Según los libros de historia, el Renacimiento y su forma de entender el arte comenzó en el siglo xv. Sin embargo, lo cierto es que no fue hasta 1527, tras el saqueo de Roma, cuando este nuevo estilo se convirtió en el símbolo del catolicismo ...
Según los libros de historia, el Renacimiento y su forma de entender el arte comenzó en el siglo xv. Sin embargo, lo cierto es que no fue hasta 1527, tras el saqueo de Roma, cuando este nuevo estilo se convirtió en el símbolo del catolicismo ...
The art history public has long been both fascinated and repelled by the renowned Renaissance sculptor Benvenuto Cellini. He was a murderer, thief, lover of both genders, servant and rival of popes and princes, as well as an ingenious artist. In his legendary autobiography, the ...
The art history public has long been both fascinated and repelled by the renowned Renaissance sculptor Benvenuto Cellini. He was a murderer, thief, lover of both genders, servant and rival of popes and princes, as well as an ingenious artist. In his legendary autobiography, the ...
Emigrating from southern Germany in the late fifteenth century, painter Hans Memling sought success in Bruges, which was a vibrant commercial hub at the time. Rather than among the nobility or ecclesiastical institutions, instead he found his audience in the new urban middle class of ...
Emigrating from southern Germany in the late fifteenth century, painter Hans Memling sought success in Bruges, which was a vibrant commercial hub at the time. Rather than among the nobility or ecclesiastical institutions, instead he found his audience in the new urban middle class of ...
Filippo Brunelleschi is at once the most famous and most misunderstood architect of the Renaissance. The founding architect of the movement that led the way to modernity, his originality was not expressed in words or theory but rather in the materials he used, the scenography ...
Filippo Brunelleschi is at once the most famous and most misunderstood architect of the Renaissance. The founding architect of the movement that led the way to modernity, his originality was not expressed in words or theory but rather in the materials he used, the scenography ...
La arquitectura del Renacimiento en Ourense, con un enfoque en la imagen urbana y las obras monásticas, se caracteriza por la influencia de la arquitectura clásica en edificios y la adaptación de estos estilos a contextos religiosos y urbanos. El estudio de esta época en ...
La arquitectura del Renacimiento en Ourense, con un enfoque en la imagen urbana y las obras monásticas, se caracteriza por la influencia de la arquitectura clásica en edificios y la adaptación de estos estilos a contextos religiosos y urbanos. El estudio de esta época en ...
En 1537 Tiziano regaló a la emperatriz Isabel, esposa de Carlos V, un cuadro de La Anunciación. De la reina del cielo sigue el itinerario, tan apasionante como desconocido, de aquel famoso lienzo: desde la floreciente Venecia del Renacimiento al Aranjuez idílico de Felipe II ...
En 1537 Tiziano regaló a la emperatriz Isabel, esposa de Carlos V, un cuadro de La Anunciación. De la reina del cielo sigue el itinerario, tan apasionante como desconocido, de aquel famoso lienzo: desde la floreciente Venecia del Renacimiento al Aranjuez idílico de Felipe II ...
Escrito en 1860 por el historiador suizo Jacob Burckhardt, “La cultura del Renacimiento en Italia” supone uno de los principales clásicos de la historiografía sobre el Renacimiento. Presentando una interpretación principalmente política y cultural, el autor buscó patrones culturales específicos de cada periodo, y concluyó ...
Escrito en 1860 por el historiador suizo Jacob Burckhardt, “La cultura del Renacimiento en Italia” supone uno de los principales clásicos de la historiografía sobre el Renacimiento. Presentando una interpretación principalmente política y cultural, el autor buscó patrones culturales específicos de cada periodo, y concluyó ...
Un relato apasionante y complejo sobre la relación de la arquitectura con la naturaleza a través de los vientos, el aire y las miasmas en el Renacimiento
¿Por qué la Villa Rotonda está girada 45 grados respecto al eje norte-sur, igual que lo estaba el ...
Un relato apasionante y complejo sobre la relación de la arquitectura con la naturaleza a través de los vientos, el aire y las miasmas en el Renacimiento
¿Por qué la Villa Rotonda está girada 45 grados respecto al eje norte-sur, igual que lo estaba el ...
Desde luego somos conocedores de que el monasterio de San Lorenzo de El Escorial ha sido exhaustivamente abordado desde todos los áng imaginables, incluido, por supuesto, el de la historia arte y, más específicamente, el de su arquitectura. Siendo conscientes de que el Renacimiento euro ...
Desde luego somos conocedores de que el monasterio de San Lorenzo de El Escorial ha sido exhaustivamente abordado desde todos los áng imaginables, incluido, por supuesto, el de la historia arte y, más específicamente, el de su arquitectura. Siendo conscientes de que el Renacimiento euro ...
La exposición explora la actividad artística en Sevilla a lo largo de todo el siglo XVI a través de 34 obras tratando de mostrar cómo se conformó el Arte del Renacimiento en la ciudad. El recorrido de la muestra se estructura en tres apartados donde ...
La exposición explora la actividad artística en Sevilla a lo largo de todo el siglo XVI a través de 34 obras tratando de mostrar cómo se conformó el Arte del Renacimiento en la ciudad. El recorrido de la muestra se estructura en tres apartados donde ...
