Logotipo librería Marcial Pons
Cautividad tecnológica en el sector público

Cautividad tecnológica en el sector público
singularidades en la contratación de bienes y servicios tecnológicos

  • ISBN: 9788410850170
  • Editorial: Editorial Civitas
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Doctorado
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 277
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
47,84 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La contratación pública hoy día constituye uno de los ámbitos vertebradores de la actuación administrativa, de ahí que el objeto de esta obra sea ofrecer un balance sobre su situación actual, en relación con la adquisición de bienes y servicios tecnológicos, analizando si nuestro actual ordenamiento en materia de contratos públicos, dispone de herramientas suficientes para abordar las singularidades y dificultades que se plantean.

Entre otras cuestiones, y siempre en el ámbito de los contratos públicos relacio­nados con el software, se ha profundizado en temas como: los efectos en los procedimientos de licitación que producen determinadas prácticas empresariales en una posición de dominio de mercado, el papel de las Administraciones públicas como facilitadores de conductas colusorias, la elaboración de prescripciones técni­cas, las carencias en la tipificación de los contratos, el fenómeno cloud y también, sobre la excesiva utilización del procedimiento negociado sin publicidad, como una práctica que condena a las Administraciones a una situación de cautividad por determinadas compañías tecnológicas, poniendo en cuestión los principios mismos de la contratación pública.

Introducción

1. La sociedad de la información

2. La contratación pública como herramienta estratégica para la adquisición de bines y servicios tecnológicos

3. Los principios generales de la contratación pública

4. Los contratos del sector público desde la óptica del derecho de la competencia: la dependencia tecnológica

5. Neutralidad tecnológica e interoperatividad

6. Particularidades en el diseño de prescripciones técnicas en los contratos públicos de tecnología de software

7. La calificación jurídica de los contratos de bines y servicios informáticos

8. El fenómeno del cloud computing

9. El procedimiento del negociado sin publicidad pro exclusividad técnica y artística (ART. 165.2.B)

10. A modo de reflexión

Bibliografía

Prólogo de José Luis Piñar Mañas.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información