Logotipo librería Marcial Pons
El régimen fiscal de los funcionarios y agentes de las instituciones de la Unión Europea

El régimen fiscal de los funcionarios y agentes de las instituciones de la Unión Europea

  • ISBN: 9788411626095
  • Editorial: Editorial Aranzadi
  • Lugar de la edición: Pamplona. España
  • Colección: Estudios
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 280
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
37,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Tras hacer un recorrido por las normas de Derecho internacional, europeo e interno que tienen incidencia en la fiscalidad de los funcionarios y agentes de las instituciones de la Unión Europea, el autor analiza en profundidad el Protocolo sobre los Privilegios y las Inmunidades de la Unión Europea y su desarrollo reglamentario, porque este Anexo al TFUE concentra las reglas que dibujan la singularidad del status que se les aplica a los funcionarios y agentes europeos. El autor se detiene en el artículo 12, que crea una figura impositiva netamente europea de imposición directa; y en el artículo 13 que, en relación con los impuestos de la renta, patrimonio y sucesiones, contempla el establecimiento de un Régimen especial de determinación de la residencia fiscal, resultando de especial interés conocer, tanto las razones que inspiran esta regla, como si su existencia otorga, en comparación con el resto de contribuyentes, un trato más ventajoso que permita su calificación de privilegio. Además de explorar cuáles son las notas características de este singular tratamiento fiscal, profundiza en los conflictos que se están produciendo por la aplicación por los Estados, poniendo especial énfasis en los supuestos en los que España incurre en algún tipo de vulneración del Derecho europeo por infracción de los principios de no discriminación y las libertades de circulación de personas y capitales reconocidas a los contribuyentes. Esta obra completa el catálogo de Editorial Aranzadi.

CAPÍTULO PRIMERO CONCEPTO Y CARACTERIZACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS INTERNACIONALES. PRIVILEGIOS E INMUNIDADES

1.1. Caracterización de los funcionarios internacionales

1.2. Normas que regulan los privilegios e inmunidades de los funcionarios internacionales

1.3. La exención de los sueldos y salarios de los funcionarios internacionales

1.4. Reconocimiento de privilegios e inmunidades fiscales de los funcionarios y de los Estados en las relaciones diplomáticas y consulares

1.5. Otros privilegios e inmunidades: especial relevancia de la inmunidad de los funcionarios de organizaciones internacionales y del cuerpo diplomático

1.6. Recapitulación

CAPÍTULO SEGUNDO EL IMPUESTO SOBRE LOS SUELDOS, SALARIOS Y EMOLUMENTOS DE LOS FUNCIONARIOS Y AGENTES DE LA UNIÓN EUROPEA

2.1. Consideraciones preliminares

2.2. El impuesto europeo sobre los sueldos, salarios y emolumentos de los funcionarios y agentes de la Unión Europea

2.3. La exención del párrafo 2.º del artículo 12 del protocolo sobre privilegios e inmunidades de los funcionarios y agentes de la UE

2.4. Sujeción de los funcionarios europeos a los sistemas de seguridad social nacionales

2.5. Exención plena versus toma en consideración de los emolumentos para liquidar determinados impuestos nacionales

2.6. Análisis crítico respecto a la consideración como privilegio del impuesto sobre los sueldos, salarios y otros emolumentos de los funcionarios y otros agentes de la UE

2.7. Discusión sobre la naturaleza jurídica de la «exención» del artículo 12 apartado segundo del protocolo. ¿Exención tributaria o supuesto de no sujeción?

2.8. Recapitulación

CAPÍTULO TERCERO LA DETERMINACIÓN DE LA RESIDENCIA FISCAL DE LOS FUNCIONARIOS Y OTROS AGENTES DE LA UNIÓN EUROPEA

3.1. La residencia fiscal como criterio de conexión del Estado con el ciudadano

3.2. El domicilio fiscal

3.3. La residencia en el Convenio Modelo de la OCDE

3.4. El artículo 13 del PPI: conservación de la residencia fiscal anterior a su condición de funcionario

3.5. Justificación de este régimen especial de determinación de la residencia fiscal del funcionario europeo

3.6. Cuestiones problemáticas en la aplicación del artículo 13 del PPI en España

3.7. Problemas de aplicación del artículo 13 en relación a los beneficios de la vivienda habitual en el Impuesto sobre patrimonio

3.8. Problemas de aplicación de los beneficios de la vivienda habitual en el Impuesto de sucesiones y donaciones y en los impuestos municipales

3.9. La obligación de presentación del modelo 720 respecto a los funcionarios que conservan su residencia en España por el artículo 13 del PPI

BIBLIOGRAFÍA

Prólogo de Aurora Ribes Ribes.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información