Goya (aún) aprende
Los viajes del conocimiento
- ISBN: 9788413407531
- Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Zaragoza. España
- Colección: De arte
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 206
- Idiomas: Español
Francisco de Goya vivió y creó apasionadamente, con la continua insatisfacción del eterno aprendiz que decía ser. En su búsqueda de la excelencia artística diversos maestros, no siempre confesados, le acompañaron. Desde sus modestos principios en Zaragoza, su trayectoria vital está marcada por el viaje y, en especial, por el viaje de conocimiento. Es fundamental el que le llevó a Roma en 1769. En aquel ambiente cosmopolita su aptitud innata de dibujante y su interés por el potencial expresivo que le brindaba el estudio del natural encontraron terreno abonado, a diferencia de otros artistas e intelectuales mucho más interesados por el arte antiguo grecorromano. Definitiva para fraguar su poética, sin embargo, será otro tipo de exploración, cuyo manifiesto gráfico es el Capricho 43, del que en este libro se ofrece una nueva lectura iconológica.
Goya all’italiana
Un ADN aragonés
Español pero no demasiado
Goya y sus maestros
Los años de aprendizaje (1763-1769)
«Corazón Zaragoza»
Madrid: «el tiempo que estuve en essa Corte»
Los años itinerantes (1769-1771)
El magisterio insuperable de la naturaleza
No solo el Grand Tour
El entorno de los pensionados españoles en Roma
El eje diplomático Roma-Parma
Los dogmas de Preciado, director de pensionados
La memoria del pintor Marco Benefial
La poética de Benefial y su ascendiente sobre Goya
Roma, crisol del arte europeo
Juan Adán y los escultores de Carrara
¿Vacas de la Maremma o Minotauros?
Un frío resplandor en la noche: estatuaria clásica y sublime pictórico
¿Neoclasicismo o neopaganismo?: la Academia de Francia y Julien de Parme
Neoclasicismo y academicismo francés: los refusés de strada Felice
El pintor en su laberinto
Goya y Leonardo da Vinci
Garabato y procesos creativos
El grotto como reducto creativo
El «Capricho» 43: sueño de bestias
Sueño, razón, enigma
La noche oscura de los sentidos
Goya chamánico: la reviviscencia del pasado
Una «confederación de almas»
El ojo animal y la luz azul de la sabiduría
Bibliografía esencial
Goya y las ideas artísticas de su tiempo
Goya y los procesos creativos