Logotipo librería Marcial Pons
Ecos revolucionarios en el Caribe

Ecos revolucionarios en el Caribe
medio siglo de influencia cubana en la Venezuela contemporánea (1958-2013

  • ISBN: 9788410704374
  • Editorial: Editorial Dykinson
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 594
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
48,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

Pocos vínculos han generado tanto revuelo en América Latina como el desplegado en los últimos decenios entre Cuba y Venezuela. Fruto de una visión similar de la realidad interna y sobre todo externa, estos dos países o mejor dicho sus regímenes, han establecido unas estrechas relaciones que han generado reacciones de todo tipo en la escena internacional y dentro de los propios países.

La realidad es que la historia común, o al menos cercana, de estos dos países no comienza con la aproximación de Hugo Chávez y del bolivarianismo a la Revolución Cubana. Antes de la llegada de este militar golpista posteriormente electo por los venezolanos se producen una serie de choques, intercambios y enfrentamientos que condicionan una parte importante de la realidad caribeña y latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX.

En esta obra lo que se realiza es un repaso por esa historia larga que se desarrolla en un contexto que va desde la caída de las dictaduras de Fulgencio Batista y Marcos Pérez Jiménez y que llega hasta el fallecimiento de Chávez, ya iniciado el siglo XXI. En la misma se observarán los intentos cubanos por incidir en la política venezolana, los encontronazos ligados a la dinámica de Guerra Fría y a la cuestión guerrillera, los períodos de cierta calma entre ambos países y el casi constante retorno de las tiranteces entre una Cuba que busca influir en Venezuela, y una Venezuela que intenta adaptarse a las nuevas realidades que van surgiendo con el paso del tiempo. Todo ello culminado por un análisis exhaustivo de la reciente, progresiva y creciente influencia de la experiencia liderada por Fidel Castro en una Venezuela cuyo liderazgo abraza sin tapujos el legado de la revolución insular.

INTRODUCCIÓN

BLOQUE I: PERIODO DE FLUJO O INFLUENCIA ACTIVA DE CUBA EN VENEZUELA

1. LOS AÑOS CINCUENTA Y EL PRECEDENTE AUTORITARIO

2. DOS PAÍSES, DOS CAMINOS, DOS MODELOS

3. UNA ALIANZA TEMPRANA Y EFÍMERA

4. EL ESTABLECIMIENTO EN EL PODER

5. TRUJILLO: UN TECER ELEMENTO DISCORDANTE

6. UN ANUNCIADO DESENCUENTRO

7. LAS DIFÍCILES RELACIONES EN EL OCASO DEL BETANCOURISMO

8. ESTABILIZACIÓN DEMOCRÁTICA Y VIOLENCIA: EL GOBIERNO DE RAÚL LEONI

9. LA PACIFICACIÓN

BLOQUE II: ETAPA DE REFLUJO (1973-1998)

10. VENEZUELA Y LA BÚSQUEDA DE UN NUEVO LIDERAZGO EN EL TERCER MUNDO

11. CENTROAMÉRICA, EL NUEVO TABLERO

12. EL COLAPSO DEL SISTEMA

BLOQUE III: LA CONSOLIDACIÓN DEFINITIVA DE LA INFLUENCIA CUBANA

13. LA IRRUPCIÓN DEL CICLÓN CHÁVEZ

14. CHÁVEZ, PRESIDENTE CUARTORREPUBLICANO

15. UN NUEVO SISTEMA A LA MEDIDA DE LAS NECESIDADES DE CHÁVEZ

16. PROFUNDIZACIÓN Y RADICALIZACIÓN CHAVISTA

17. UNA ENTRAMADO IDEOLÓGICO PARTICULAR Y CAMBIANTE

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información