Logotipo librería Marcial Pons
El impacto de la robótica y la Inteligencia Artificial en la Seguridad y Salud de las personas trabajadoras

El impacto de la robótica y la Inteligencia Artificial en la Seguridad y Salud de las personas trabajadoras

  • ISBN: 9788410262089
  • Editorial: Ediciones Laborum
  • Lugar de la edición: Murcia. España
  • Colección: Trabajos de Investigación
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 146
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
30,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

En esta obra se aborda un tema de especial actualidad e interés por lo que la conveniencia temporal de la misma que no puede ser más que extraordinaria. El rápido aumento e implementación de la robótica y la Inteligencia Artificial en las relaciones diarias en el ámbito laboral son innegables. Y, también, en la disciplina de la Seguridad y Salud en el Trabajo como queda plasmado en esta monografía. Todo ello se aborda de forma magistral en la obra “El impacto de la robótica y la Inteligencia Artificial en la seguridad y salud de las personas trabajadoras”.

La dilatada experiencia de la autora de esta obra, Ma del Carmen Maclas García, así como su incansable investigación en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, nos introduce en un complejo tema que es abordado de forma crítica. De forma que permite (y sugiere) al lector que se replantee cuestiones, a priori, que podrían parecer incuestionables en materia preventiva. Quizás la más destacada de ellas sea las dudas vertidas sobre la aplicabilidad (en la redacción actual del proyecto) del futuro Reglamento de Inteligencia Artificial que tramita la Unión Europea referido a la prevención de riesgos laborales de la persona trabajadora. Y ello porque este proyecto normativo, cree la autora, no casa muy bien con los postulados de un trabajo decente. Especialmente en la vertiente de la protección de las contingencias profesionales que puedan derivarse del uso de la robótica y la Inteligencia Artificial.

Se inicia la obra con una incursión al origen y desarrollo de la Inteligencia Artificial. Pues resulta claramente necesario entender como se ha desarrollado y cómo funciona para así poder comprender de la mejor forma posible su implantación y repercusión en los dispositivos de protección de las personas trabajadoras. De forma magistral se nos acerca esta disciplina tan poco tratada por parte de la doctrina ius laboralista, de tal forma que, tras su lectura se pueda distinguir sin dificultad alguna entre la inteligencia artificial específica o general, las decisiones automatizadas y las semiautomáticas, entre otras cuestiones, se lleva a cabo también una aproximación a las aplicaciones futuras de estas tecnologías.

Prólogo de Juan Carlos Álvarez Cortes.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información