Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2008
Aunque a lo largo de la historia de Alemania ha habido otros momentos en los que numerosos alemanes se vieron obligados a abandonar su país por razones políticas, el exilio más destacado por su magnitud es el que se inició a raíz de la subida ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2008
Aunque a lo largo de la historia de Alemania ha habido otros momentos en los que numerosos alemanes se vieron obligados a abandonar su país por razones políticas, el exilio más destacado por su magnitud es el que se inició a raíz de la subida ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2008
El presente libro es la obra fundamental del filósofo suizo André de Muralt; en torno a ella se articula la totalidad de su profundo y original pensamiento. La importancia de su filosofía reside en la configuración de un método de análisis filosófico, sustentado en la ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2008
El presente libro es la obra fundamental del filósofo suizo André de Muralt; en torno a ella se articula la totalidad de su profundo y original pensamiento. La importancia de su filosofía reside en la configuración de un método de análisis filosófico, sustentado en la ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
"Este libro se propone explorar las relaciones entre la Historia y la memoria y analizar ciertos aspectos de la utilización pública del pasado", desde "el tiempo y la fuerza" hasta los problemas metodológicos de la "memoria y escritura de la Historia" y los más candentes ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
"Este libro se propone explorar las relaciones entre la Historia y la memoria y analizar ciertos aspectos de la utilización pública del pasado", desde "el tiempo y la fuerza" hasta los problemas metodológicos de la "memoria y escritura de la Historia" y los más candentes ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
Sobre el poder de los emperadores y los papas (1347), última obra compuesta por Guillermo de Ockham, puede considerarse como su testamento intelectual y político. Redactado en el ocaso de su vida, en un momento histórico en el que sus ideas parecían abocadas al fracaso ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
Sobre el poder de los emperadores y los papas (1347), última obra compuesta por Guillermo de Ockham, puede considerarse como su testamento intelectual y político. Redactado en el ocaso de su vida, en un momento histórico en el que sus ideas parecían abocadas al fracaso ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
En este volumen el profesor Granger plantea con toda crudeza que el desarrollo de la economía como disciplina es para poder influir en la economía real y que para ello necesitamos modelos empíricos que necesariamente serán muy rudimentarios. A pesar de ello, su construcción requiere ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
En este volumen el profesor Granger plantea con toda crudeza que el desarrollo de la economía como disciplina es para poder influir en la economía real y que para ello necesitamos modelos empíricos que necesariamente serán muy rudimentarios. A pesar de ello, su construcción requiere ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
Esta obra hace referencia a la eficiencia y a los modelos de equilibrio tradicionales en economía pero rompe con la relación de subordinación neoclásica entre mercado y eficiencia, entre el uso "simbólico" del dinero como mediador que permite igualar las relaciones de intercambio tanto jurídicas ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2007
Esta obra hace referencia a la eficiencia y a los modelos de equilibrio tradicionales en economía pero rompe con la relación de subordinación neoclásica entre mercado y eficiencia, entre el uso "simbólico" del dinero como mediador que permite igualar las relaciones de intercambio tanto jurídicas ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
Este libro de Gilbreth y Los pirncipios de la Administración Científica de Taylor son los dos textos claves del inicio del movimiento de la Administración Científica. La obra que ahora se publica sintetiza, pero también continúa y amplía, los argumentos más significativos de Taylor. Empieza ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
Este libro de Gilbreth y Los pirncipios de la Administración Científica de Taylor son los dos textos claves del inicio del movimiento de la Administración Científica. La obra que ahora se publica sintetiza, pero también continúa y amplía, los argumentos más significativos de Taylor. Empieza ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
El Estado y los trabajadores es la última obra de William Stanley Jevons (1835-1882), que, como buena parte de sus investigaciones, constituye un trabajo de síntesis, ruptura y crítica. Un estudio escrito en una época de capitalismo triunfante y reticente a la intervención del Estado ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
El Estado y los trabajadores es la última obra de William Stanley Jevons (1835-1882), que, como buena parte de sus investigaciones, constituye un trabajo de síntesis, ruptura y crítica. Un estudio escrito en una época de capitalismo triunfante y reticente a la intervención del Estado ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
A partir de lo que el Derecho es y de la función del jurista en la sociedad actual, Paolo Grossi reclama en esta obra la necesidad de redescubrir la auténtica naturaleza del Derecho como ordenamiento de lo social. Tomando al respecto como punto de referencia ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
A partir de lo que el Derecho es y de la función del jurista en la sociedad actual, Paolo Grossi reclama en esta obra la necesidad de redescubrir la auténtica naturaleza del Derecho como ordenamiento de lo social. Tomando al respecto como punto de referencia ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
El autor subraya las dificultades sufridas por la creación de un nuevo orden jurídico y político tras la Segunda Guerra Mundial, fundado en la centralidad de un sujeto con una multiplicidad de derechos que, frente a ,,la igualdad abstracta de cuño estatal, reclama una ciudadanía ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
El autor subraya las dificultades sufridas por la creación de un nuevo orden jurídico y político tras la Segunda Guerra Mundial, fundado en la centralidad de un sujeto con una multiplicidad de derechos que, frente a ,,la igualdad abstracta de cuño estatal, reclama una ciudadanía ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
Thomas Mayer es un economista forjado en las trincheras de la macroeconomía y, más en particular, de la teoría monetaria. De no ser por su arraigado escepticismo, por su renuencia a formar parte de escuela alguna que por tal se tenga, podríamos decir que Mayer ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
