y libertino apenas cumplidos los treinta años, optó por no publicar en vida gran parte de su obra (y no atribuirse la autoría de ...
Mediante otras acciones, otras ideas y otras maneras de vivir, disidencia es la posibilidad humana de no ser parte ni formar parte del sistema de valores, representaciones y relaciones al que se estaba destinado o que aparece ineluctable. Desvío de lo preasignado, de lo que ...
Mediante otras acciones, otras ideas y otras maneras de vivir, disidencia es la posibilidad humana de no ser parte ni formar parte del sistema de valores, representaciones y relaciones al que se estaba destinado o que aparece ineluctable. Desvío de lo preasignado, de lo que ...
'We English men have wits,' wrote the clergyman Ralph Lever in 1573, and, 'we have also framed unto ourselves a language.'
Witcraft is a fresh and brilliant history of how philosophy became established in English. It presents a new form of philosophical storytelling and challenges ...
'We English men have wits,' wrote the clergyman Ralph Lever in 1573, and, 'we have also framed unto ourselves a language.'
Witcraft is a fresh and brilliant history of how philosophy became established in English. It presents a new form of philosophical storytelling and challenges ...
Hegel is making a comeback. After the decline of the Marxist Hegelianism that dominated the twentieth century, leading thinkers are rediscovering Hegel’s thought as a resource for contemporary politics. What does a notoriously difficult nineteenth-century German philosopher have to offer the present? How should ...
Hegel is making a comeback. After the decline of the Marxist Hegelianism that dominated the twentieth century, leading thinkers are rediscovering Hegel’s thought as a resource for contemporary politics. What does a notoriously difficult nineteenth-century German philosopher have to offer the present? How should ...
El Renacimiento, como período histórico, asistió al atípico intento de hermanar filosofía, magía y esoterismo. Capítulo especial de este proceso supone el pensamiento de Marsilio Ficino (1433-1499), el responsable de verter por primera vez en la historia toda la obra de Platón al latín. En ...
El Renacimiento, como período histórico, asistió al atípico intento de hermanar filosofía, magía y esoterismo. Capítulo especial de este proceso supone el pensamiento de Marsilio Ficino (1433-1499), el responsable de verter por primera vez en la historia toda la obra de Platón al latín. En ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.