Logotipo librería Marcial Pons
El socialismo en el banquillo de los acusados

El socialismo en el banquillo de los acusados
El histórico juicio a los trotskistas americanos

  • ISBN: 9788416285617
  • Editorial: Fundación Federico Engels
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 288
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
18,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El socialismo en el banquillo de los acusados, o en inglés Socialism on trial, reúne las actas del interrogatorio a James P. Cannon, secretario general del Socialist Workers Party (SWP, Partido Socialista de los Trabajadores), durante el juicio que la administración Roosevelt organizó contra los trotskistas norteamericanos en 1941 y que acabó con la condena de 18 dirigentes del partido.
El proceso judicial puso en evidencia el temor de la clase dominante al avance de los trotskistas tras dirigir la impresionante lucha de los camioneros de Minneapolis en 1934 y conducirla a la victoria. En esta huelga, que implicó a miles de conductores y trabajadores del sector, los militantes de la Communist League of America (CLA, Liga Comunista de América) nombre de la organización trotskista en aquella época libraron una batalla sin cuartel por el derecho a la sindicación, por la reducción de las extenuantes jornadas de trabajo, por descansos y salarios decentes.

Constituyendo un comité de huelga con representantes elegidos democráticamente y revocables en todo momento, animando constantes asambleas para debatir y decidir, publicando un boletín diario que informaba de todos los aspectos de la lucha The Organizer (El Organizador) , implicando a la población en la solidaridad activa y de manera muy destacada a las mujeres, creando una potente caja de resistencia, comedores populares, recogida de alimentos y ropa los dirigentes de la CLA transformaron la rama local del sindicato de camioneros de Minneapolis, el Local 574 de la International Brotherhood of Teamsters, 1 en una fortaleza obrera.

La lucha de los teamsters superó todo tipo de adversidades y logró resistir la violencia de la patronal. Miles de trabajadores organizados por el sindicato y la CLA se enfrentaron el 21 y 22 de mayo de 1934 a las fuerzas combinadas de la policía y los alguaciles las guardias blancas creadas por la Alianza Ciudadana y los patronos.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información