Logotipo librería Marcial Pons
Chile y la Segunda Guerra Mundial

Chile y la Segunda Guerra Mundial

  • ISBN: 9788413819723
  • Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Historia Contemporánea de América
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 244
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
20,00 € 19,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La Segunda Guerra Mundial ha sido uno de los acontecimientos más importantes de la historia del siglo xx. Chile, al igual que el resto de los países del planeta, padeció sus consecuencias en mayor o menor medida. Formalmente, el 13 de abril de 1945 Chile le declaró la guerra a Japón y este hecho formal supuso la entrada del país en la contienda mundial del lado de los Aliados. El objetivo del Gobierno de Juan Antonio Ríos fue cumplir con el requisito de declarar la guerra a un país del Eje para poder ingresar en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). No obstante, ya en enero de 1943, Chile había roto relaciones diplomáticas con Alemania, Italia y Japón, fruto de las presiones de los Estados Unidos sobre el ejecutivo chileno para que abandonara su neutralidad en la guerra.
Este libro reúne una selección de investigaciones realizadas por destacados historiadores especializados en relaciones internacionales. A ochenta años del fin de la guerra, esta obra colectiva busca recopilar y poner al día los más recientes avances historiográficos sobre el conflicto, sus consecuencias y memorias.
Esta obra colectiva constituye un hito para el debate historiográfico sobre Chile y su relación con esta guerra. Los quince capítulos que integran la obra profundizan de manera amplia en torno a los efectos internos de la conflagración (geopolíticos, económicos, política exterior y mediáticos) y las relaciones de Chile con los bloques enfrentados en la guerra, los vecinos latinoamericanos y otros actores relevantes.

INTRODUCCIÓN GENERAL: ¿POR QUÉ ESTE LIBRO?, por Juan Luis Carrellán y César Ross
PARTE I. LOS EFECTOS GENERALES DE LA GUERRA
LOS EFECTOS GEOPOLÍTICOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. DE LAS ESPERANZAS MULTILATERALES AL BIPOLARISMO, por Cristián Garay Vera
EL IMPACTO ECONÓMICO EN CHILE DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: LA CRISIS DEL MODELO DE DESARROLLO, 1946-1958, por Eduardo López Bravo
LAS IMPLICACIONES DIPLOMÁTICAS DE LA GUERRA EN LA POLÍTICA EXTERIOR CHILENA, por Claudio Tapia Figueroa
EL INICIO DE LA CONTIENDA INTERNACIONAL EN LA PRENSA LOCAL, por Erna Ulloa y Cristián Medina
PARTE II. LA RELACIÓN CON LOS BELIGERANTES
LAS RELACIONES ENTRE CHILE Y ALEMANIA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, por Enrique Brahm García
LAS RELACIONES CHILENO-ITALIANAS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1943, por Franklim Colletti
CHILE Y JAPÓN DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, por César Ross
PARTE III. INTERACCIÓN CON LOS ALIADOS
LAS RELACIONES ENTRE CHILE Y FRANCIA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, por Alvar de la Llosa
RELACIONES POLÍTICAS ENTRE CHILE Y GRAN BRETAÑA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, por Fernando Wilson L
CHILE Y ESTADOS UNIDOS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. UNA MIRADA SOBRE SUS RELACIONES Y PERCEPCIONES POLÍTICAS, 1900- 1945, por Pablo Rubio Apiolaza
CHILE Y LA UNIÓN SOVIÉTICA, 1944, por Cristián Medina Valverde
PARTE IV. INTERACCIÓN INCUMBENTES INDIRECTOS
LAS RELACIONES ENTRE CHILE Y ESPAÑA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, por Juan Luis Carrellán Ruiz
CHILE Y BRASIL DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: LA MISIÓN DEL EMBAJADOR GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA 1942-1944, por Ángel Soto
PARTE V. INTERACCIÓN CON LOS VECINOS
CHILE Y ARGENTINA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, por Pablo Lacoste
CHILE Y BOLIVIA: RELACIONES Y PROBLEMAS EN SUS VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS DESDE EL FIN DE LA GRAN GUERRA HASTA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, por Mauricio Rubilar Luengo y Manuel Gutiérrez González

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información