Stanley G. Payne, uno de los más reconocidos hispanistas del mundo anglosajón, se embarca en un proyecto gigantesco: resumir los episodios más importantes y significativos de la Historia de España en 365 momentos clave. Guerras, días históricos, nacimientos famosos, coronaciones… así hasta 365 hechos que ...
Stanley G. Payne, uno de los más reconocidos hispanistas del mundo anglosajón, se embarca en un proyecto gigantesco: resumir los episodios más importantes y significativos de la Historia de España en 365 momentos clave. Guerras, días históricos, nacimientos famosos, coronaciones… así hasta 365 hechos que ...
«Os aseguro que alguien se acordará de nosotras en el futuro». Han tenido que pasar casi tres mil años para que esa frase de Safo a sus compañeras poetas se convierta en realidad. Entretanto, generaciones y generaciones de mujeres vivieron confinadas en el silencio, la ...
«Os aseguro que alguien se acordará de nosotras en el futuro». Han tenido que pasar casi tres mil años para que esa frase de Safo a sus compañeras poetas se convierta en realidad. Entretanto, generaciones y generaciones de mujeres vivieron confinadas en el silencio, la ...
Este libro pretende explicar lo que los españoles han sido y cómo han llegado hasta aquí; para ello el autor utiliza como hilo conductor una cuestión que ha permanecido actual a lo largo de los siglos, desde la Edad Media hasta el momento presente, condicionando ...
Este libro pretende explicar lo que los españoles han sido y cómo han llegado hasta aquí; para ello el autor utiliza como hilo conductor una cuestión que ha permanecido actual a lo largo de los siglos, desde la Edad Media hasta el momento presente, condicionando ...
Monográfico creado como plataforma para la promoción y la valoración de jóvenes humanistas de ambos lados del atlántico, centrado en estudios de manifestaciones artísticas y culturales. Se pretende dar a conocer a la comunidad científica los estudios de jóvenes investigadores con el fin de promover ...
Monográfico creado como plataforma para la promoción y la valoración de jóvenes humanistas de ambos lados del atlántico, centrado en estudios de manifestaciones artísticas y culturales. Se pretende dar a conocer a la comunidad científica los estudios de jóvenes investigadores con el fin de promover ...
La exposición conmemora el 175º aniversario del decreto del 13 de octubre de 1843.
Este decreto completó el largo y complejo proceso que transformó el Ejército español de ‘real’ en ‘nacional’. Su final fue la sustitución de las antiguas enseñas ‘reales’ de colorido variado -blanco ...
La exposición conmemora el 175º aniversario del decreto del 13 de octubre de 1843.
Este decreto completó el largo y complejo proceso que transformó el Ejército español de ‘real’ en ‘nacional’. Su final fue la sustitución de las antiguas enseñas ‘reales’ de colorido variado -blanco ...
Incluye cuatro itinerarios:
- Eremitorios rupestres
- Tartessos
- Teatros romanos
- Templarios
La Península Ibérica es un lugar privilegiado que posee un rico e imponente patrimonio histórico monumental. En conjunto, es uno de los enclaves más importantes del mundo, gracias, sobre todo, a la huella que las diferentes ...
Incluye cuatro itinerarios:
- Eremitorios rupestres
- Tartessos
- Teatros romanos
- Templarios
La Península Ibérica es un lugar privilegiado que posee un rico e imponente patrimonio histórico monumental. En conjunto, es uno de los enclaves más importantes del mundo, gracias, sobre todo, a la huella que las diferentes ...
Entre finales del siglo XV y principios del XIX, la Monarquía Hispánica fue una de las mayores y más complejas construcciones políticas jamás conocidas en la historia. Desde la meseta castellana hasta las cimas andinas; desde ciudades cosmopolitas como Sevilla, Nápoles, México o Manila hasta ...
Entre finales del siglo XV y principios del XIX, la Monarquía Hispánica fue una de las mayores y más complejas construcciones políticas jamás conocidas en la historia. Desde la meseta castellana hasta las cimas andinas; desde ciudades cosmopolitas como Sevilla, Nápoles, México o Manila hasta ...
El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el «Lago Español... y otros acontecimientos singulares que permanecen olvidados en la Historia de España.
El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el «Lago Español... y otros acontecimientos singulares que permanecen olvidados en la Historia de España.
¿Qué saben de su historia nuestros jóvenes? ¿Cuánto saben? ¿Les interesa? ¿Juega algún papel en su vida diaria? ¿Cómo la interpretan? ¿Qué aprenden o entienden de lo que se les enseña? ¿Es necesario enseñar historia para asegurar la continuidad de nuestras sociedades? ¿Qué tipo de ...
¿Qué saben de su historia nuestros jóvenes? ¿Cuánto saben? ¿Les interesa? ¿Juega algún papel en su vida diaria? ¿Cómo la interpretan? ¿Qué aprenden o entienden de lo que se les enseña? ¿Es necesario enseñar historia para asegurar la continuidad de nuestras sociedades? ¿Qué tipo de ...
Esta obra analiza desde una perspectiva multidisciplinar e integradora el peso de la religión en la sociedad, en particular a raíz del proceso de reforma acometido por la Iglesia católica tras el Concilio de Trento, en el heterogéneo territorio noroccidental de la península ibérica.
