El ejercicio de las potestades supervisora y sancionadora en el marco del Mecanismo Único de Supervisión
- ISBN: 9788413462233
- Editorial: Editorial Aranzadi
- Fecha de la edición: 2021
- Lugar de la edición: Pamplona. España
- Colección: Monografías Aranzadi de Derecho Administrativo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 716
- Idiomas: Español
La reciente europeización de las potestades de vigilancia sobre las entidades de crédito, a través de la implantación del Mecanismo Único de Supervisión, ha llevado a un replanteamiento del alcance y contenido de las muy variadas prerrogativas que se encuentran a disposición de las autoridades supervisoras. Poderes, estos, que en multitud de ocasiones pasarán a contar con un régimen dual, según quién sea el supervisor actuante, en sus vertientes material, procedimental o de garantías.
Partiendo de esta realidad, la presente obra delimita el alcance de las funciones que se atribuyen a las distintas autoridades, con especial mención al Banco Central Europeo y al Banco de España, plantea los principales problemas jurídicos de la internacionalización de potestades y propone diversas soluciones a dichas controversias.
I LA SUPERVISIÓN BANCARIA: CARACTERES Y CONTENIDO
1. Supervisión: concepto y deslinde
2. Ámbitos de incidencia de la supervisión bancaria
II ACTUACIONES DE SUPERVISIÓN BANCARIA: CONCRETAS POTESTADES
1. La supervisión bancaria: derecho público o derecho privado
2. Riesgo e incertidumbre: habilitaciones para el supervisor y frenos para un efectivo control
3. ¿Una supervisión gratuita u onerosa?
4. Actuaciones de supervisión
5. Defensa y garantías de los supervisados ante las actuaciones supervisoras
III LA SUPERVISIÓN A CARGO DEL BANCO CENTRAL EUROPEO
1. Algunas precisiones iniciales sobre el binomio Banco Central Europeo-autoridades nacionales de supervisión
2. Un sistema a dos niveles para la supervisión de las entidades menos significativas: ¿El ejercicio descentralizado de una competencia atribuida a la Unión o una competencia nacional coordinada por el BCE?
3. Supervisión directa a cargo del BCE: ordinaria para entidades significativas y avocación puntual para entidades menos significativas
4. La supervisión indirecta: procedimientos comunes, directrices y la imposición del inicio de actuaciones
5. Los Equipos Conjuntos de Supervisión
6. Estructura orgánica del BCE en ejercicio de las funciones supervisoras
IV LOS SUPERVISORES NACIONALES: EL BANCO DE ESPAÑA
1. Competencias para la imposición de sanciones: Banco Central Europeo y Banco de España
2. Infracciones y sanciones
3. Procedimiento sancionador a aplicar para la imposición de sanciones
4. Sistemas de “naming and shaming”: publicidad de las sanciones impuestas
5. “Non bis in idem” en el ámbito bancario: jurisprudencia, reconducción, comparativa sectorial y constitucionalidad
V ACTIVIDAD SANCIONADORA Y ASIMILADA
1. Competencias para la imposición de sanciones: Banco Central Europeo y Banco de España
2. Infracciones y sanciones
3. Procedimiento sancionador a aplicar para la imposición de sanciones
4. Sistemas de “naming and shaming”: publicidad de las sanciones impuestas
5. “Non bis in idem” en el ámbito bancario: jurisprudencia, reconducción, comparativa sectorial y constitucionalidad
VI UN ACONTECIMIENTO INESPERADO: EL IMPACTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN EL RÉGIMEN DE INTERVENCIÓN SOBRE LA BANCA
1. Medidas monetarias y sectoriales
2. Medidas en el ámbito bancario
3. Un nuevo horizonte para la intervención sobre la banca