A lo largo de sus páginas, Ricardo Moreno nos ofrece jugosas reflexiones a partir de las luminosas ideas de los pensadores de la Ilustración sobre la amistad, la belleza, la educación, la fama y la gloria, el feminismo, la justicia, la memoria, la política, la ...
A lo largo de sus páginas, Ricardo Moreno nos ofrece jugosas reflexiones a partir de las luminosas ideas de los pensadores de la Ilustración sobre la amistad, la belleza, la educación, la fama y la gloria, el feminismo, la justicia, la memoria, la política, la ...
Este Almanaque antisupersticioso, escrito por Condorcet en 1774, no fue publicado en francés hasta 1992. No tuvo el honor de ser incluido en ninguna de las obras completas del 'último filósofo', como lo llamó Michelet. Tenemos aquí no al Condorcet matemático, sino al Condorcet indignado ...
Este Almanaque antisupersticioso, escrito por Condorcet en 1774, no fue publicado en francés hasta 1992. No tuvo el honor de ser incluido en ninguna de las obras completas del 'último filósofo', como lo llamó Michelet. Tenemos aquí no al Condorcet matemático, sino al Condorcet indignado ...
En este libro, María José Villaverde se adentra en los meandros de la biografía de Rousseau, tan tempestuosos como su obra intelectual. La enorme erudición de la autora le permite responder a la multitud de preguntas que se le plantean a cualquiera que se acerque ...
En este libro, María José Villaverde se adentra en los meandros de la biografía de Rousseau, tan tempestuosos como su obra intelectual. La enorme erudición de la autora le permite responder a la multitud de preguntas que se le plantean a cualquiera que se acerque ...
Con este volumen se pone punto y final a la obra Imperio, Reforma y Modernidad, que pretende ser un relato sobre la formación de la constelación moderna a través de la dura batalla que mantuvo el pensamiento reformado con los poderes concentrados, monárquicos e imperiales ...
Con este volumen se pone punto y final a la obra Imperio, Reforma y Modernidad, que pretende ser un relato sobre la formación de la constelación moderna a través de la dura batalla que mantuvo el pensamiento reformado con los poderes concentrados, monárquicos e imperiales ...
Este libro se publica con motivo de la exposición homónima cuyo propósito es difundir la obra de Thaddaeus Haenke (Chribská, 1761-Cochabamba, 1816), un naturalista originario de Bohemia que formó parte de la expedición Malaspina-Bustamante a finales del siglo XVIII y permaneció en la América hispana ...
Este libro se publica con motivo de la exposición homónima cuyo propósito es difundir la obra de Thaddaeus Haenke (Chribská, 1761-Cochabamba, 1816), un naturalista originario de Bohemia que formó parte de la expedición Malaspina-Bustamante a finales del siglo XVIII y permaneció en la América hispana ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2024
Robert Darnton analiza el funcionamiento de la industria editorial durante el periodo de la Ilustración en Francia y zonas vecinas. La obra expone la importancia del papel del editor en la difusión de las obras, así como los conceptos emergentes de propiedad intelectual y piratería ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2024
Robert Darnton analiza el funcionamiento de la industria editorial durante el periodo de la Ilustración en Francia y zonas vecinas. La obra expone la importancia del papel del editor en la difusión de las obras, así como los conceptos emergentes de propiedad intelectual y piratería ...
Este libro fue escrito bajo orden de arresto, cuando el autor se hallaba escondido. Al cabo de unos meses, Cordorcet huyó, pero fue detenido y encerrado en prisión, en la que murió al día siguiente, no sabemos si envenenado o por suicidio. Él sabía, como ...
Este libro fue escrito bajo orden de arresto, cuando el autor se hallaba escondido. Al cabo de unos meses, Cordorcet huyó, pero fue detenido y encerrado en prisión, en la que murió al día siguiente, no sabemos si envenenado o por suicidio. Él sabía, como ...
An eloquent microhistory that argues for the centrality of the doctrine of original sin to the Enlightenment.
What was the Enlightenment? This question has been endlessly debated. In The Enlightenment and Original Sin, historian Matthew Kadane advances the bold claim that the Enlightenment is best ...
An eloquent microhistory that argues for the centrality of the doctrine of original sin to the Enlightenment.
What was the Enlightenment? This question has been endlessly debated. In The Enlightenment and Original Sin, historian Matthew Kadane advances the bold claim that the Enlightenment is best ...
A wide-ranging history tracing the birth of biopolitics in Enlightenment thought and its aftermath.
In Enlightenment Biopolitics, historian William Max Nelson pursues the ambitious task of tracing the context in which biopolitical thought emerged and circulated. He locates that context in the Enlightenment when emancipatory ...
A wide-ranging history tracing the birth of biopolitics in Enlightenment thought and its aftermath.
In Enlightenment Biopolitics, historian William Max Nelson pursues the ambitious task of tracing the context in which biopolitical thought emerged and circulated. He locates that context in the Enlightenment when emancipatory ...
El lector tiene entre sus manos un conjunto de aportaciones desde distintas disciplinas (historia, literatura, arte, traducción, ciencias, cultura material...) que gira en torno a los imaginarios «centro» y «periferia» durante el período de la Ilustración. Se recogen en este monográfico interesantes reflexiones sobre la ...
El lector tiene entre sus manos un conjunto de aportaciones desde distintas disciplinas (historia, literatura, arte, traducción, ciencias, cultura material...) que gira en torno a los imaginarios «centro» y «periferia» durante el período de la Ilustración. Se recogen en este monográfico interesantes reflexiones sobre la ...
