Partiendo del concepto de "colonización", los autores sientan las bases para una novedosa analogía entre el colonialismo histórico, que permitió el ascenso del capitalismo industrial, y el colonialismo actual basado en el capitalismo de datos. Así exploran cómo los sistemas tecnológicos extraen datos de cada ...
Partiendo del concepto de "colonización", los autores sientan las bases para una novedosa analogía entre el colonialismo histórico, que permitió el ascenso del capitalismo industrial, y el colonialismo actual basado en el capitalismo de datos. Así exploran cómo los sistemas tecnológicos extraen datos de cada ...
En La risa, Henri Bergson se pregunta sobre un objeto que, hasta el momento en que fue publicado el libro por primera vez, en 1899, estaba inexplorado. ¿Qué significa la risa? ¿Por qué nos reímos? ¿Por qué nos contagiamos de la risa de otras personas ...
En La risa, Henri Bergson se pregunta sobre un objeto que, hasta el momento en que fue publicado el libro por primera vez, en 1899, estaba inexplorado. ¿Qué significa la risa? ¿Por qué nos reímos? ¿Por qué nos contagiamos de la risa de otras personas ...
¿Cuál es el vínculo entre lengua y realidad? ¿Cuan dueñx es cada persona de su lengua? ¿Pone el inclusivo en riesgo la inteligibilidad? Estas, entre otras preguntas, estructuran el debate alrededor del lenguaje inclusivo. En este libro Beatriz Sarlo, representando la oposición, y Santiago Kalinowski ...
¿Cuál es el vínculo entre lengua y realidad? ¿Cuan dueñx es cada persona de su lengua? ¿Pone el inclusivo en riesgo la inteligibilidad? Estas, entre otras preguntas, estructuran el debate alrededor del lenguaje inclusivo. En este libro Beatriz Sarlo, representando la oposición, y Santiago Kalinowski ...
¿La memoria es transferible? ¿Lo que recuerda una persona puede ser análogo al recuerdo de una generación? En Me acuerdo, Martín Kohan compone imágenes a partir de palabras que nos llevan a recorren no solo la memoria y la vida de uno de los representantes ...
¿La memoria es transferible? ¿Lo que recuerda una persona puede ser análogo al recuerdo de una generación? En Me acuerdo, Martín Kohan compone imágenes a partir de palabras que nos llevan a recorren no solo la memoria y la vida de uno de los representantes ...
Invita a pensar otras formas posibles del presente menos violentas, a crear sociedades unidas a partir del saber y a producir los viajes del espíritu, que son los que nos van a llevar a alcanzar la libertad. Texto clásico de un autor leído por Marcel ...
Invita a pensar otras formas posibles del presente menos violentas, a crear sociedades unidas a partir del saber y a producir los viajes del espíritu, que son los que nos van a llevar a alcanzar la libertad. Texto clásico de un autor leído por Marcel ...
En Angustia, Renata Salecl explica por qué la angustia es un elemento constitutivo de nuestras vidas y por qué debemos aprender a convivir con ella.
Este libro de Renata Salecl analiza la cuestión del rol del discurso político y mediático en las angustias existenciales de ...
En Angustia, Renata Salecl explica por qué la angustia es un elemento constitutivo de nuestras vidas y por qué debemos aprender a convivir con ella.
Este libro de Renata Salecl analiza la cuestión del rol del discurso político y mediático en las angustias existenciales de ...
Este libro estudia de cerca el concepto de trabajo remunerado y discute contra la idea instalada de que cuanto más trabajemos más productivos seremos.
El tiempo de trabajo es, y siempre ha sido, un asunto político relacionado con la distribución de la riqueza y del ...
Este libro estudia de cerca el concepto de trabajo remunerado y discute contra la idea instalada de que cuanto más trabajemos más productivos seremos.
El tiempo de trabajo es, y siempre ha sido, un asunto político relacionado con la distribución de la riqueza y del ...
Al igual que en los volúmenes anteriores que publicamos de Thoreau, aquí presentamos textos en los que el autor reflexiona a propósito de los efectos del verano.
Al igual que en los volúmenes anteriores que publicamos de Thoreau, aquí presentamos textos en los que el ...
Al igual que en los volúmenes anteriores que publicamos de Thoreau, aquí presentamos textos en los que el autor reflexiona a propósito de los efectos del verano.
Al igual que en los volúmenes anteriores que publicamos de Thoreau, aquí presentamos textos en los que el ...
La tiranía de la elección plantea la cuestión de las elecciones disponibles en el sistema capitalista. ¿Somos realmente libres de elegir entre múltiples opciones?
La idea de la elección, las opciones múltiples que nos ofrece la sociedad, el funcionamiento del sistema capitalista, se entrelazan en ...
La tiranía de la elección plantea la cuestión de las elecciones disponibles en el sistema capitalista. ¿Somos realmente libres de elegir entre múltiples opciones?
La idea de la elección, las opciones múltiples que nos ofrece la sociedad, el funcionamiento del sistema capitalista, se entrelazan en ...
Rarezas geográficas reúne, en capítulos breves, distintas historias raras vinculadas con las fronteras. Tiene mucho contenido sobre Europa e incluye también a España.
Este libro trata de territorios que presentan alguna particularidad. Son tierras enclavadas dentro de otro país, ciudades prestadas, islas compartidas, tierras sin ...
Rarezas geográficas reúne, en capítulos breves, distintas historias raras vinculadas con las fronteras. Tiene mucho contenido sobre Europa e incluye también a España.
