De Platón a Cervantes
Los peligros del curioso impertinente
- ISBN: 9788419901071
- Editorial: Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 310
- Idiomas: Español
La idea central de nuestro argumento es sencilla, esto es que la ficción posee el poder de hechizar o encantar al lector. Ahora bien, las repercusiones, incluso implícitas, no lo son. La mímesis tiene la capacidad de seducir y encantar de tal forma que ese mismo poder de encantamiento acrecienta el deseo mimético. En última instancia, la mímesis es al mismo tiempo imitación y personificación. Todo esto, al menos en parte, lo sugiere el realista Aristóteles en la Poética aunque, como tantas otras cosas, queda sin explicar. Cervantes mediante la narración del CURIOSO IMPERTINENTE no sólo plantea el conflicto entre autoridad y experiencia, sino que establece muy matizadamente un procedimiento de ruptura y continuidad en la dispositio de la fábula, a su vez imbuido de un especial carácter trágico capaz de establecer, además de un contrapunto frente al sentido cómico del argumento principal de la obra, también un modelo general y sublime para la narrativa moderna.