Ensayo sobre los prejuicios
influencia de las ideas sobre la moral y la felicidad de los hombres
- ISBN: 9788492422975
- Editorial: Editorial Laetoli
- Fecha de la edición: 2016
- Lugar de la edición: Pamplona. España
- Colección: Los Ilustrados
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 287
- Idiomas: Español
"Esta 'revolución de la mente' de las décadas de 1760 y 1770 fue, sencillamente, uno de los cambios más grandes y decisivos de la historia de la humanidad" (Jonathan Israel)
El Ensayo sobre los prejuicios de Holbach fue publicado en 1770. Era un ataque sin contemplaciones contra el trono y el altar, otra “bomba” llegada desde las posiciones de la Ilustración radical. Federico II, rey de Prusia, “déspota ilustrado”, representante de la Ilustración moderada, quedó impactado y ese mismo año publicó anónimamente su Examen del Ensayo sobre los prejuicios, una ácida crítica del libro de Holbach. Tras leer el panfleto del rey, Diderot escribió las Páginas contra un tirano, que quedaron inéditas hasta 1938. Así quedaban patentes las posiciones distantes de los ilustrados moderados (como Federico II y Voltaire) y radicales (como Diderot, Holbach y Helvétius). Esta edición publica los tres textos (de Holbach, Federico II y Diderot) y un esclarecedor epílogo del gran historiador Jonathan Israel, escrito especialmente para esta ocasión.
Epílogo de Jonathan Isreal.
Traducción de Serafín Senosiáin.
Con el examen del ensayo Sobre los Prejuicios de Federico II, Rey de Prusia, y las Páginas contra un Tirano de Denis Diderot