Este libro trata de territorios que presentan alguna particularidad. Son tierras enclavadas dentro de otro país, ciudades prestadas, islas compartidas, tierras sin ...
Al igual que Otoño e Invierno, aquí reunimos textos breves, pensamientos de Thoreau sobre la primavera.
Este libro reúne textos breves, pensamientos fragmentarios, en los que Henry David Thoreau piensa sobre la primavera, los efectos de la primavera sobre los seres vivos, los colores que ...
Al igual que Otoño e Invierno, aquí reunimos textos breves, pensamientos de Thoreau sobre la primavera.
Este libro reúne textos breves, pensamientos fragmentarios, en los que Henry David Thoreau piensa sobre la primavera, los efectos de la primavera sobre los seres vivos, los colores que ...
Bibliotecas reúne catorce textos de escritoras y escritores latinoamericanos en torno a la lectura y las bibliotecas. Incluye además un texto de Jorge Carrión.
Bibliotecas reúne catorce textos de escritoras y escritores latinoamericanos en torno a la lectura y las bibliotecas. Incluye además un texto ...
Bibliotecas reúne catorce textos de escritoras y escritores latinoamericanos en torno a la lectura y las bibliotecas. Incluye además un texto de Jorge Carrión.
Bibliotecas reúne catorce textos de escritoras y escritores latinoamericanos en torno a la lectura y las bibliotecas. Incluye además un texto ...
Fiel a su estilo irónico y mordaz, Zizek recorre, en esta serie de textos políticos, los cimientos de las civilizaciones occidentales modernas. Spoiler alert: la conclusión es cínica. ¿Qué es lo que hace que la realidad sea soportable y podamos enfrentarla? 'Lo siento, pero la ...
Fiel a su estilo irónico y mordaz, Zizek recorre, en esta serie de textos políticos, los cimientos de las civilizaciones occidentales modernas. Spoiler alert: la conclusión es cínica. ¿Qué es lo que hace que la realidad sea soportable y podamos enfrentarla? 'Lo siento, pero la ...
En Invierno reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre diciembre y febrero, sobre los efectos del invierno en las vidas de las personas.
Vean estos árboles, tan desnudos o crujientes con ...
En Invierno reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre diciembre y febrero, sobre los efectos del invierno en las vidas de las personas.
Vean estos árboles, tan desnudos o crujientes con ...
Se suele decir que el ideal de libro de Benjamin era un texto compuesto enteramente de citas, en que el autor fuese solo el compaginador, en el sentido cinematográfico del término, estrictamente una cuestión de montaje en la cual la autoría pareciera borrarse. El trabajo ...
Se suele decir que el ideal de libro de Benjamin era un texto compuesto enteramente de citas, en que el autor fuese solo el compaginador, en el sentido cinematográfico del término, estrictamente una cuestión de montaje en la cual la autoría pareciera borrarse. El trabajo ...
En Otoño reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre septiembre y noviembre, sobre las particularidades que ofrece el otoño, “el momento en que la primera flor del cardo desciende sobre alguna ...
En Otoño reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre septiembre y noviembre, sobre las particularidades que ofrece el otoño, “el momento en que la primera flor del cardo desciende sobre alguna ...
Benjamin fue el escritor de magníficas obras incompletas, ensayos muy pequeños, o libros que no llegaron a terminarse, como el famoso Libro de los pasajes. Benjamin nunca terminó ese famoso libro y su vida de ensayista fue por definición la persistencia en lo incompleto. No ...
Benjamin fue el escritor de magníficas obras incompletas, ensayos muy pequeños, o libros que no llegaron a terminarse, como el famoso Libro de los pasajes. Benjamin nunca terminó ese famoso libro y su vida de ensayista fue por definición la persistencia en lo incompleto. No ...
Este libro surge de la inversión de la pregunta que ordenaba un proyecto intelectual. En el lapso entre 1998 y 2004, Peter Sloterdijk (Karlsruhe, 1947) gesta, en el monumental proyecto Esferas, su apuesta más vasta para explicar la historia de la humanidad indagando en el ...
Este libro surge de la inversión de la pregunta que ordenaba un proyecto intelectual. En el lapso entre 1998 y 2004, Peter Sloterdijk (Karlsruhe, 1947) gesta, en el monumental proyecto Esferas, su apuesta más vasta para explicar la historia de la humanidad indagando en el ...
A partir de temas de evidente actualidad, Slavoj Zizek despliega, en Chocolate sin grasa, textos breves y de una certeza profunda. El eje central es el consumismo y las necesidades creadas por el mundo capitalista para generar necesidades permanentes en los consumidores. De ahí chocolate ...
A partir de temas de evidente actualidad, Slavoj Zizek despliega, en Chocolate sin grasa, textos breves y de una certeza profunda. El eje central es el consumismo y las necesidades creadas por el mundo capitalista para generar necesidades permanentes en los consumidores. De ahí chocolate ...
La teología es un terreno demoníaco. Lo que Thomas Mann señaló sobre la música en su gran discurso en Washington de 1945 sobre Alemania y los alemanes no deja de aplicarse para hablar de cuestiones divinas y de cosas de este y otro mundo. También ...
La teología es un terreno demoníaco. Lo que Thomas Mann señaló sobre la música en su gran discurso en Washington de 1945 sobre Alemania y los alemanes no deja de aplicarse para hablar de cuestiones divinas y de cosas de este y otro mundo. También ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.