Biografía: Hans Urs von Balthasar nació en Lucerna (Suiza) en 1905. Realizó estudios de música, filología germánica y filosofía en Viena, Berlín y Zurich. En 1929 entró en la Compañía de Jesús.
Biografía: Hans Urs von Balthasar nació en Lucerna (Suiza) en 1905. Realizó estudios de música, filología germánica y filosofía en Viena, Berlín y Zurich. En 1929 entró en la Compañía de Jesús.
Ed., Julián Vara Martín. Este libro pretende acercarse, simultáneamente, a la obra histórica realizada por estos grandes hombres y a los desafíos que nos ofrece el tiempo presente, evitando realizar un ejercicio de 'arqueología', sino ofreciendo esta reflexión como el principio de una sana emulación.
Ed., Julián Vara Martín. Este libro pretende acercarse, simultáneamente, a la obra histórica realizada por estos grandes hombres y a los desafíos que nos ofrece el tiempo presente, evitando realizar un ejercicio de 'arqueología', sino ofreciendo esta reflexión como el principio de una sana emulación.
Prólogo del cardenal Cañizares. Cuando en julio de 2007 el Motu Propriode Benedicto XVI restableció la celebración de la Misa en latín, desde muchas partes se elevaron resonantes voces de protesta. El temor difundido era #y es# que el papa Ratzinger finalmente se había quitado ...
Prólogo del cardenal Cañizares. Cuando en julio de 2007 el Motu Propriode Benedicto XVI restableció la celebración de la Misa en latín, desde muchas partes se elevaron resonantes voces de protesta. El temor difundido era #y es# que el papa Ratzinger finalmente se había quitado ...
Dir., Fray Ángel Martínez Casado, OP. En este libro vamos a intentar conocer cómo se relacionaba fray Luis de Granada con Dios por medio de la naturaleza y cómo dio a conocer ese camino a los demás.
Dir., Fray Ángel Martínez Casado, OP. En este libro vamos a intentar conocer cómo se relacionaba fray Luis de Granada con Dios por medio de la naturaleza y cómo dio a conocer ese camino a los demás.
El apócrifo Infancia de Jesús es el único relato sobre la niñez de Cristo que nos ha llegado del cristianismo primitivo. Integra una combinación de discursos y de narraciones de milagros, algunos de ellos muy extraños, como cuando el niño Jesús mata con una maldición ...
El apócrifo Infancia de Jesús es el único relato sobre la niñez de Cristo que nos ha llegado del cristianismo primitivo. Integra una combinación de discursos y de narraciones de milagros, algunos de ellos muy extraños, como cuando el niño Jesús mata con una maldición ...
¡Rara vez se ha escrito sobre el Señor de todas las cosas de manera tan intensa, tan divertida y sabia, tan vertiginosa y, al mismo tiempo, tan respetuosa! Quien no crea en Dios debería hacerlo de manera consecuente. La vida es corta, y la muerte ...
¡Rara vez se ha escrito sobre el Señor de todas las cosas de manera tan intensa, tan divertida y sabia, tan vertiginosa y, al mismo tiempo, tan respetuosa! Quien no crea en Dios debería hacerlo de manera consecuente. La vida es corta, y la muerte ...
Prólogo y traducción de Demetrio Gutiérrez Rivero; Nota preliminar de Óscar Parcero Oubiña. Culminación de la producción filosófico-cristiana de Søren Kierkegaard, este libro, aparecido en 1850 bajo el pseudónimo de Anti-Climacus, representa en la intención de su autor «un ensayo para la extensión del cristianismo ...
Prólogo y traducción de Demetrio Gutiérrez Rivero; Nota preliminar de Óscar Parcero Oubiña. Culminación de la producción filosófico-cristiana de Søren Kierkegaard, este libro, aparecido en 1850 bajo el pseudónimo de Anti-Climacus, representa en la intención de su autor «un ensayo para la extensión del cristianismo ...
Decimos en una hermosa plegaria eucarística: «Danos entrañas de misericordia ante toda miseria humana. Inspíranos el gesto y la palabra oportuna frente al hermano solo y desamparado». La misericordia entrañable y la compasión eficaz forman parte del núcleo más profundo del evangelio y de la ...
Decimos en una hermosa plegaria eucarística: «Danos entrañas de misericordia ante toda miseria humana. Inspíranos el gesto y la palabra oportuna frente al hermano solo y desamparado». La misericordia entrañable y la compasión eficaz forman parte del núcleo más profundo del evangelio y de la ...
La Biblia es una gran carta abierta a la humanidad firmada por Dios. Apela a todos los hombres y mujeres de toda condición, época y lugar, tanto a los creyentes de cualquier fe como a los incrédulos, los agnósticos y los ateos. Aunque no se ...
La Biblia es una gran carta abierta a la humanidad firmada por Dios. Apela a todos los hombres y mujeres de toda condición, época y lugar, tanto a los creyentes de cualquier fe como a los incrédulos, los agnósticos y los ateos. Aunque no se ...
Antigua traducción de Casiodoro de Reina (1569); Revisada por Cipriano de Valera (1602); Edición íntegra en español contemporáneo. El sueño de dos monjes jerónimos del S. XVI ha culminado en el S. XXI. 440 años han sido necesarios para que la Biblia del Cántaro de ...