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV en uno de los momentos más fascinantes de la historia de la civilización occidental. A través de los textos de diecinueve especialistas, en el presente volumen ...
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV en uno de los momentos más fascinantes de la historia de la civilización occidental. A través de los textos de diecinueve especialistas, en el presente volumen ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2022
Molti sono gli studi dedicati alla Roma papale e alla Spagna nel Cinquecento, incentrati su una prospettiva politica e rivolti soprattutto a questioni storico-artistiche; viceversa episodiche e alquanto disgiunte sono le ricerche che hanno considerato l’impatto dell’eredità classica sul contesto culturale, ufficiale e ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2022
Molti sono gli studi dedicati alla Roma papale e alla Spagna nel Cinquecento, incentrati su una prospettiva politica e rivolti soprattutto a questioni storico-artistiche; viceversa episodiche e alquanto disgiunte sono le ricerche che hanno considerato l’impatto dell’eredità classica sul contesto culturale, ufficiale e ...
En la Sacristía Mayor de la catedral de Sevilla se conserva una obra tan extraordinaria como desconocida. Su arco de ingreso, ejecutado entre 1533 y 1535, contiene sesenta y ocho platos con alimentos cuidadosamente esculpidos en piedra, reflejo de la realidad gastronómica del momento y ...
En la Sacristía Mayor de la catedral de Sevilla se conserva una obra tan extraordinaria como desconocida. Su arco de ingreso, ejecutado entre 1533 y 1535, contiene sesenta y ocho platos con alimentos cuidadosamente esculpidos en piedra, reflejo de la realidad gastronómica del momento y ...
Tercer volumen ya de nuestra Historia del Arte en cómic, y este estará dedicado al Renacimiento, ¡la cosa se pone seria! Aunque «seria» no es un adjetivo que les pegue a nuestros agentes de la historieta, que siguen haciendo de las suyas, acompañados en esta ...
Tercer volumen ya de nuestra Historia del Arte en cómic, y este estará dedicado al Renacimiento, ¡la cosa se pone seria! Aunque «seria» no es un adjetivo que les pegue a nuestros agentes de la historieta, que siguen haciendo de las suyas, acompañados en esta ...
Este libro aborda la recuperación histórica de un conjunto que en su momento fue un ejemplar único en su tipología en el ámbito territorial del arzobispado hispalense: el retablo-relicario que durante un periodo de más de dos siglos presidió la Sacristía Mayor de la Catedral ...
Este libro aborda la recuperación histórica de un conjunto que en su momento fue un ejemplar único en su tipología en el ámbito territorial del arzobispado hispalense: el retablo-relicario que durante un periodo de más de dos siglos presidió la Sacristía Mayor de la Catedral ...
Este libro analiza algunas de las obras mitológicas de mayor importancia realizadas por Tiziano en la etapa intermedia de su carrera, como son Venus ante el espejo, la serie de Venus y la música y, sobre todo, las famosas Poesías para el rey Felipe II.
Este libro analiza algunas de las obras mitológicas de mayor importancia realizadas por Tiziano en la etapa intermedia de su carrera, como son Venus ante el espejo, la serie de Venus y la música y, sobre todo, las famosas Poesías para el rey Felipe II.
La obra estudia uno de los elementos más singulares de la arquitectura renacentista española: el arco de esquina, vinculado a la llegada de los nuevos tiempos, cuyos primeros ejemplos datan de finales del siglo XV, con auge a lo largo del XVI y continuidad durante ...
La obra estudia uno de los elementos más singulares de la arquitectura renacentista española: el arco de esquina, vinculado a la llegada de los nuevos tiempos, cuyos primeros ejemplos datan de finales del siglo XV, con auge a lo largo del XVI y continuidad durante ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2020
El vertiginoso encumbramiento social de dos Rodrigo Díaz de Vivar, hijo del cardenal Mendoza, culmina con apenas veinte años de edad. Los tres mayorazgos que le cede su padre convierten al flamante marqués del Cenete en un hombre rico, y su matrimonio con uno de ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2020
El vertiginoso encumbramiento social de dos Rodrigo Díaz de Vivar, hijo del cardenal Mendoza, culmina con apenas veinte años de edad. Los tres mayorazgos que le cede su padre convierten al flamante marqués del Cenete en un hombre rico, y su matrimonio con uno de ...
Existen al menos cinco referencias históricas reales que certifican la existencia de un retrato femenino de manos de Leonardo da Vinci. Un encargo que, al parecer, nunca entregó. Sin embargo, a la hora de identificar a la modelo de la Gioconda, las palabras de Agostino ...
Existen al menos cinco referencias históricas reales que certifican la existencia de un retrato femenino de manos de Leonardo da Vinci. Un encargo que, al parecer, nunca entregó. Sin embargo, a la hora de identificar a la modelo de la Gioconda, las palabras de Agostino ...
Una visión sorprendente del arte renacentista que nos permite comprender cómo la búsqueda de un nuevo modelo de ser humano llevado a cabo durante los siglos XV y XVI, a través de la enseñanza de las humanidades y las ciencias y mediante el desarrollo de ...
Una visión sorprendente del arte renacentista que nos permite comprender cómo la búsqueda de un nuevo modelo de ser humano llevado a cabo durante los siglos XV y XVI, a través de la enseñanza de las humanidades y las ciencias y mediante el desarrollo de ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.