Todas las mañanas del mundo narra la relación entre Marin Marais, el violista y compositor de la corte francesa de Luis XIV, y su enigmático maestro Sainte-Colombe. Al cumplir diecisiete años, Marais le pide a Sainte-Colombe que sea su mentor. Éste se queda impresionado de ...
Todas las mañanas del mundo narra la relación entre Marin Marais, el violista y compositor de la corte francesa de Luis XIV, y su enigmático maestro Sainte-Colombe. Al cumplir diecisiete años, Marais le pide a Sainte-Colombe que sea su mentor. Éste se queda impresionado de ...
El apasionado y sentimental Werther ha encontrado la felicidad en un pequeño pueblo en el que el delicioso paisaje y la gente sencilla que lo habita aportan la calma y la serenidad que precisa su inquieto espíritu. Durante un baile trabará amistad con Lotte, la ...
El apasionado y sentimental Werther ha encontrado la felicidad en un pequeño pueblo en el que el delicioso paisaje y la gente sencilla que lo habita aportan la calma y la serenidad que precisa su inquieto espíritu. Durante un baile trabará amistad con Lotte, la ...
He aquí un libro extraordinario y sorprendente. Extraordinario porque extraordinaria es la vida y obra de la escritora que se glosa en él -sor Juana Inés de la Cruz-, sorprendente porque el lector encontrará conocimientos que durante mucho tiempo han permanecido en una interesada penumbra ...
He aquí un libro extraordinario y sorprendente. Extraordinario porque extraordinaria es la vida y obra de la escritora que se glosa en él -sor Juana Inés de la Cruz-, sorprendente porque el lector encontrará conocimientos que durante mucho tiempo han permanecido en una interesada penumbra ...
En su etapa de estudiante (finales del 1425 - comienzos del 1426), el humanista Antonio Beccadelli, el Panormita, compuso el Hermaphroditus, título que alude al contenido tanto heterosexual como homosexual de la obra. Es una obra poética de carácter festivo que toma como modelo a Marcial ...
En su etapa de estudiante (finales del 1425 - comienzos del 1426), el humanista Antonio Beccadelli, el Panormita, compuso el Hermaphroditus, título que alude al contenido tanto heterosexual como homosexual de la obra. Es una obra poética de carácter festivo que toma como modelo a Marcial ...
Developed in partnership with The Royal Shakespeare Company, this fresh new Complete Works combines the very latest scholarship with elegant writing and design. It boasts a wealth of features that will appeal to public and academic libraries, teachers, students and lovers of Shakespeare everywhere, including ...
Developed in partnership with The Royal Shakespeare Company, this fresh new Complete Works combines the very latest scholarship with elegant writing and design. It boasts a wealth of features that will appeal to public and academic libraries, teachers, students and lovers of Shakespeare everywhere, including ...
De sus obras se ha dicho que, sin ellas, habríamos perdido un fundamental retrato de las costumbres de la época, tanto francesas como españolas. Las demás obras del autor tienen extraordinario valor como pinturas de costumbres y opiniones, como reflejo de algunos aspectos del espíritu ...
De sus obras se ha dicho que, sin ellas, habríamos perdido un fundamental retrato de las costumbres de la época, tanto francesas como españolas. Las demás obras del autor tienen extraordinario valor como pinturas de costumbres y opiniones, como reflejo de algunos aspectos del espíritu ...
El libro examina la tradición barroca del mito de Polifemo y Glatea, seleccionando una muestra de textos de principios del siglo XVII: el breve poema en octavas Il Polifemos de Tamaso Stiglini; un conjunto de sonetos-que Benedetto Croce bautizó La Polifemeide-de Giambatista marino.
El libro examina la tradición barroca del mito de Polifemo y Glatea, seleccionando una muestra de textos de principios del siglo XVII: el breve poema en octavas Il Polifemos de Tamaso Stiglini; un conjunto de sonetos-que Benedetto Croce bautizó La Polifemeide-de Giambatista marino.
Polidoro Virgilio, humanista nacido en Urbino, publicó en 1498 en Venecia un librito titulado Proverbiorum libellus, que recogía tres centenares de proverbios latinos con breves comentarios. Aún faltaban dos años para que naciera la Adagiorum collectanea de Erasmo de Rotterdam, el embrión de la que ...
Polidoro Virgilio, humanista nacido en Urbino, publicó en 1498 en Venecia un librito titulado Proverbiorum libellus, que recogía tres centenares de proverbios latinos con breves comentarios. Aún faltaban dos años para que naciera la Adagiorum collectanea de Erasmo de Rotterdam, el embrión de la que ...
Madrid, 1556. Felipe II se convierte en gobernador de todas las posesiones imperiales fuera de Alemania. Desde ese momento, el conocido como rey prudente gobernará el imperio más poderoso del planeta. Pero lo hará con un carácter reservado y oculto, sin gozar de la confianza ...
Madrid, 1556. Felipe II se convierte en gobernador de todas las posesiones imperiales fuera de Alemania. Desde ese momento, el conocido como rey prudente gobernará el imperio más poderoso del planeta. Pero lo hará con un carácter reservado y oculto, sin gozar de la confianza ...