Antigua traducción de Casiodoro de Reina (1569); Revisada por Cipriano de Valera (1602); Edición íntegra en español contemporáneo. El sueño de dos monjes jerónimos del S. XVI ha culminado en el S. XXI. 440 años han sido necesarios para que la Biblia del Cántaro de ...
El trabajo que el autor presenta en este libro supone el primer estudio riguroso de un centro, Seminario Conciliar de San Julián, que significa para Cuenca algo más que la aportación estrictamente cristiana, a sus miembros y comunidades, a lo largo de sus más de ...
El trabajo que el autor presenta en este libro supone el primer estudio riguroso de un centro, Seminario Conciliar de San Julián, que significa para Cuenca algo más que la aportación estrictamente cristiana, a sus miembros y comunidades, a lo largo de sus más de ...
La crisis nos obliga a revisar nuestro camino, a darnos nuevas reglas y a encontrar nuevas formas de compromiso, a apoyarnos en las experiencias positivas y a rechazar las negativas (Benedicto XVI).
La crisis nos obliga a revisar nuestro camino, a darnos nuevas reglas y a encontrar nuevas formas de compromiso, a apoyarnos en las experiencias positivas y a rechazar las negativas (Benedicto XVI).
El presente libro pretende recordar los relatos de las conmemoraciones singulares que tuvieron lugar en el siglo XVII con motivo del traslado de Nuestra Señora de Linarejos al nuevo Santuario que le erigieron y quedó terminado en 1666, así como otros sucesos posteriores relacionados con ...
El presente libro pretende recordar los relatos de las conmemoraciones singulares que tuvieron lugar en el siglo XVII con motivo del traslado de Nuestra Señora de Linarejos al nuevo Santuario que le erigieron y quedó terminado en 1666, así como otros sucesos posteriores relacionados con ...
Contiene ilustraciones. Índice: 7. Primeras impresiones 13. Empezar no es lo más fácil 15. Un médico que no quería ser médico 27. Mitos y creencias: una manera de ver el mundo 43. Héroes y países 97. Los niños, el alma verdadera del continente 127. Ser ...
Contiene ilustraciones. Índice: 7. Primeras impresiones 13. Empezar no es lo más fácil 15. Un médico que no quería ser médico 27. Mitos y creencias: una manera de ver el mundo 43. Héroes y países 97. Los niños, el alma verdadera del continente 127. Ser ...
Para todo ser humano, el acto de comer constituye algo absolutamente esencial, no sólo por ser indispensable para la vida, sino porque desde el principio la alimentación estructura el psiquismo humano. La comida, en cuanto punto de unión entre la naturaleza y la cultura, es ...
Para todo ser humano, el acto de comer constituye algo absolutamente esencial, no sólo por ser indispensable para la vida, sino porque desde el principio la alimentación estructura el psiquismo humano. La comida, en cuanto punto de unión entre la naturaleza y la cultura, es ...
canónigos regulares y monjes premostratenses en la Edad Media
Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico. Aguilar de Campoo, 2009
Gran formato con ilustraciones. Esta obra centra su atención en la vida religiosa en la Edad Media. Se centra en las dos versiones que buscaron los religiosos, una de conversión institucional, y otra, llamada 'reforma gregoriana', que buscaba la añorada 'Libertas Ecclesiae'.
canónigos regulares y monjes premostratenses en la Edad Media
Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico. Aguilar de Campoo, 2009
Gran formato con ilustraciones. Esta obra centra su atención en la vida religiosa en la Edad Media. Se centra en las dos versiones que buscaron los religiosos, una de conversión institucional, y otra, llamada 'reforma gregoriana', que buscaba la añorada 'Libertas Ecclesiae'.
El cristianismo y la mitología clásica han sido referentes constantes para los artistas de todos los tiempos. Este libro se centra en cómo estos temas han seguido desarrollándose en los artistas modernos y contemporáneos. El texto comienza con un artículo sobre la mitología clásica en ...
El cristianismo y la mitología clásica han sido referentes constantes para los artistas de todos los tiempos. Este libro se centra en cómo estos temas han seguido desarrollándose en los artistas modernos y contemporáneos. El texto comienza con un artículo sobre la mitología clásica en ...
Introducción histórico-cultural por Stephan Füssel; Dirigido y producido por Benedikt Taschen. Shocking, terrifying and utterly scandalous: 117 color illustrations from Luther's Bible of 1534, complete with explanatory texts detailing their profound impact on the history of Christianity.
Introducción histórico-cultural por Stephan Füssel; Dirigido y producido por Benedikt Taschen. Shocking, terrifying and utterly scandalous: 117 color illustrations from Luther's Bible of 1534, complete with explanatory texts detailing their profound impact on the history of Christianity.
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2009
La Antropología Teológica es una materia extraordinariamente interesante, tanto para la sistematización de la teología, como para la evangelización. El Pontificado de Juan Pablo II ha supuesto una importante aportación y ha dejado planteado un reto: la importancia de la antropología cristiana en la evangelización ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2009
La Antropología Teológica es una materia extraordinariamente interesante, tanto para la sistematización de la teología, como para la evangelización. El Pontificado de Juan Pablo II ha supuesto una importante aportación y ha dejado planteado un reto: la importancia de la antropología cristiana en la evangelización ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.