La Ilustración se invoca a menudo en la escena pública como una lucha contra el oscurantismo que solo tenemos que actualizar. Lecturas totalizadoras, y a menudo caricaturescas, la asocian al culto al progreso, al liberalismo político y a un universalismo desencarnado.
Sin embargo, como muestra ...
La Ilustración se invoca a menudo en la escena pública como una lucha contra el oscurantismo que solo tenemos que actualizar. Lecturas totalizadoras, y a menudo caricaturescas, la asocian al culto al progreso, al liberalismo político y a un universalismo desencarnado.
Sin embargo, como muestra ...
Es tarea filosófica de nuestro tiempo la revisión crítica de aquello que nos ha traído hasta este presente peligroso e incierto. Pero esto no significa desechar todo lo recibido. Muchas de las actitudes de rechazo sin matices al legado ilustrado se deben a un conocimiento ...
Es tarea filosófica de nuestro tiempo la revisión crítica de aquello que nos ha traído hasta este presente peligroso e incierto. Pero esto no significa desechar todo lo recibido. Muchas de las actitudes de rechazo sin matices al legado ilustrado se deben a un conocimiento ...
El Ensayo sobre el estudio de la literatura, de Edward Gibbon, es uno de los documentos más característicos de la Ilustración europea. Escrito en francés por un joven caballero inglés exiliado en Suiza por razones religiosas, trata de defender, contra la influencia creciente de la ...
El Ensayo sobre el estudio de la literatura, de Edward Gibbon, es uno de los documentos más característicos de la Ilustración europea. Escrito en francés por un joven caballero inglés exiliado en Suiza por razones religiosas, trata de defender, contra la influencia creciente de la ...
Durante el siglo XVIII la naciente ciencia alcanza la mayoría de edad. En toda Europa proliferan academias que por primera vez profesionalizan el estudio de la naturaleza. Incluso las universidades abandonan poco a poco sus reticencias. La física, la astronomía o la historia natural se ...
Durante el siglo XVIII la naciente ciencia alcanza la mayoría de edad. En toda Europa proliferan academias que por primera vez profesionalizan el estudio de la naturaleza. Incluso las universidades abandonan poco a poco sus reticencias. La física, la astronomía o la historia natural se ...
En estos textos ocultos hasta hace muy poco Diderot ataca el absolutismo, el fanatismo religioso, la esclavitud y los distintos abusos del poder. Un alegato radical por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Aprovechamos la salida de la Memorias de Voltaire para acompañarlas de ...
En estos textos ocultos hasta hace muy poco Diderot ataca el absolutismo, el fanatismo religioso, la esclavitud y los distintos abusos del poder. Un alegato radical por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Aprovechamos la salida de la Memorias de Voltaire para acompañarlas de ...
"Diderot y Thérèse -escribe Robert Darnton, uno de los más destacados estudiosos actuales del movimiento ilustrado- pertenecen al mismo mundo: el mundo libertino, insolente, descarado, de los primeros años de la Ilustración, en el que todo se cuestionaba y nada era intocable?. Esta novela, erótica ...
"Diderot y Thérèse -escribe Robert Darnton, uno de los más destacados estudiosos actuales del movimiento ilustrado- pertenecen al mismo mundo: el mundo libertino, insolente, descarado, de los primeros años de la Ilustración, en el que todo se cuestionaba y nada era intocable?. Esta novela, erótica ...
Un jesuita portugués llega a Japón en la segunda década del siglo XVII para convertir al cristianismo a los naturales del país, como poco antes había hecho san Francisco Javier y otros jesuitas portugueses y españoles. Veinticuatro años después, Cristovão Ferreira abjura de la religión ...
Un jesuita portugués llega a Japón en la segunda década del siglo XVII para convertir al cristianismo a los naturales del país, como poco antes había hecho san Francisco Javier y otros jesuitas portugueses y españoles. Veinticuatro años después, Cristovão Ferreira abjura de la religión ...
War and Enlightenment in Russia explores how members of the military during the reign of Catherine II reconciled Enlightenment ideas about the equality and moral worth of all humans with the Russian reality based on serfdom, a world governed by autocracy, absolute respect for authority ...
War and Enlightenment in Russia explores how members of the military during the reign of Catherine II reconciled Enlightenment ideas about the equality and moral worth of all humans with the Russian reality based on serfdom, a world governed by autocracy, absolute respect for authority ...
A masterful new account of old regime France by one of the world's most prominent political philosophers France before 1789 traces the historical origins of France's National Constituent Assembly of 1789, providing a vivid portrait of the ancien regime and its complex social ...
A masterful new account of old regime France by one of the world's most prominent political philosophers France before 1789 traces the historical origins of France's National Constituent Assembly of 1789, providing a vivid portrait of the ancien regime and its complex social ...
The Belknap Press of Harvard University Press. Cambridge, 2020
In the seventeenth and eighteenth centuries, a pioneering community of Christian scholars laid the groundwork for the modern Western understanding of Islamic civilization. These men produced the first accurate translation of the Qur’an into a European language, mapped the branches of the Islamic arts ...
The Belknap Press of Harvard University Press. Cambridge, 2020
In the seventeenth and eighteenth centuries, a pioneering community of Christian scholars laid the groundwork for the modern Western understanding of Islamic civilization. These men produced the first accurate translation of the Qur’an into a European language, mapped the branches of the Islamic arts ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.