Logotipo librería Marcial Pons
Ciencias jurídicas y victimológicas

Ciencias jurídicas y victimológicas
Derechos Humanos en el contexto de la victimología y la marginación

  • ISBN: 100934061
  • Editorial: Editorial Aranzadi
  • Lugar de la edición: Pamplona. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 267
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
38,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

En Victimología no se corresponde el término delito con el término crimen, sino que un delito es una acción típica, antijurídica, culpable y punible y un crimen es cualquier conducta antisocial que suponga un perjuicio para los demás (hay conductas antisociales que son delitos, pero otras que no, el término crimen engloba los ilícitos civiles, administrativos y penales). Para que haya una víctima no es necesario que exista un delito o falta, puede que sólo exista un hecho antisocial.

La Comisión de Derechos Humanos ha afirmado que «la extrema pobreza y la exclusión social constituyen una violación de la dignidad humana». En la Guía General para la aplicación de la Declaración del Milenio, el Secretario General de la Asamblea General de las Naciones Unidas señaló que 1.200 millones de personas viven con 1 dólar por día o menos, e indicó la reducción de la pobreza como el primer objetivo de entre los objetivos de desarrollo del Milenio.

Para poder contrarrestar esta realidad se ha de llevar a cabo un enfoque basado en los Derechos Humanos que se fundamente en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos y las disposiciones vinculantes de los tratados de Derechos Humanos.

Director Juan José Nicolás Guardiola.

Coordinadores Emilio José García Mercader y César Augusto Giner Alegría.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información