Logotipo librería Marcial Pons
Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso

Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso
Consecuencias de su ratificación en el ordenamiento laboral español

  • ISBN: 9788410562844
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Enfoque Laboral
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 650
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
49,90 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

El pasado 25 de mayo de 2023 entró en vigor en España el Convenio n.º 190/2019 de la OIT, sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el trabajo tras haber sido ratificado un año antes por el Estado español. Se trata de una normativa novedosa porque proporciona un marco de actuación integral, consensuado y de carácter internacional para abordar la violencia y el acoso en los entornos laborales. Por tanto, incluso en países como España, con un estándar de protección avanzado, sería conveniente la aprobación de una norma marco que incorpore sus previsiones, tanto aquellas que tienen carácter self-excuting (en aras a una mayor claridad y racionalidad normativa) como aquellas que no, para poder cumplir con los compromisos internacionales asumidos. Esta obra está estructurada en los mismos ejes de intervención en los que se agrupan los bloques de medidas que incorpora el Convenio n.º 190 OIT para facilitar su análisis: 1) la conceptualización y prohibición expresa de violencia y acoso laboral, que tendrá que ser incorporada en las legislaciones nacionales, junto con el establecimiento de sanciones disuasorias; 2) la prevención, ámbito estratégico y predominante de la norma internacional; y 3) la protección de la víctima, garantizando el acceso vías de recurso y reparación y a medidas de apoyo. La obra se completa con el estudio de algunos colectivos considerados vulnerables y con un análisis de Derecho comparado de otros ordenamientos jurídicos.

Parte I. Control de convencionalidad

Capítulo 1. Aplicación judicial de los tratados internacionales. Aspectos críticos / José María Goerlich Peset

Parte II. Ámbito de aplicación del convenio 190 OIT: los conceptos de «violencia y acoso» y «violencia y acoso por razón de género»

Capítulo 2. Las dimensiones de la noción de «violencia y acoso» en el trabajo del Convenio 190 de la OIT / Sergio Yagüe Blanco

Capítulo 3. Violencia y acoso en el trabajo a la luz del convenio OIT 190 y de las nuevas normas españolas de 2022 y 2023 (Ley 15/2022, LO 10/2022 y Ley 4/2023) / María Pons Carmena

Capítulo 4. Novedades legislativas en la protección laboral de las mujeres frente a la violencia / Elena García Testal

Capítulo 5. El concepto de violencia de género en el derecho español: implicaciones de los nuevos estándares internacionales y del Convenio 190 OIT en el alcance de su protección en el ámbito del trabajo / Belén Morant Torán

Parte III. Colectivos vulnerables

Capítulo 6. El Convenio 190 de la OIT y la violencia contra las personas trans / Óscar Requena Montes

Capítulo 7. El trabajo sexual a la luz del Convenio 190 de la OIT / Fernando Fita Ortega

Capítulo 8. La lucha contra la violencia y el acoso laboral por motivos sexogenéricos en situaciones de descentralización productiva / Adoración Guamán Hernández

Capítulo 9. Impacto de la normativa de la OIT en la protección de las empleadas de hogar frente a las violencias sexuales / Alex Minculeasa Copcea

Capítulo 10. La necesaria Reforma de la Ley de voluntariado a raíz de la ratificación por España del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo / Nancy Sirvent Hernández

Parte IV. La prevención de riesgos laborales en el Convenio 190 de la OIT

Capítulo 11. Alcance y aplicación del Convenio 190 de la OIT y prevención de riesgos laborales / Cayetano Núñez González

Capítulo 12. Medidas preventivas frente a la violencia y el acoso: Convenio 190 OIT, regulación interna y aplicación práctica / María Teresa Igartua Miró

Capítulo 13. Prevención de riesgos, violencia y acoso en el trabajo doméstico, a la luz de los Convenios 189 y 190 de la OIT / Pilar Fernández Artiach. Elena García Testal

Capítulo 14. Violencia doméstica y teletrabajo: el alcance del Convenio 190 y de la recomendación 206 de la OIT / Talita Corrêa Gomes Cardim

Parte V. La protección y reparación de la violencia y el acoso laboral

Capítulo 15. La tutela administrativa y penal frente a la violencia y el acoso en el trabajo / Juan Antonio Altés Tárrega

Capítulo 16. Los protocolos de acoso sexual y acoso por razón de sexo tras las novedades normativas de 2022 / Miren Edurne López Rubia

Capítulo 17. La contratación pública estratégica como forma de tutela administrativa ante la violencia en el trabajo / José Miguel Sánchez Ocaña

Capítulo 18. Los planes de igualdad y los protocolos contra el acoso sexual en la contratación pública / Eider Larrazabal Astigarraga

Capítulo 19. Seguridad social, violencia y acoso / Celia Fernández Prats

Capítulo 20. La violencia en el concepto de accidente de trabajo / María José Aradilla Marqués

Parte VI. La violencia y el acoso laboral en el derecho comparado

Capítulo 21. El Convenio N.º 190 de la OIT y la protección de la trabajadora víctima de violencia de género. Análisis comparativo de los instrumentos jurídicos adoptados en Italia y España / Ph. D. Gabriella de Chiara

Capítulo 22. Violencia y acoso laboral en Chile. Hacia la ratificación del Convenio 190 de la OIT / Rodrigo Palomo Vélez

Capítulo 23. La aplicación del Convenio 190 OIT en Brasil / Thereza Christina Nahas

Capítulo 24. El Convenio 190 De La OIT y la (im)posibilidad de su ratificación en Brasil en su contexto reglamentario actual / Luiz Antonio da Silva Bittencourt

Capítulo 25. El ciberacoso laboral a la luz del Convenio 190 de la OIT. Tutela legal en Cuba / Mileidy García Plá

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información