Pocos podían sospechar que la caída del mundo clásico se iba a precipitar sobre la cuenca del Mediterráneo durante un periodo medieval que llegó a durar mil años. Las luchas larvadas por el poder, las migraciones, las nuevas ideas religiosas y las invasiones bárbaras hicieron ...
Pocos podían sospechar que la caída del mundo clásico se iba a precipitar sobre la cuenca del Mediterráneo durante un periodo medieval que llegó a durar mil años. Las luchas larvadas por el poder, las migraciones, las nuevas ideas religiosas y las invasiones bárbaras hicieron ...
La proclamación del califato de Al Ándalus en el año 929 trajo consigo la época de mayor prosperidad en las principales ciudades del sur peninsular y, especialmente, en su capital, Qurtuba, que rivalizaría en esplendor con otras históricas urbes como Damasco, Bagdad o Constantinopla. No ...
La proclamación del califato de Al Ándalus en el año 929 trajo consigo la época de mayor prosperidad en las principales ciudades del sur peninsular y, especialmente, en su capital, Qurtuba, que rivalizaría en esplendor con otras históricas urbes como Damasco, Bagdad o Constantinopla. No ...
'De este modo arrasa con la espada, el hambre y el cautiverio no solamente la Spania Ulterior, sino también la Citerior […] Arruina hermosas poblaciones, entregándolas al incendio, condena al suplicio a los ancianos y a los potentados, mata a puñaladas a los jóvenes y niños ...
'De este modo arrasa con la espada, el hambre y el cautiverio no solamente la Spania Ulterior, sino también la Citerior […] Arruina hermosas poblaciones, entregándolas al incendio, condena al suplicio a los ancianos y a los potentados, mata a puñaladas a los jóvenes y niños ...
Esta obra reúne una serie de trabajos realizados en el marco del Proyecto I+D Excelencia “Estudio de los espacios rituales mudéjares en la Castilla medieval: Mezquitas y cementerios islámicos en una sociedad cristiana” (MINECO HAR2017-83004-P) desarrolla¬do entre 2018 y 2021. Desde distintas perspectivas ...
Esta obra reúne una serie de trabajos realizados en el marco del Proyecto I+D Excelencia “Estudio de los espacios rituales mudéjares en la Castilla medieval: Mezquitas y cementerios islámicos en una sociedad cristiana” (MINECO HAR2017-83004-P) desarrolla¬do entre 2018 y 2021. Desde distintas perspectivas ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2022
Entre dos orillas es el resultado del estudio de las "memorias" de exilio del intelectual andalusí Lisan al-Din Ibn al-Jatib (Loja, 1313-Fez, 1374) tituladas Nufadat al-yirab fi'ulalat al-igtirab (Sacudida del alforjas para entretener el exilio). A través del análisis del contenido de esta obra ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2022
Entre dos orillas es el resultado del estudio de las "memorias" de exilio del intelectual andalusí Lisan al-Din Ibn al-Jatib (Loja, 1313-Fez, 1374) tituladas Nufadat al-yirab fi'ulalat al-igtirab (Sacudida del alforjas para entretener el exilio). A través del análisis del contenido de esta obra ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2022
El germen de esta publicación fue un pequeño coloquio realizado en la Universidad de Córdoba el 11 de diciembre de 2017, titulado "Mímesis: imitaciones de los modelos clásicos y nuevos valores semánticos en el mundo tardoantiguo y medieval". Desde aquel momento hasta ahora, diversas vicisitudes ...
Universidad de Córdoba. (UCO Press). Córdoba, 2022
El germen de esta publicación fue un pequeño coloquio realizado en la Universidad de Córdoba el 11 de diciembre de 2017, titulado "Mímesis: imitaciones de los modelos clásicos y nuevos valores semánticos en el mundo tardoantiguo y medieval". Desde aquel momento hasta ahora, diversas vicisitudes ...
Desde que Ortega y Gasset puso en duda la existencia de la Reconquista se han sucedido diversas polémicas e interpretaciones: desde la negación de la invasión islámica hasta la lamentación por la derrota de la «España musulmana», pasando por el mito de las «tres culturas ...
Desde que Ortega y Gasset puso en duda la existencia de la Reconquista se han sucedido diversas polémicas e interpretaciones: desde la negación de la invasión islámica hasta la lamentación por la derrota de la «España musulmana», pasando por el mito de las «tres culturas ...
(Revista Desperta Ferro. Antigua y Medieval, Nº 69, año 2021)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2021
En efecto, tanto las crónicas árabes como cristianas refieren que, al poco de culminarse la conquista islámica de la Península, estalló una revuelta importante en las montañas del norte, una sublevación dirigida por un líder carismático que posiblemente tuviera vínculos con el recientemente extinguido reino ...
(Revista Desperta Ferro. Antigua y Medieval, Nº 69, año 2021)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2021
En efecto, tanto las crónicas árabes como cristianas refieren que, al poco de culminarse la conquista islámica de la Península, estalló una revuelta importante en las montañas del norte, una sublevación dirigida por un líder carismático que posiblemente tuviera vínculos con el recientemente extinguido reino ...
Durante los últimos años, el interés por las realidades relativas al islam ha adquirido una relevancia creciente. Sin embargo, el desconocimiento al respecto sigue siendo muy amplio en nuestra sociedad. Esta obra constituye una síntesis sobre las sociedades musulmanas clásicas, desde sus orígenes en el ...
Durante los últimos años, el interés por las realidades relativas al islam ha adquirido una relevancia creciente. Sin embargo, el desconocimiento al respecto sigue siendo muy amplio en nuestra sociedad. Esta obra constituye una síntesis sobre las sociedades musulmanas clásicas, desde sus orígenes en el ...
