Logotipo librería Marcial Pons
Economía digital y guerras comerciales

Economía digital y guerras comerciales
¿Poniendo nuevas puertas al campo?

  • ISBN: 9788410709027
  • Editorial: Editorial Dykinson
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 334
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
30,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Transcurridos más de sesenta años desde la aplicación provisional del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT-47) y más de veinticinco desde la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC-95), la obra que tiene entre sus manos analiza aspectos fundamentales de la situación actual de la regulación internacional del comercio en el marco del imparable desarrollo de las comunicaciones -promovido por los avances tecnológicos- y de la creciente interacción internacional, cuyos principales protagonistas son, en última instancia, los sujetos de Derecho privado. Estos actores se desenvuelven en un mundo jurídicamente fragmentado y en el que la actuación normativa y de gestión internacional es cada vez más amplia y diversa. Resulta, en consecuencia, necesario que los sujetos de Derecho privado y la sociedad en su conjunto conozcan cada vez mejor el complejo entorno jurídico que marca su realidad cotidiana. Profundizando en el conocimiento y contribuyendo a la difusión de cuestiones jurídicas esenciales, los capítulos de esta obra recogen el resultado del proyecto de investigación “El Derecho del Comercio internacional en la era de la economía digital y las guerras comerciales”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2020-113968RB-I00). Sin perjuicio de las visiones particulares de cada uno de los autores, en ellos yace el eco del renacimiento de las políticas comerciales proteccionistas -que, en su día marcaron, el inicio de la crisis de finales de los años veinte del pasado siglo-, junto con el desarrollo de nuevos instrumentos para ponerlas en práctica. En contraste con la naturaleza abierta de la era digital, la economía internacional de este tiempo se enfrenta a obstáculos diseñados por el renovado proteccionismo nacional que, en ocasiones, se esconde tras argumentos relativos a la protección de estándares medioambientales, laborales o relacionados con otros intereses públicos. En este sentido, se debe recordar que Naciones Unidas reconoce el importante papel del comercio abierto y, en general, de las transacciones económicas internacionales, como instrumentos para la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, destacando su protagonismo en el camino hacia el desarrollo económico y social a escala interna e internacional. Sin duda, esto requiere articular mecanismos adecuados para el equilibrio de los diversos intereses en presencia y, en definitiva, para la gobernanza del sistema.

PRESENTACIÓN / Carmen Otero García-Castrillón

GOVERNING THE DIGITAL ECONOMY: REGIME COMPLEXITY, PRIVATE REGULATION AND INTERNATIONAL ORGANIZATIONS / Jan Klabbers

EL COMERCIO DE MATERIAS PRIMAS FUNDAMENTALES: ¿TÁCTICAS PROTECCIONISTAS O VUELTA AL UNILATERALISMO? / Esther López Barrero

EL REGLAMENTO EUROPEO SOBRE SUBVENCIONES EXTRANJERAS: UN NUEVO INSTRUMENTO CONTRA LAS INVERSIONES CHINAS EN UN VACÍO LEGAL DEL DERECHO OMC / Julio Antonio García López y María Moreno Sancho

PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL Y LABORAL EN LOS PROCEDIMIENTOS ANTIDUMPING Y COMPENSATORIOS EUROPEOS Y ESTADOUNIDENSES: ¿UNA NOVEDAD EN EL SISTEMA MULTILATERAL? / María Moreno Sancho

DESLOCALIZACIÓN Y ESTÁNDARES LABORALES: UNA APROXIMACIÓN ECONÓMICA A TRAVÉS DE LA TEORÍA DE JUEGOS / José Mª Aguilar González

DIGITALIZACIÓN Y RELACIONES LABORALES INTERNACIONALES: LA LEY APLICABLE AL TELETRABAJO TRANSNACIONAL / Ana Crespo Hernández

GÉNERO Y COMERCIO EN LAS POLÍTICAS DE LA UE: EL ESQUEMA DE PREFERENCIAS GENERALIZADAS / Patricia Orejudo Prieto De Los Mozos

REGULACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y LA ECONOMÍA DIGITAL EN ACUERDOS REGIONALES RECIENTES, COMO EL CPTPP Y EL DEPA / Jaime Gallegos Zúñiga

LAS RAÍCES COMERCIALES DE LA REGULACIÓN DE LA PRIVACIDAD: UNA VISIÓN TRANSATLÁNTICA / Pilar Vargas Martínez

COMERCIO DE CONSUMO A TRAVÉS DE INTERMEDIARIOS DIGITALES: NUEVO MARCO JURÍDICO PARA PLATAFORMAS DE CONTRATACIÓN B2C EN EL REGLAMENTO DE SERVICIOS DIGITALES / Clara Isabel Cordero Álvarez

DERECHOS SUBJETIVOS VS. INTERESES GENERALES EN LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ECONÓMICAS INTERNACIONALES: EL CASO DE LAS MARCAS Y LA SALUD PÚBLICA / Carmen Otero García-Castrillón

EL ESTADO ACTUAL DEL ARBITRAJE DE INVERSIONES EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL A PROPÓSITO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES / Lidia Moreno Blesa

CONTEXTO DEL (IN)CUMPLIMIENTO, EL (NO) RECONOCIMIENTO Y LA (NO) EJECUCIÓN DE LAUDOS ARBITRALES DE INVERSIÓN / Jesús Alfonso Soto Pineda

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información