Una carta viene a ser una tentadora encrucijada de intenciones. Flota entre la espontaneidad y la retórica, entre la biografía particular y la historia colectiva, entre lo privado y lo público. Pero además, para el estudioso, las cartas reflejan la densidad de una sociedad literaria ...
Una carta viene a ser una tentadora encrucijada de intenciones. Flota entre la espontaneidad y la retórica, entre la biografía particular y la historia colectiva, entre lo privado y lo público. Pero además, para el estudioso, las cartas reflejan la densidad de una sociedad literaria ...
la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1907-1939
Residencia de Estudiantes. Madrid, 2007
Si bien es verdad que el profesor José Manuel Sanchez Rón , uno de los comisarios de dicha exposición, pasa de puntillas sobre dicho periodo , no da en absoluto una visión de conjunto , pues solo informa de algunos nombramientos, y el funcionamiento de algunas instituciones(Centro ...
la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1907-1939
Residencia de Estudiantes. Madrid, 2007
Si bien es verdad que el profesor José Manuel Sanchez Rón , uno de los comisarios de dicha exposición, pasa de puntillas sobre dicho periodo , no da en absoluto una visión de conjunto , pues solo informa de algunos nombramientos, y el funcionamiento de algunas instituciones(Centro ...
De el legado de papeles inéditos que Benjamín Jarnés dejó a su muerte, y que forman parte del archivo personal del autor adquirido por la Residencia de Estudiantes en 1995, sobresalenla novela El aprendiz de brujo y el relato La dama aventurera, fechados ambos en ...
De el legado de papeles inéditos que Benjamín Jarnés dejó a su muerte, y que forman parte del archivo personal del autor adquirido por la Residencia de Estudiantes en 1995, sobresalenla novela El aprendiz de brujo y el relato La dama aventurera, fechados ambos en ...
La época que Dalí, Lorca y Buñuel compartieron en la Residencia de Estudiantes de Madrid a principios de los años veinte, germen de obras como "Oda a Salvador Dalí" o Un perro andaluz y determinante en la evolución artística de los tres creadores, sigue suscitando ...
La época que Dalí, Lorca y Buñuel compartieron en la Residencia de Estudiantes de Madrid a principios de los años veinte, germen de obras como "Oda a Salvador Dalí" o Un perro andaluz y determinante en la evolución artística de los tres creadores, sigue suscitando ...
INDICE: Introducción. Nota a la edición. Epistolario: Madrid, Nueva York y Puerto Rico. La
Habana. Miami. Washigton. Riverdale. Buenos Aires. Ricerdale. Puerto Rico. Índice cronológico de cartas. Índice onomástico. Proyecto. Epístola.
INDICE: Introducción. Nota a la edición. Epistolario: Madrid, Nueva York y Puerto Rico. La
Habana. Miami. Washigton. Riverdale. Buenos Aires. Ricerdale. Puerto Rico. Índice cronológico de cartas. Índice onomástico. Proyecto. Epístola.
El volumen I del Epistolario de Juan Ramón Jiménez es el primero de una serie de tres tomos que recopilarán la correspondencia completa del poeta y abarca el periodo comprendido entre los años 1898 y 1916 de su trayectoria vital y literaria, con un total ...
El volumen I del Epistolario de Juan Ramón Jiménez es el primero de una serie de tres tomos que recopilarán la correspondencia completa del poeta y abarca el periodo comprendido entre los años 1898 y 1916 de su trayectoria vital y literaria, con un total ...
Con motivo del cincuenta aniversario del fallecimiento del filósofo José Ortega y Gasset, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Comunidad de Madrid, organizan en colaboración con la Fundación José Ortega y Gasset y la Residencia de Estudiantes la exposición El Madrid de ...
Con motivo del cincuenta aniversario del fallecimiento del filósofo José Ortega y Gasset, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Comunidad de Madrid, organizan en colaboración con la Fundación José Ortega y Gasset y la Residencia de Estudiantes la exposición El Madrid de ...
INDICE: Prefacio. Miradas sobre Juan Ramón. Cronología. Infancia y juventud (1896-1913). Madurez literaria y estética (1913-1936). Guerra y exilio (1936-1958). Lecturas. Obra plástica. Relación de obras y documentos expuestos. Índice onomástico.
INDICE: Prefacio. Miradas sobre Juan Ramón. Cronología. Infancia y juventud (1896-1913). Madurez literaria y estética (1913-1936). Guerra y exilio (1936-1958). Lecturas. Obra plástica. Relación de obras y documentos expuestos. Índice onomástico.
La figura del escritor español Juan Larrea (Bilbao, 1895 - Córdoba, Argentina, 1980) está ligada al Creacionismo, movimiento que en la segunda década del siglo XX fundó junto al poeta chileno Vicente Huidobro y el español Gerado Diego.
Este volumen recoge las cartas que Larrea escribió ...
La figura del escritor español Juan Larrea (Bilbao, 1895 - Córdoba, Argentina, 1980) está ligada al Creacionismo, movimiento que en la segunda década del siglo XX fundó junto al poeta chileno Vicente Huidobro y el español Gerado Diego.
Este volumen recoge las cartas que Larrea escribió ...
Este libro reúne cerca de 300 cartas dirigidas a Benjamín Jarnés por numerosos corresponsales (Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Federico García Lorca, Luis Cernuda o Ramón Gómez de la Serna, entre muchos otros), cuyos originales, en su mayoría, se conservan en el archivo de la ...
Este libro reúne cerca de 300 cartas dirigidas a Benjamín Jarnés por numerosos corresponsales (Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Federico García Lorca, Luis Cernuda o Ramón Gómez de la Serna, entre muchos otros), cuyos originales, en su mayoría, se conservan en el archivo de la ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.