El poder ha sido una de las temáticas olvidadas por la reciente Arqueología Medieval. La mayoría de trabajos se ocuparon del estudio de grupos campesinos y del medio rural en su conjunto, entendiendo que así se suplía el déficit de información que los textos ofrecían ...
El poder ha sido una de las temáticas olvidadas por la reciente Arqueología Medieval. La mayoría de trabajos se ocuparon del estudio de grupos campesinos y del medio rural en su conjunto, entendiendo que así se suplía el déficit de información que los textos ofrecían ...
Este libro se ha escrito para dar a conocer la realidad de la vida de los cristianos en al-Andalus, es decir, de la amplia mayoría de la población durante trescientos años y una minoría todavía muy significativa durante otros cien más. Una realidad que por ...
Este libro se ha escrito para dar a conocer la realidad de la vida de los cristianos en al-Andalus, es decir, de la amplia mayoría de la población durante trescientos años y una minoría todavía muy significativa durante otros cien más. Una realidad que por ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2021
A principios del siglo VIII, con una rapidez sorprendente, la mayor parte de la península ibérica cayó en manos de contingentes árabes y bereberes. Debilitada por numerosas dificultades, la monarquía de Toledo se derrumbó y la antigua Hispania visigoda se convirtió en al-Andalus. Este libro ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2021
A principios del siglo VIII, con una rapidez sorprendente, la mayor parte de la península ibérica cayó en manos de contingentes árabes y bereberes. Debilitada por numerosas dificultades, la monarquía de Toledo se derrumbó y la antigua Hispania visigoda se convirtió en al-Andalus. Este libro ...
No estamos ante un libro de investigación sobre Reconquista y Cruzadas que aporte perspectivas nuevas sobre un tema tan debatido y complejo. Se trata de una recopilación de ocho lecciones y una mesa redonda de debate que formaron parte de un curso organizado por el ...
No estamos ante un libro de investigación sobre Reconquista y Cruzadas que aporte perspectivas nuevas sobre un tema tan debatido y complejo. Se trata de una recopilación de ocho lecciones y una mesa redonda de debate que formaron parte de un curso organizado por el ...
La huella de Al-Ándalus es mucho más profunda y extensa de lo que pudiera parecer con un análisis superficial del tema. La huella más visible es la del patrimonio en forma de palacios, mezquitas convertidas en iglesias, alcazabas, torres, murallas, etc. Para la existencia de ...
La huella de Al-Ándalus es mucho más profunda y extensa de lo que pudiera parecer con un análisis superficial del tema. La huella más visible es la del patrimonio en forma de palacios, mezquitas convertidas en iglesias, alcazabas, torres, murallas, etc. Para la existencia de ...
El segundo volumen de las Obras Escogidas de Manuel Acién agrupa treinta y un textos, a través de los cuales trazó un cuadro de notable fuerza acerca de la sociedad de al-Andalus, integrando todas las fuentes disponibles, desde las escritas (en latín y árabe), a ...
El segundo volumen de las Obras Escogidas de Manuel Acién agrupa treinta y un textos, a través de los cuales trazó un cuadro de notable fuerza acerca de la sociedad de al-Andalus, integrando todas las fuentes disponibles, desde las escritas (en latín y árabe), a ...
The Andalusian city of Granada has long cast its spell on visitors. In the ninth centruy, the Muslim sage Abd al-Malik described it as a place of enchantment, while a later poet, Ibn Zamrak, sang of it as a city that wears a crown upon ...
The Andalusian city of Granada has long cast its spell on visitors. In the ninth centruy, the Muslim sage Abd al-Malik described it as a place of enchantment, while a later poet, Ibn Zamrak, sang of it as a city that wears a crown upon ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2021
Los estudios agrupados en este volumen tratan de los mudéjares, musulmanes sometidos a autoridad cristiana, un grupo social importante en la Península Ibérica durante la Edad Media, aunque minoritario. Estos musulmanes constituyeron la pervivencia de al-Andalus en tierras hispanas entre los siglos XI y XV ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2021
Los estudios agrupados en este volumen tratan de los mudéjares, musulmanes sometidos a autoridad cristiana, un grupo social importante en la Península Ibérica durante la Edad Media, aunque minoritario. Estos musulmanes constituyeron la pervivencia de al-Andalus en tierras hispanas entre los siglos XI y XV ...
Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes. Almería, 2021
El libro trata de averiguar documentalmente, desde dentro, cómo fue Alandalús. Ello impone estudiar y comprender cómo evolucionó, cuáles fueron sus recursos materiales, qué estructuras empezaron a regir, qué modelos se pretendió seguir y cuál fue la meta que se quiso alcanzar. Todo ello enfocado ...
Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes. Almería, 2021
El libro trata de averiguar documentalmente, desde dentro, cómo fue Alandalús. Ello impone estudiar y comprender cómo evolucionó, cuáles fueron sus recursos materiales, qué estructuras empezaron a regir, qué modelos se pretendió seguir y cuál fue la meta que se quiso alcanzar. Todo ello enfocado ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2021
A lo largo de este volumen se explora y ofrecen nuevas vías de análisis que permitan reflexionar acerca del impacto que las diferentes formas de poder, político o económico pudieron tener en el mundo rural, intentando percibir el dinamismo de este proceso y su reformulación ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2021
A lo largo de este volumen se explora y ofrecen nuevas vías de análisis que permitan reflexionar acerca del impacto que las diferentes formas de poder, político o económico pudieron tener en el mundo rural, intentando percibir el dinamismo de este proceso y su reformulación ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.