Historia del Derecho
De las civilizaciones antiguas, modernas y contemporáneas
- ISBN: 9788411303767
- Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
- Fecha de la edición: 2022
- Lugar de la edición: Valencia. España
- Colección: Alternativa
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 464
- Idiomas: Español
PRIMERA PARTE. Elementos conceptuales, teóricos y metodológicos
Comentario inicial y presentación de la obra
Historia del derecho de las civilizaciones antiguas, modernas y contemporáneas
Capítulo I. Nociones generales del Derecho, la política y la historia
Capítulo II. La metodología del estudio histórico-jurídico
Capítulo III. Historia del Derecho: Características, fuentes, objeto de estudio y división
Capítulo IV. Instrumentos de análisis y estudio de la historia del Derecho: Los juristas: estudio biográfico-historiográfico, la sociedad y las normas
SEGUNDA PARTE. El Derecho en la antigüedad
Capitulo V. Nacimiento del Derecho en las civilizaciones primitivas.El Derecho en la civilización hitita: de la barbarie a la civilización
Historia del Derecho en la Mesopotamia: Organización jurídica y política en Babilonia
Capítulo VI. Historia del Derecho en la civilización egipcia. Historia del Derecho en la civilización griega
Capítulo VII. Historia del Derecho en Asia y Medio Oriente Antiguo: Historia del Derecho en la civilización china, hebrea y musulmana antigua
Capítulo VIII. Historia del Derecho en las civilizaciones amerindias anteriores a la invasión castellana: referencia a las civilizaciones antiguas venezolanas
TERCERA PARTE. Génesis del Derecho Contemporáneo
Capítulo IX. Historia del Derecho Romano: Derecho y las instituciones jurídicas en la monarquía romana, la República Romana y el Imperio
Capítulo X. Historia de la civilización bizantina y su Derecho. El Derecho bizantino, definición y características: La Codificación de Justiniano: Influencia del Derecho Romano. El procedimiento civil romano
CUARTA PARTE. Historia del Derecho en la Edad Media
Capítulo XI. Historia del Derecho en la Edad Media: Introducción al estudio del Derecho en la Edad Media. Historia del Derecho Germánico. Definición. Características. Historia del Derecho cristiano-canónico Definición. Características. El Derecho Medieval Protestante. Historia del Derecho Español de la Edad Media
QUINTA PARTE. Historia del Derecho en la Edad Moderna
Capítulo XII. Derecho de la modernidad y el absolutismo europeo. Significado de la modernidad para el Derecho y la Escuela Histórica del Derecho. Los Glosadores y Postglosadores. La monarquía absolutista y el Derecho europeo: El iusposivitismo y el iusnaturalismo
Capítulo XIII. La invasión castellana y las instituciones jurídicas en las nuevas colonias. El Derecho Indiano: El código de las siete partidas de Don Alfonso el Sabio. La libertad de expresión y la imprenta en la colonia
SEXTA PARTE. Historia del Derecho Contemporáneo
Capítulo XIV. Fundamentos del Derecho Europeo contemporáneo y de los pueblos americanos. Aproximación al desarrollo histórico del Derecho Internacional Americano
Capítulo XV. Historia de los Derechos Humanos y el Derecho Humanitario
Capítulo XVI. Historia del Derecho Contemporáneo. El Derecho Canónico Contemporáneo y el Código Canónico. Aproximación a la Historia del Derecho Inglés, Estadounidense, Canadiense, Francés y de la ex Unión Soviética
Capítulo XVII. Breve historia normativa de Venezuela y Chile
Bibliografía general de obras citadas