El ...
Esta obra analiza desde una perspectiva multidisciplinar e integradora el peso de la religión en la sociedad, en particular a raíz del proceso de reforma acometido por la Iglesia católica tras el Concilio de Trento, en el heterogéneo territorio noroccidental de la península ibérica.
El ...
El debate sobre España -un proyecto de convivencia cívica para muchos, un ideal sagrado según otros, la madre de todas las desgracias para no pocos- ha cobrado una intensidad que nadie sospechaba hace unos años. Las nuevas realidades del tercer milenio han puesto en cuestión ...
El debate sobre España -un proyecto de convivencia cívica para muchos, un ideal sagrado según otros, la madre de todas las desgracias para no pocos- ha cobrado una intensidad que nadie sospechaba hace unos años. Las nuevas realidades del tercer milenio han puesto en cuestión ...
Entre finales del siglo XV y principios del XIX, la Monarquía Hispánica fue una de las mayores y más complejas construcciones políticas jamás conocidas en la historia. Desde la meseta castellana hasta las cimas andinas; desde ciudades cosmopolitas como Sevilla, Nápoles, México o Manila hasta ...
20,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
20,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
Entre finales del siglo XV y principios del XIX, la Monarquía Hispánica fue una de las mayores y más complejas construcciones políticas jamás conocidas en la historia. Desde la meseta castellana hasta las cimas andinas; desde ciudades cosmopolitas como Sevilla, Nápoles, México o Manila hasta ...
Las biografías de las principales mujeres que han intervenido, de un modo u otro, en la historia de España. Mujeres que se esforzaron en ser ellas mismas y en desarrollar sus capacidades en un mundo de hombres, en una época en que sólo se las ...
Las biografías de las principales mujeres que han intervenido, de un modo u otro, en la historia de España. Mujeres que se esforzaron en ser ellas mismas y en desarrollar sus capacidades en un mundo de hombres, en una época en que sólo se las ...
Basado en una selección de los motivos más relevantes de nuestra exitosa publicación "1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español".
Esta nueva obra incluye más de 120 motivos escogidos y ampliados con imágenes, infografías y textos en una edición de lujo ...
Basado en una selección de los motivos más relevantes de nuestra exitosa publicación "1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español".
Esta nueva obra incluye más de 120 motivos escogidos y ampliados con imágenes, infografías y textos en una edición de lujo ...
En el siglo XIX, el canto a la unidad ibérica tuvo destacados representantes tanto en España como en Portugal. Entre sus frutos más destacados fue esta obra que, superando la mera historia política, quiso presentar el estudio global de ambos pueblos a través del análisis ...
En el siglo XIX, el canto a la unidad ibérica tuvo destacados representantes tanto en España como en Portugal. Entre sus frutos más destacados fue esta obra que, superando la mera historia política, quiso presentar el estudio global de ambos pueblos a través del análisis ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 2018
Perseguidos por sus creencias, expulsados por su origen o por su pobreza, rechazados por sus opiniones y exiliados por sociedades que les rechazaban y gobiernos que les temían. A lo largo de la historia los seres humanos se han visto en la necesidad de abandonar ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 2018
Perseguidos por sus creencias, expulsados por su origen o por su pobreza, rechazados por sus opiniones y exiliados por sociedades que les rechazaban y gobiernos que les temían. A lo largo de la historia los seres humanos se han visto en la necesidad de abandonar ...
¿Por qué en el país que protagonizó las mayores hazañas de la Historia y sin cuyo liderazgo ni el cristianismo ni Occidente habrían logrado sobrevivir, sus ciudadanos tienen tan mal concepto de su pasado y su presente? ¿Cómo es posible que esté dispuesta a autodestruirse ...
¿Por qué en el país que protagonizó las mayores hazañas de la Historia y sin cuyo liderazgo ni el cristianismo ni Occidente habrían logrado sobrevivir, sus ciudadanos tienen tan mal concepto de su pasado y su presente? ¿Cómo es posible que esté dispuesta a autodestruirse ...
Esta es la historia de España y de las Españas a lo largo de todos los tiempos. Un recorrido que nos lleva desde los primeros homínidos hasta los hechos más recientes, acontecidos en 2017, y que nos la cuentan, por primera vez, a partir de ...
Esta es la historia de España y de las Españas a lo largo de todos los tiempos. Un recorrido que nos lleva desde los primeros homínidos hasta los hechos más recientes, acontecidos en 2017, y que nos la cuentan, por primera vez, a partir de ...
Con el rigor y la amenidad que caracterizan a José María Zavala, este libro responde las preguntas más famosas y controvertidas de la Historia de España.
Tras escudriñar en archivos inexplorados, Zavala viaja por todas las épocas al rescate de episodios increíbles y arroja luz ...
Con el rigor y la amenidad que caracterizan a José María Zavala, este libro responde las preguntas más famosas y controvertidas de la Historia de España.
Tras escudriñar en archivos inexplorados, Zavala viaja por todas las épocas al rescate de episodios increíbles y arroja luz ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.