Quan i com va sorgir Catalunya?
Quina és la història de la bandera catalana?
Per què l’expansió catalana es va dirigir cap al Mediterrani?
Quin és l’origen de la Generalitat?
Quin és el text en català més antic que es conserva?
Per què ...
Quan i com va sorgir Catalunya?
Quina és la història de la bandera catalana?
Per què l’expansió catalana es va dirigir cap al Mediterrani?
Quin és l’origen de la Generalitat?
Quin és el text en català més antic que es conserva?
Per què ...
Manuel Pérez Ledesma es un maestro indiscutible de varias generaciones de historiadores en España y América Latina. Siempre interesado en las discusiones procedentes de las ciencias sociales, ha sido un traductor indispensable de perspectivas teóricas y de método para la historia de los movimientos sociales ...
Manuel Pérez Ledesma es un maestro indiscutible de varias generaciones de historiadores en España y América Latina. Siempre interesado en las discusiones procedentes de las ciencias sociales, ha sido un traductor indispensable de perspectivas teóricas y de método para la historia de los movimientos sociales ...
A partir de los balbuceos iniciales del Estado moderno, este libro describe los procesos históricos de las instituciones que configuraron el centralismo en España y hace una breve incursión por Francia e Inglaterra. Con la configuración de un proyecto centralista del Estado referido al siglo ...
A partir de los balbuceos iniciales del Estado moderno, este libro describe los procesos históricos de las instituciones que configuraron el centralismo en España y hace una breve incursión por Francia e Inglaterra. Con la configuración de un proyecto centralista del Estado referido al siglo ...
(Revista Internacional de Historia Militar, Nº 93, año 2015)
Ministerio de Defensa. Madrid, 2015
Con este libro, la Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI) prosigue la línea de investigación abierta sobre la contribución de las diversas naciones a las Fuerzas Armadas españolas. Coordinado por el profesor de investigación del CSIC y vocal de la CEHISMI Enrique García Hernán, analiza ...
(Revista Internacional de Historia Militar, Nº 93, año 2015)
Ministerio de Defensa. Madrid, 2015
Con este libro, la Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI) prosigue la línea de investigación abierta sobre la contribución de las diversas naciones a las Fuerzas Armadas españolas. Coordinado por el profesor de investigación del CSIC y vocal de la CEHISMI Enrique García Hernán, analiza ...
El 30 de septiembre de 2011 el profesor Antonio-Miguel Bernal, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Sevilla, cesó en su actividad docente por haber alcanzado la edad reglamentaria de jubilación. Desde ese momento, los profesores del Área de Historia e Instituciones ...
El 30 de septiembre de 2011 el profesor Antonio-Miguel Bernal, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Sevilla, cesó en su actividad docente por haber alcanzado la edad reglamentaria de jubilación. Desde ese momento, los profesores del Área de Historia e Instituciones ...
«Escribir historia —según Sebastian Haffner— es a la vez una ciencia y un arte. Una ciencia porque se trata de descubrir los más variados materiales sobre el acaecer de hombres y países en el pasado. Un arte, porque hay que extraer de ese cúmulo de ...
«Escribir historia —según Sebastian Haffner— es a la vez una ciencia y un arte. Una ciencia porque se trata de descubrir los más variados materiales sobre el acaecer de hombres y países en el pasado. Un arte, porque hay que extraer de ese cúmulo de ...
La más reciente historia de España a través de los pecados capitales, empezando por la lujuria. En Lujuria, Juan Eslava Galán, conocido por sus amenos ensayos divulgativos, cuenta las anécdotas y los datos más curiosos que el sexo y el deseo han aportado a la ...
La más reciente historia de España a través de los pecados capitales, empezando por la lujuria. En Lujuria, Juan Eslava Galán, conocido por sus amenos ensayos divulgativos, cuenta las anécdotas y los datos más curiosos que el sexo y el deseo han aportado a la ...
¿Qué es la Historia? Todo el mundo parece tener una cierta idea de lo que es la Historia, y sin embargo estamos ante un concepto complejo del que se suele abusar a través de la aplicación del adjetivo histórico. Es muy corriente oír, para subrayar ...
¿Qué es la Historia? Todo el mundo parece tener una cierta idea de lo que es la Historia, y sin embargo estamos ante un concepto complejo del que se suele abusar a través de la aplicación del adjetivo histórico. Es muy corriente oír, para subrayar ...
Cuenta una antigua leyenda del siglo XII que un mendigo profetizó la destrucción de un pueblo zamorano.
¿Es posible que en 1959 la profecía se hiciera realidad?
¿Es cierto que un español logró volar en una extraña máquina cien años antes de que lo hicieran ...
Cuenta una antigua leyenda del siglo XII que un mendigo profetizó la destrucción de un pueblo zamorano.
¿Es posible que en 1959 la profecía se hiciera realidad?
¿Es cierto que un español logró volar en una extraña máquina cien años antes de que lo hicieran ...
Episodios extraordinarios de la Historia de España es, en cierta forma, una adaptación renovada y brillante de la técnica de las publicaciones por entregas, tan en boga en el siglo XIX y en la que maestros como Dickens o Galdós brillaron con luz propia y ...