Thomas Mayer es un economista forjado en las trincheras de la macroeconomía y, más en particular, de la teoría monetaria. De no ser por su arraigado escepticismo, por su renuencia a formar parte de escuela alguna que por tal se tenga, podríamos decir que Mayer ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
La traducción al castellano de esta segunda edición actualizada dela obra de Ronald Watts, ofrece un claro análisis del diseño y funcionamiento de una serie de federaciones elegidas por su relevancia desde la perspectiva canadiense. El punto de partida es la constatación de la experiencia ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
La traducción al castellano de esta segunda edición actualizada dela obra de Ronald Watts, ofrece un claro análisis del diseño y funcionamiento de una serie de federaciones elegidas por su relevancia desde la perspectiva canadiense. El punto de partida es la constatación de la experiencia ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
Tiempo, trabajo y dominación social es un importante análisis crítico de la dinámica de las transformaciones sociales contemporáneas. Una dinámica que Moishe Postone no entiende como algo que trasciende la Historia, como un rasgo de la vida social en general, ni en términos de contingencias ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
Tiempo, trabajo y dominación social es un importante análisis crítico de la dinámica de las transformaciones sociales contemporáneas. Una dinámica que Moishe Postone no entiende como algo que trasciende la Historia, como un rasgo de la vida social en general, ni en términos de contingencias ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
El capítulo XLIV de The Decline and Fall of the Roman Empire (1776-1788) de Edward Gibbon no sólo es una exposición histórica del Derecho romano que permanece aún hoy asombrosamente válida, sino un fiel reflejo del desarrollo moral e intelectual de una significativa época europea ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
El capítulo XLIV de The Decline and Fall of the Roman Empire (1776-1788) de Edward Gibbon no sólo es una exposición histórica del Derecho romano que permanece aún hoy asombrosamente válida, sino un fiel reflejo del desarrollo moral e intelectual de una significativa época europea ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
La voz "Derecho constitucional" de la Enciclopedia Jurídica Italiana escrita por Gaetano Mosca, que ahora se presenta traducida al castellano, es una perfecta síntesis de los estudios de Derecho constitucional de este autor, más conocido por su obra relacionada con la Ciencia Política. Un escrito ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2006
La voz "Derecho constitucional" de la Enciclopedia Jurídica Italiana escrita por Gaetano Mosca, que ahora se presenta traducida al castellano, es una perfecta síntesis de los estudios de Derecho constitucional de este autor, más conocido por su obra relacionada con la Ciencia Política. Un escrito ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2005
Índice: La Ilustración, Bentham y su traducción al castellano. La ficción de la justicia. Las ficciones de Bentham y el psicoanálisis. Obras de Jeremy Bentham. Las ficciones lingüísticas. Las ficciones en Psicología. Las ficciones elípticas. Las ficciones y la metáfora. La exposición. El lenguaje como ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2005
Índice: La Ilustración, Bentham y su traducción al castellano. La ficción de la justicia. Las ficciones de Bentham y el psicoanálisis. Obras de Jeremy Bentham. Las ficciones lingüísticas. Las ficciones en Psicología. Las ficciones elípticas. Las ficciones y la metáfora. La exposición. El lenguaje como ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2005
ÍNDICE: Introducción. Tabla cronológica. Tratado sobre la potestad eclesiástica y el origen de las leyes. Tratado sobre la autoridad de la Iglesia y de los Concilios Generales. Disputa en torno a la autoridad del concilio sobre el sumo pontífice. RESUMEN: Las disputas surgidas durante los ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2005
ÍNDICE: Introducción. Tabla cronológica. Tratado sobre la potestad eclesiástica y el origen de las leyes. Tratado sobre la autoridad de la Iglesia y de los Concilios Generales. Disputa en torno a la autoridad del concilio sobre el sumo pontífice. RESUMEN: Las disputas surgidas durante los ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2005
ÍNDICE: Estudio preliminar. Bibliografía. Nota sobre esta edición. Sobre el proyecto de reforma inglés. Notas y comentarios políticos berlineses. Índice de nombres. RESUMEN: Aunque la principal ocupación intelectual de G.W.F. Hegel fue siempre sistemática y académica, meses antes de morir, en abril de ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2005
ÍNDICE: Estudio preliminar. Bibliografía. Nota sobre esta edición. Sobre el proyecto de reforma inglés. Notas y comentarios políticos berlineses. Índice de nombres. RESUMEN: Aunque la principal ocupación intelectual de G.W.F. Hegel fue siempre sistemática y académica, meses antes de morir, en abril de ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2005
ÍNDICE: Introducción. Nota biográfica. Bibliografía. Nota sobre esta edición. Contenido de las lecciones. Lecciones. Writs escogidos. RESUMEN: Cuando Glanvill o Bracton preguntaban por la suma de los writs existentes, preguntaban por la suma de los derechos existentes, y era ésta, en aquel entonces, una pregunta ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2005
ÍNDICE: Introducción. Nota biográfica. Bibliografía. Nota sobre esta edición. Contenido de las lecciones. Lecciones. Writs escogidos. RESUMEN: Cuando Glanvill o Bracton preguntaban por la suma de los writs existentes, preguntaban por la suma de los derechos existentes, y era ésta, en aquel entonces, una pregunta ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2005
ÍNDICE: Prefacio. Derecho, vida y Derecho vivo en el pensamiento iusfilosófico de Eugen Ehrlich. El lugar de Ehrlich en el debate sobre la ciencia jurídica. Obras principales de Eugen Ehrlich. Libre investigación del Derecho y ciencia del Derecho libre. Sociología y Jurisprudencia. Escritos polémicos. RESUMEN ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2005
ÍNDICE: Prefacio. Derecho, vida y Derecho vivo en el pensamiento iusfilosófico de Eugen Ehrlich. El lugar de Ehrlich en el debate sobre la ciencia jurídica. Obras principales de Eugen Ehrlich. Libre investigación del Derecho y ciencia del Derecho libre. Sociología y Jurisprudencia. Escritos polémicos. RESUMEN ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.