Esta obra trata de recuperar los discursos, la simbología y la normativa jurídica que determinó la vida cotidiana de las mujeres en España a partir de época moderna. La elección de la fecha de inicio no es baladí, ya que fue el discurso de la ...
Esta obra trata de recuperar los discursos, la simbología y la normativa jurídica que determinó la vida cotidiana de las mujeres en España a partir de época moderna. La elección de la fecha de inicio no es baladí, ya que fue el discurso de la ...
Con una metodología renovadora y un exhausto uso de fuentes documentales y bibliografías, esta obra desentraña el proceso de toma de decisiones hacendísticas y la naturaleza de las operaciones financieras que suscribieron Felipe II y sus banqueros. Por su planteamiento, por su profusión de datos ...
Con una metodología renovadora y un exhausto uso de fuentes documentales y bibliografías, esta obra desentraña el proceso de toma de decisiones hacendísticas y la naturaleza de las operaciones financieras que suscribieron Felipe II y sus banqueros. Por su planteamiento, por su profusión de datos ...
Los Merovingios, fueron una dinastía de reyes francos que reinó en la Galia, tras el derrumbamiento del Imperio romano, desde el final del siglo V hasta la mitad del siglo VIII. En el origen los francos constituían una amalgama de muchas tribus germánicas establecidas a ...
Los Merovingios, fueron una dinastía de reyes francos que reinó en la Galia, tras el derrumbamiento del Imperio romano, desde el final del siglo V hasta la mitad del siglo VIII. En el origen los francos constituían una amalgama de muchas tribus germánicas establecidas a ...
El Mediterráneo, que desde principios del sigo XX se convertiría en uno de los ejes centrales de la política exterior y de seguridad de España, continuaría mediatizando la posición internacional de nuestro país en los años veinte y treinta. Sobre el escenario mediterráneo confluirán las ...
El Mediterráneo, que desde principios del sigo XX se convertiría en uno de los ejes centrales de la política exterior y de seguridad de España, continuaría mediatizando la posición internacional de nuestro país en los años veinte y treinta. Sobre el escenario mediterráneo confluirán las ...
La obra de Antonio Ponz, Viage de España, entre 1772 y 1794, se erige en un importante testimonio de la realidad peninsular debido al detalle de las descripciones inherentes a la preocupación del autor por el problema de la pérdida de cubierta vegetal.
La obra de Antonio Ponz, Viage de España, entre 1772 y 1794, se erige en un importante testimonio de la realidad peninsular debido al detalle de las descripciones inherentes a la preocupación del autor por el problema de la pérdida de cubierta vegetal.
El objetivo del libro es mostrar que el hombre debe confiar en la Regeneración, llamando su atención hacia la necesidad del retorno al Mundo Divino de donde salió y al trabajo que deberá realizar para alcanzar ese objetivo, esto es, concentrando sus fuerzas por el ...
El objetivo del libro es mostrar que el hombre debe confiar en la Regeneración, llamando su atención hacia la necesidad del retorno al Mundo Divino de donde salió y al trabajo que deberá realizar para alcanzar ese objetivo, esto es, concentrando sus fuerzas por el ...
Así, la secuencia ordenada de constituciones españolas da el siguiente resultado: 1812, Constitución progresista (de cinco a sis años de vigencia en años alternos); 1834, Estatuto Real conservador (tres años de vigencia); 1837, Constitución progresista (ocho años de vigencia); 1845, Constituición conservadora (veinticuatro años de ...
Así, la secuencia ordenada de constituciones españolas da el siguiente resultado: 1812, Constitución progresista (de cinco a sis años de vigencia en años alternos); 1834, Estatuto Real conservador (tres años de vigencia); 1837, Constitución progresista (ocho años de vigencia); 1845, Constituición conservadora (veinticuatro años de ...
Por ello, en la edificación de la organización social contemporánea, Francia se convirtió en un verdadero laboratorio político que, además de ideas, ensayó prácticamente todas las formas de gobierno establecidas por la doctrina política.
El paso de un régimen político a otro, admitió también los ...
Por ello, en la edificación de la organización social contemporánea, Francia se convirtió en un verdadero laboratorio político que, además de ideas, ensayó prácticamente todas las formas de gobierno establecidas por la doctrina política.
El paso de un régimen político a otro, admitió también los ...
El 13 de Octubre de 1307 todos los templarios del reino de Francia,acusados entre otras cosas de abjurar de la cruz y adorar a un ídolo llamado Bafomet,fueron arrestados por orden de Felipe IV.La Orden del Temple sería suprimida por el Papa ...
El 13 de Octubre de 1307 todos los templarios del reino de Francia,acusados entre otras cosas de abjurar de la cruz y adorar a un ídolo llamado Bafomet,fueron arrestados por orden de Felipe IV.La Orden del Temple sería suprimida por el Papa ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.