Episodios extraordinarios de la Historia de España es, en cierta forma, una adaptación renovada y brillante de la técnica de las publicaciones por entregas, tan en boga en el siglo XIX y en la que maestros como Dickens o Galdós brillaron con luz propia y ...
¿Cuándo y cómo surgió Cataluña?
¿Cuál es la historia de la bandera catalana?
¿Por qué la expansión catalana se dirigió hacia el Mediterráneo?
¿Cuál es el origen de la ‘Generalitat’?
¿Cuál es el texto más antiguo que se conserva en catalán?
¿Por qué se produjeron ...
¿Cuándo y cómo surgió Cataluña?
¿Cuál es la historia de la bandera catalana?
¿Por qué la expansión catalana se dirigió hacia el Mediterráneo?
¿Cuál es el origen de la ‘Generalitat’?
¿Cuál es el texto más antiguo que se conserva en catalán?
¿Por qué se produjeron ...
“Hombres de la mar, barcos de leyenda” que pretende acercar al gran público la historia del mar, los marinos y la navegación a través de once barcos emblemáticos tomados tanto de la realidad como de la ficción. La muestra transportará al espectador por más de ...
“Hombres de la mar, barcos de leyenda” que pretende acercar al gran público la historia del mar, los marinos y la navegación a través de once barcos emblemáticos tomados tanto de la realidad como de la ficción. La muestra transportará al espectador por más de ...
En esta obra se presenta una visión panorámica que aborda diversos aspectos de la relación de la ciudad con las armas, extensa en el tiempo y en las formas.
La llegada de nuestro Ejército, la proximidad a la capital, los muchos edificios religiosos que se ...
En esta obra se presenta una visión panorámica que aborda diversos aspectos de la relación de la ciudad con las armas, extensa en el tiempo y en las formas.
La llegada de nuestro Ejército, la proximidad a la capital, los muchos edificios religiosos que se ...
La Artillería española, que arranca en el siglo XVIII, hija de las reformas militares borbónicas, en su constitución orgánica y en su raíz científica, es el punto de partida inmejorable para una obra sobre el Arma en campaña. De forma inevitable, a lo largo de ...
La Artillería española, que arranca en el siglo XVIII, hija de las reformas militares borbónicas, en su constitución orgánica y en su raíz científica, es el punto de partida inmejorable para una obra sobre el Arma en campaña. De forma inevitable, a lo largo de ...
Ce volume porte sur la question de l’exil dans le monde hispanique, sur les mécanismes d’exclusion de l’espace public et d’effacement de la mémoire, du Moyen-Âge à nos jours. Un soin particulier a été porté à analyser les représentations et à ...
Ce volume porte sur la question de l’exil dans le monde hispanique, sur les mécanismes d’exclusion de l’espace public et d’effacement de la mémoire, du Moyen-Âge à nos jours. Un soin particulier a été porté à analyser les représentations et à ...
La memoria oficial se construye sobre el relato de los vencedores y, frecuentemente, sobre el silenciamiento del pasado de los vencidos. Como nos recuerda Esteban Mira, a los derrotados “no solo les robaron sus vidas, sino también su memoria”. El historiador Miquel Izard se propone ...
La memoria oficial se construye sobre el relato de los vencedores y, frecuentemente, sobre el silenciamiento del pasado de los vencidos. Como nos recuerda Esteban Mira, a los derrotados “no solo les robaron sus vidas, sino también su memoria”. El historiador Miquel Izard se propone ...
"En el prólogo de sus celebrados Ensayos, que darían nombre a un nuevo género literario que pronto gozaría de una gran aceptación en los medios intelectuales europeos como una forma de expresión del pensamiento intermedia, o a caballo, entre la erudición y la opinión (derivada ...
"En el prólogo de sus celebrados Ensayos, que darían nombre a un nuevo género literario que pronto gozaría de una gran aceptación en los medios intelectuales europeos como una forma de expresión del pensamiento intermedia, o a caballo, entre la erudición y la opinión (derivada ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2015
Jesucristo nació en una aldea del mundo romano durante el Principado de Augusto. Desde los núcleos orientales del Imperio, inmerso en el gigantesco proceso de la romanización, el mensaje cristiano se extendió por el Mediterráneo occidental, alcanzando África latina, Italia, las Galias y España. Hacia ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2015
Jesucristo nació en una aldea del mundo romano durante el Principado de Augusto. Desde los núcleos orientales del Imperio, inmerso en el gigantesco proceso de la romanización, el mensaje cristiano se extendió por el Mediterráneo occidental, alcanzando África latina, Italia, las Galias y España. Hacia ...
El que som i el que sentim, explicat per un dels grans divulgadors del nostre temps. Per què els catalans som avui un poble amb un fort sentit d’identitat? D’on surt aquest sentiment de pertinença a un col·lectiu que comparteix llengua, cultura ...
El que som i el que sentim, explicat per un dels grans divulgadors del nostre temps. Per què els catalans som avui un poble amb un fort sentit d’identitat? D’on surt aquest sentiment de pertinença a un col·lectiu que comparteix llengua, cultura ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.