Logotipo librería Marcial Pons
Georges Delerue

Georges Delerue
de la Nouvelle Vague a Hollywood

  • ISBN: 9788494865565
  • Editorial: Ediciones Rosetta
  • Lugar de la edición: Murcia. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 304
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
22,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

Un estudio minucioso por parte del autor de la figura del compositor francés Georges Delerue, que saca a la luz a un artista total, un músico para el espectáculo, pero también para la sala de concierto, cuya habilidad camaleónica le hizo adaptarse a cualquiera de los lienzos para los que debía pintar su música. No es aventurado afirmar que ha sido el único compositor de la historia de la música que transitó todas las disciplinas: cortometrajes, largometrajes, cine y televisión, publicidad, radio, espectáculos de luz y sonido, teatro, ópera, ballet, sinfonías, composiciones para todos los géneros cinematográficos, incluidas nuevas partituras para clásicos del cine mudo… Para Delerue, su necesidad de escribir música le hizo aceptar proyectos independientemente de su procedencia siempre que estimara que podía aportar algo y tenían interés, una decisión que, por supuesto, pudo tomar con más conciencia cuando su reputación le había granjeado un nombre en el mundo de la música.

Junto a Michel Legrand y Antoine Duhamel fue el músico más reconocible de ese movimiento que abanderó la Política de Autores, la noción del cineasta como autor único de la obra.

Con este libro se pretende poner en valor su figura, su vida y obra, a partir de una investigación muy rigurosa y un enfoque audiovisual, más que musical, en el bien entendido de que Delerue entendía a la perfección las historias que debía ilustrar con su música y cómo debía enfocarlas para que esta tuviera sentido narrativo.

Con prólogo del cineasta australiano Bruce Beresford, aportaciones de testimonios de su viuda Colette y su hija Claire. Entrevistas a directores, músicos y profesionales del cine como John Patrick Shanley, Harry Kümel, Kevin Billington, Robert Dalva, Marcel Bluwal, Paul Hirsch, Caleb Deschanel, Mark Isham o Christopher Young, que aportan sus recuerdos y anécdotas de la relación que mantuvieron con el músico. Y una amplia bibliografía de consulta, GEORGES DELERUE, DE LA NOUVELLE VAGUE A HOLLYWOOD es un libro que no debe faltar en la biblioteca de cualquier aficionado al cine.

Prólogo de Bruce Beresford.

Proemio de Colette Delerue.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información