Cándido, o el optimismo
- ISBN: 9788446051190
- Editorial: Ediciones Akal
- Fecha de la edición: 2021
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Colección: Clásicos Ilustrados
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 200
- Idiomas: Español
Cándido es una novela protagonizada por un optimista que cree a pies juntillas que el mundo es un paraíso, a pesar de que, desde la primera línea, la realidad se encarga de negarlo. Este contexto da pie a Voltaire a atacar, con ironía y sarcasmo, la teoría de Leibniz de que vivimos en «el mejor de los mundos posibles», y a poner de relieve defectos morales como la intolerancia, el fanatismo religioso, los abusos de la colonización europea en América, los engaños y artificios sociales y las matanzas de las guerras, invitando a reflexionar sobre todo ello.
De la mano de Anthony Garner, el texto se refuerza mediante imágenes impactantes, llenas de humor e ironía, muy directas, con las que se actualiza para el lector de hoy el mensaje de esta pieza indiscutible del arte narrativo de la Ilustración.
CAP. I. Cómo Cándido fue educado en un hermoso castillo y cómo fue expulsado de él...
CAP. II. Lo que fue de Cándido entre los búlgaros
CAP. III. Cómo Cándido se salvó entre losbúlgaros y lo que le pasó
CAP. IV. Cómo Cándido encontró a su antiguo maestro de filosofía, el doctor Pangloss, y lo que ocurrió
CAP. V. Tempestad, naufragio, terremoto y lo que fue del doctor Pangloss, de Cándido y del anabaptista Jacques
CAP. VI. Cómo se hizo un bello auto de fe para impedir los terremotos y cómo Cándido fueazotado
CAP. VII. De cómo una vieja cuidó de Cándido y cómo este encontró a la que amaba
CAP. VIII. Historia de Cunegunda
CAP. IX. Lo que fue de Cunegunda, de Cándido, del gran inquisidor y de un judío
CAP. X. En qué miseria Cándido, Cunegunday la vieja llegan a Cádiz, y de su embarco
CAP. XI. Historia de la vieja...
CAP. XII. Continuación de las desventuras de
CAP. XIII. Cómo Cándido fue obligado a separarse de la hermosa Cunegunda y de la anciana
CAP. XIV. Cómo Cándido y Cacambo fueron recibidos entre jesuitas del Paraguay.
CAP. XV. Cómo Cándido mató al hermano desu querida Cunegunda
CAP. XVI. Lo que les ocurrió a los viajeros con dos mujeres, dos monos y los salvajes llamados Orejones...
CAP. XVII. Llegada de Cándido y de su criadoal país de Eldorado y de lo que allí vieron...
CAP. XVIII. Lo que vieron en el país de Eldorado
CAP. XIX. Lo que les ocurrió en Surinam y cómo Cándido trabó conocimiento con Martín.
CAP. XX. Lo que les ocurrió en el mar a Cándido y a Martín
CAP. XXI. Cándido y Martín se acercan a lascostas de Francia y razonan...
CAP. XXII. Lo que les ocurrió en Francia a Cándido y Martín
CAP. XXIII. Cándido y Martín van hacia lascostas de Inglaterra; lo que ven en ellas
CAP. XXIV. De Paquette y de fray Alhelí
CAP. XXV. Visita al señor pococurante, noble
CAP. XXVI. De una cena que Cándido y Martín hicieron con seis extranjeros, y quiénes
CAP. XXVII. Viaje de Cándido a Constantinopla
CAP. XXVIII. Lo que les ocurrió a Cándido, a Cunegunda, a Pangloss, a Martín, etc...
CAP. XXIX. Cómo Cándido volvió a encontrar a Cunegunda y a la anciana...
CAP. XXX. Conclusión
Notas de los capítulos
Ilustrado por Anthony Garner.