This introduction aims to share with readers the author's enjoyment of the turbulent 240-year history of a theatre that tried, often against the odds, to be 'modern'. In each of its five parts, it deals successively with history and cultural context, with the plays ...
23,25 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
23,25 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
This introduction aims to share with readers the author's enjoyment of the turbulent 240-year history of a theatre that tried, often against the odds, to be 'modern'. In each of its five parts, it deals successively with history and cultural context, with the plays ...
This introduction offers an overview of early English theatre from the earliest recorded vernacular texts in the late medieval period to the closing of the theatres in 1642. Where most existing studies focus on one side or the other of an imaginary boundary between 'medieval ...
36,48 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
36,48 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
This introduction offers an overview of early English theatre from the earliest recorded vernacular texts in the late medieval period to the closing of the theatres in 1642. Where most existing studies focus on one side or the other of an imaginary boundary between 'medieval ...
INDICE: Introducción. Contexto sociocultural. La imagen de la monja en la novela modernista. Conclusiones. Apéndice: "Soles negros": las monjas de Julio ROmero de Torres. Monjas pintadas al gusto del tiempo. Bibliografía.
INDICE: Introducción. Contexto sociocultural. La imagen de la monja en la novela modernista. Conclusiones. Apéndice: "Soles negros": las monjas de Julio ROmero de Torres. Monjas pintadas al gusto del tiempo. Bibliografía.
No se trata de un ensayo sobre el famoso autor praguense, sino de una especie de guía literaria de Praga que se lee como una novela. La autora nos habla de Kafka y de su círculo de amigos, así como del arte de los años ...
No se trata de un ensayo sobre el famoso autor praguense, sino de una especie de guía literaria de Praga que se lee como una novela. La autora nos habla de Kafka y de su círculo de amigos, así como del arte de los años ...
Utilizando episodios de la vida de Benvenuto Cellini, el gran escultor y orfebre florentino del siglo XV, Alexandre Dumas escribió una de las mejores novelas salidas de su pluma: AScanio. Sus personajes son fascinantes: no sólo el propio Cellini, fogoso, iluminado, violento hasta llegar al ...
Utilizando episodios de la vida de Benvenuto Cellini, el gran escultor y orfebre florentino del siglo XV, Alexandre Dumas escribió una de las mejores novelas salidas de su pluma: AScanio. Sus personajes son fascinantes: no sólo el propio Cellini, fogoso, iluminado, violento hasta llegar al ...
La República de las letras es la imagen lteraria de un ideal cultural europeo: la suma de las disciplinas y los saberes de una civilización. Elaborada hasta 1642 por Diego de Saavedra Fajardo, brillante prosista y uno de los hombres de estado más importantes del ...
La República de las letras es la imagen lteraria de un ideal cultural europeo: la suma de las disciplinas y los saberes de una civilización. Elaborada hasta 1642 por Diego de Saavedra Fajardo, brillante prosista y uno de los hombres de estado más importantes del ...
«Barry Lyndon» narra en forma de falsa autobiografía el ascenso y caída de Redmond Barry, en su obstinada persecución por conseguir, por todos los medios a su alcance, una destacada posición social. Extraordinaria novela que convierte a sus lectores en observadores críticos de la vida ...
«Barry Lyndon» narra en forma de falsa autobiografía el ascenso y caída de Redmond Barry, en su obstinada persecución por conseguir, por todos los medios a su alcance, una destacada posición social. Extraordinaria novela que convierte a sus lectores en observadores críticos de la vida ...
La presente edición, primera que se realiza en castellano de las obras de Saint Évremond ha sido preparada por Carlos González del Pie, autor asimismo de otro libro pionero en español sobre el movimiento filosófico y literario "libertino", del que trata también esta obra.
La presente edición, primera que se realiza en castellano de las obras de Saint Évremond ha sido preparada por Carlos González del Pie, autor asimismo de otro libro pionero en español sobre el movimiento filosófico y literario "libertino", del que trata también esta obra.
Hong Kiltong, a la manera de Tristán o Amadís de Gaula, es un héroe legendario de la literatura coreana. Su historia, escrita entre finales del siglo XVI y la primera década del XVII, es la primera novela coreana escrita en lengua autóctona.
Hong Kiltong, a la manera de Tristán o Amadís de Gaula, es un héroe legendario de la literatura coreana. Su historia, escrita entre finales del siglo XVI y la primera década del XVII, es la primera novela coreana escrita en lengua autóctona.
Los relatos que aquí presentamos fueron escritos en un arco temporal que abarca desde la primera mitad del siglo XIV hasta la primera mitad del siglo XVI, y tienen como elemento común la intención de reprobar, criticar o fustigar determinados comportamientos sociales considerados perniciosos o ...
Los relatos que aquí presentamos fueron escritos en un arco temporal que abarca desde la primera mitad del siglo XIV hasta la primera mitad del siglo XVI, y tienen como elemento común la intención de reprobar, criticar o fustigar determinados comportamientos sociales considerados perniciosos o ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.