Logotipo librería Marcial Pons
Estado Autonómico y derechos fundamentales en la era post-coronavirus

Estado Autonómico y derechos fundamentales en la era post-coronavirus

  • ISBN: 9788410565043
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Cátedra de Derecho Autonómico
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 470
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
43,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La explosión global de la pandemia del SARS-CoV-2 ha supuesto en todos los Estados un conjunto de desafíos totalmente inédito, tanto por su magnitud como por su heterogeneidad. Una vez superadas las peores fases de la pandemia, son muchos los estudios que han ido apareciendo para tratar de explicar las razones del surgimiento y extensión de la pandemia, analizar sus consecuencias, valorar críticamente su gestión y sacar enseñanzas para el futuro. En esta línea de estudios se encuadra el presente libro colectivo, que tiene como objeto realizar un análisis jurídico de algunos aspectos relativos a la gestión de la pandemia en nuestro país, evaluando con una mayor perspectiva de tiempo qué se hizo bien, qué se hizo mal, que podría haberse hecho mejor y, sobre todo, qué podemos hacer para afrontar crisis futuras con unos mimbres jurídicos más robustos. Y ello porque da la impresión de que tras una "primera ola" de estudios e informes sobre la gestión de la pandemia del SARS-CoV-2, los poderes públicos no han realizado los ajustes necesarios en nuestro ordenamiento ni en nuestra estructura interadministrativa para afrontar futuros escenarios de crisis sea esta sanitaria, ecológica, alimentaria o militar de forma más eficaz y solvente.

La obra que el lector tiene entre sus manos se articula en tres grandes ejes temáticos: desafíos constitucionales y bioéticos relacionados con los derechos fundamentales que la gestión de la pandemia ha puesto sobre la mesa; la gestión de la pandemia en diferentes autonomías, con particular atención a la Comunidad Valenciana; y escenarios de futuro para los poderes públicos en la regulación y gestión de crisis de gran magnitud.

Presentación / Vicente Garrido Mayol. Juan María Martínez Otero

La redefinición del concepto de orden público durante la crisis del Covid-19: una amenaza para los derechos fundamentales / Alexandre H. Català i Bas

Sobre la (dudosa) constitucionalidad de exigir una vacunación obligatoria para entrar en un país. Algunas consideraciones sobre el caso Novak Djokovic / Pedro Talavera Fernández

La obligación vacunal según la jurisprudencia más reciente del Tribunal Constitucional Italiano / Francesco Biondo

Cuestiones biojurídicas en tiempos pandémicos: una mirada al futuro / Vicente Bellver Capella

La gestión de la pandemia de la Covid-19 por el Gobierno valenciano. Eficacia, cogobernanza y lealtad federal / Mariano Vivancos Comes

El control de Les Corts sobre el Consell durante la crisis sanitaria / Fernando García Mengual

Disposiciones normativas adoptadas por el Consell durante la crisis sanitaria provocada por la Covid 19 y su control jurisdiccional / Isabel Zafrilla López

La gestión de la crisis del Covid-19 por parte de la Comunidad de Madrid: aspectos jurídico-constitucionales / Cecilia Rosado-Villaverde

La gestión de la pandemia por parte de las instituciones autonómicas del País Vasco / Luis I. Gordillo Pérez

La actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y su auténtica dimensión práctica y competencial sobrevenida ante la pandemia del Covid-19 / Félix Crespo Hellín

La responsabilidad patrimonial como consecuencia de la crisis sanitaria por el Covid-19 / Vicente Garrido Mayol

Gobernanza global y autorregulación como respuesta a los riesgos generados por la pandemia Covid-19. Un análisis crítico / Elena Juaristi-Besalduch

La vigilancia administrativa automatizada en la sociedad post-coronavirus / Juan María Martínez Otero

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información