Que un filósofo llegue a creer que ha podido mostrar de modo racional que «hay Dios» es algo que se debe valorar. Pero, ¿puede este mismo filósofo llegar a poder decir algo sobre ese «Dios que hay»? El autor se ha planteado esta pregunta y ...
Que un filósofo llegue a creer que ha podido mostrar de modo racional que «hay Dios» es algo que se debe valorar. Pero, ¿puede este mismo filósofo llegar a poder decir algo sobre ese «Dios que hay»? El autor se ha planteado esta pregunta y ...
«La fenomenología no es una filosofía de escuela dedicada al cultivo de una tradición académica; tampoco una filosofía que quiera afirmar su vitalidad contribuyendo a cambiar el mundo -o sea, no es filosofía revolucionaria ni aspira a serlo-. Ella es más bien meditación, y meditación ...
«La fenomenología no es una filosofía de escuela dedicada al cultivo de una tradición académica; tampoco una filosofía que quiera afirmar su vitalidad contribuyendo a cambiar el mundo -o sea, no es filosofía revolucionaria ni aspira a serlo-. Ella es más bien meditación, y meditación ...
En 1109 el monje cluniacense Aimeric Picaud acompañó en peregrinación a Santiago de Compostela al futuro Calixto II. Este último, fascinado por su experiencia como peregrino, dedicó grandes esfuerzos desde su pontificado a fomentar el Camino Jacobeo, para lo cual dictó cartas, apoyó la investigación ...
En 1109 el monje cluniacense Aimeric Picaud acompañó en peregrinación a Santiago de Compostela al futuro Calixto II. Este último, fascinado por su experiencia como peregrino, dedicó grandes esfuerzos desde su pontificado a fomentar el Camino Jacobeo, para lo cual dictó cartas, apoyó la investigación ...
En este nuevo y polémico libro, Dale Van Kley asegura que la Revolución francesa, aunque se asocia con el intento de descristianizar al Estado y la ciudadanía franceses, tuvo, en realidad, orígenes religiosos e incluso cristianos, que se fueron gestando durante mucho tiempo. Van Kley ...
En este nuevo y polémico libro, Dale Van Kley asegura que la Revolución francesa, aunque se asocia con el intento de descristianizar al Estado y la ciudadanía franceses, tuvo, en realidad, orígenes religiosos e incluso cristianos, que se fueron gestando durante mucho tiempo. Van Kley ...
«Galileo es el padre de la ciencia moderna y una figura destacada en la historia de la Humanidad. Forma parte del pequeño grupo de pensadores que transformaron la cultura occidental, y su choque con las autoridades eclesiásticas es uno de los incidentes más dramáticos en ...
«Galileo es el padre de la ciencia moderna y una figura destacada en la historia de la Humanidad. Forma parte del pequeño grupo de pensadores que transformaron la cultura occidental, y su choque con las autoridades eclesiásticas es uno de los incidentes más dramáticos en ...
250 millones de cristianos arriesgan su vida cada año en todo el mundo. El balance es trágico: 160 000 víctimas al año en América Latina, el norte de África, los países árabes y Asia; 604 misioneros asesinados en la década de 1990 en México, Colombia ...
250 millones de cristianos arriesgan su vida cada año en todo el mundo. El balance es trágico: 160 000 víctimas al año en América Latina, el norte de África, los países árabes y Asia; 604 misioneros asesinados en la década de 1990 en México, Colombia ...
El atentado terrorista contra las Torres Gemelas de Nueva York, el conflicto en Afganistán, los flujos migratorios y la presencia de 12 millones de musulmanes en la UE son los fenómenos más sorprendentes que han contribuido a aumentar el interés respecto al islam, su cultura ...
El atentado terrorista contra las Torres Gemelas de Nueva York, el conflicto en Afganistán, los flujos migratorios y la presencia de 12 millones de musulmanes en la UE son los fenómenos más sorprendentes que han contribuido a aumentar el interés respecto al islam, su cultura ...
He aquí un libro que hacía falta. Con un punto de vista novedoso, el presente estudio sobre la figura de doña Marina, Malinche, la indígena que acompañó a Hernán Cortés en su conquista de México -figura sumamente controvertida en la historia, odiosa para unos, interesante ...
He aquí un libro que hacía falta. Con un punto de vista novedoso, el presente estudio sobre la figura de doña Marina, Malinche, la indígena que acompañó a Hernán Cortés en su conquista de México -figura sumamente controvertida en la historia, odiosa para unos, interesante ...
Compuesta en la segunda mitad del siglo XVI, la Historia de los Reyes Magos de Juan de Hildesheim es un documento ejemplar de la literatura y de la historiografía medieval. La Historia fue redactada probablemente en los últimos años de su vida, respondiendo a un ...
Compuesta en la segunda mitad del siglo XVI, la Historia de los Reyes Magos de Juan de Hildesheim es un documento ejemplar de la literatura y de la historiografía medieval. La Historia fue redactada probablemente en los últimos años de su vida, respondiendo a un ...
«Seguramente cierro ahora una etapa de mi pensamiento que podría denominar de la 'prueba del deseo' y quisiera pensar que se debería abrir en este momento otra nueva, que podrá denominarse etapa de la 'prueba por el amor'. [...] Publicados en poco tiempo cinco libros, los ...
«Seguramente cierro ahora una etapa de mi pensamiento que podría denominar de la 'prueba del deseo' y quisiera pensar que se debería abrir en este momento otra nueva, que podrá denominarse etapa de la 'prueba por el amor'. [...] Publicados en poco tiempo cinco libros, los ...
«Este libro está dedicado a la rehabilitación de la filosofía. Trata de explicar con detalle la verdadera naturaleza del conocimiento filosófico, el verdadero objeto de la filosofía, su dignidad epistemológica y su vitalidad existencial. También esperamos que pueda llegar a ser un arma eficaz para ...
«Este libro está dedicado a la rehabilitación de la filosofía. Trata de explicar con detalle la verdadera naturaleza del conocimiento filosófico, el verdadero objeto de la filosofía, su dignidad epistemológica y su vitalidad existencial. También esperamos que pueda llegar a ser un arma eficaz para ...
Muchos son los tópicos que se han vertido sobre la historia de la Iglesia católica en España en los dos últimos siglos. Desde la visión de una España universalmente católica hasta la concepción de los siglos XIX y XX -con el lapso de las cuatro ...
Muchos son los tópicos que se han vertido sobre la historia de la Iglesia católica en España en los dos últimos siglos. Desde la visión de una España universalmente católica hasta la concepción de los siglos XIX y XX -con el lapso de las cuatro ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.